La Opinión Popular
                  02:50  |  Miercoles 07 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 02-09-2022 / 08:09
EL 02 DE SEPTIEMBRE DE 1939, NACE EL GRAN BOXEADOR

Nicolino Locche, el Intocable

Nicolino Locche, el Intocable
Nicolino Locche: la leyenda del boxeador "Intocable".
El 02 de septiembre de 1939 nace Nicolino Felipe Locche, en Tunuyán, Mendoza. Fue un gran boxeador argentino. Se consagró campeón mundial en la categoría welter junior ante Paul Fuji el 12 de diciembre de 1968, en Tokio.
 
Hijo de inmigrantes italianos que escapaban de la Segunda Guerra Mundial, Nicolino comienza su carrera como amateur a los 9 años en el Mocoroa Boxing Club con quién fue su primer maestro Francisco Paco Bermúdez. Como aficionado ganó 122 peleas, con apenas 5 derrotas.
 
Debuta como profesional el 11 de diciembre de 1958, luego sería campeón mendocino, argentino y sudamericano liviano. En 1966 ingresa a la categoría welter junior y también conquista las coronas nacional y continental.
 
La popularidad del "Intocable" como lo apodaban comenzó a crecer, llenando el Luna Park en cada una de sus presentaciones. En el año 1968 llega al auge de su carrera deportiva y se consagra campeón mundial venciendo a Paul Fuji, en Tokio. 
 
Defendió su título 6 veces, pero el 10 de marzo de 1972 pierde la corona por puntos en Panamá contra Alfonzo Frazer. Un año después intenta recuperarla sin éxito y decide retirarse en 1975. En el año 2003 ingresa al Salón Internacional de la Fama del Boxeo junto a George Foreman y el jamaiquino Mike McCallum.
 
Deportivamente, Nicolino Locche se caracterizó por su gran defensa la cual le adjudicó su apodo y sus ataques efectivos e inesperados. Fue el primer boxeador del país que logró llevar público femenino a sus combates, hoy en día es considerado un símbolo del boxeo argentino junto a Carlos Monzón y Pascual Pérez.
 
La Opinión Popular  

Agreganos como amigo a Facebook
Nicolino Locche, el Intocable
Nicolino Locche después de consagrarse campeón mundial de boxeo ante Paul Fují, en 1968.
Nicolino Locche, el Intocable
Tapa de El Gráfico.
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar