Nacionales - 22-04-2010 / 09:04
EL FALLO POR LAS PAPELERAS: EN EL GOBIERNO SE DECLARAN "POCO OPTIMISTAS" FRENTE A LA POSIBILIDAD DE UNA SOLUCIÓN
La protesta de Gualeguaychú se endurece
Los vecinos de Gualeguaychú en asamblea.
Piden a Gualeguaychú que levante el corte, pero la protesta se endurece. El canciller Taiana llamó a la asamblea a "reflexionar". El bloqueo lleva 4 años.
Después del fallo de La Haya, el Gobierno puso en marcha el "operativo persuasión" para lograr que los asambleístas levanten el corte que ya lleva cuatro años en el puente internacional que une Gualeguaychú con Fray Bentos.
"Persuasión, persuasión", repitieron fuentes de la Casa Rosada ante la consulta de Clarín sobre cuáles serán los próximos pasos oficiales.
El Gobierno seguía anoche con mucha atención la asamblea convocada en Gualeguaychú para tener una percepción concreta del "clima" imperante, que permitiera afinar su estrategia. Sin embargo , se declaraban "poco optimistas" sobre la resolución de la asamblea y se esperaba un endurecimiento de la protesta.
Frente a las primeras reacciones muy duras de los ambientalistas, el canciller Jorge Taiana los instó ayer a "reflexionar" y reiteró que "el corte no ayuda a la defensa de los intereses argentinos".
"La asamblea tiene todo el derecho del mundo de hacerlo para llamar la atención, pero la continuidad del corte no es la mejor forma", agregó. En igual sintonía, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que "no hay interés de mantener una pelea bizantina" y pidió "encontrar una solución".
El Gobierno quiere reconstituir la relación con el Uruguay, y una señal fuerte de la voluntad de dar vuelta la página fue el anuncio ayer de que el presidente José Mujica vendrá el miércoles para reunirse con Cristina Kirchner en Olivos.
Pero Uruguay reclama como "prioridad" de su política exterior el levantamiento del corte, y por eso el Gobierno se puso en alerta frente a las declaraciones de los asambleístas de que "la lucha continúa", que será "hasta la muerte", además de convocarse a una movilización el próximo domingo hasta el puente internacional.
A nadie en el Gobierno se le ocurre por estas horas hacer mención a un eventual uso de la fuerza para despejar la ruta.
Se sabe que el fallo dejó los ánimos muy caldeados en Gualeguaychú, donde no alcanzó con la amonestación contra Uruguay por violar el Estatuto del río Uruguay, sino que había ilusiones de un efecto que implicase el traslado de la pastera.
El gobernador entrerriano, el kirchnerista Sergio Urribarri, transmitió este clima a la Casa Rosada. Y lo dijo además públicamente: "Hay que esperar que los ánimos se calmen, que baje un poco la presión y el proceso de digerir un fallo que no es todo lo que nosotros esperábamos".
El Gobierno quiere terminar con el corte. Y busca operar sobre las fisuras entre los asambleístas, dejando el "trabajo fino" al gobernador Urribarri, para influir entre los habitantes de Gualeguaychú.
Fuente: Clarín