La Opinión Popular
                  03:00  |  Martes 05 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 22-04-2020 / 13:04
ROMPIÓ LA CUARENTENA SIN SALIR DE SU CASA

Concejala decidió hacerse la croquiñon a domicilio y la notificaron a ella y al coiffeurs

Concejala decidió hacerse la croquiñon a domicilio y la notificaron a ella y al coiffeurs
Cuarentena frívola. Fue en Santa Elena, en donde la concejala Patricia Díaz —esposa del Intendente, Daniel Rossi—, había hecho ir a su hogar a un peluquero para renovarle el look. Fotomontaje: La Opinión Popular
 
Cuarentena frívola. Fue en Santa Elena, en donde la concejala Patricia Díaz -esposa del Intendente, Daniel Rossi-, había hecho ir a su hogar a un peluquero para renovarle el look. Le cambiaron el peinado, pero la Policía se enteró y fueron a notificarla a ella y al estilista por incumplir la cuarentena.
 
Ambos, la Primera Dama de la ciudad, que se hizo la tintura y la croquiñon, y el coiffeurs a domicilio, fueron notificados por la Policía por incumplir la cuarentena, según informó el jefe de la policía de la localidad, Diego Godoy.
 
La cuarentena no solamente se rompe si uno sale afuera de su hogar sin estar exceptuado en algunos de los puntos que estableció el Gobierno Nacional a través de sus decretos. También se lo hace si se recibe en su hogar a personas que no deberían estar allí. Tal fue la conclusión que queda luego del hecho producido en Santa Elena.
 
La Opinión Popular
 
 
La esposa de un Intendente entrerriano violó la cuarentena para cortarse el pelo
 
La violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus lo protagonizó la concejal y Primera Dama de la ciudad de Santa Elena Patricia Díaz, quien buscó los servicios de un estilista para un corte de cabello.
 
La infracción quedó en evidencia a través de la publicación de su propio peluquero, que posteó dos fotos en su cuenta de Instagram "Te lo Juro por Dior Ok". "Cambio de look! balayage y corte para @patri_diazse", dice la publicación realizada el domingo en la que se ve la cabellera de la edil santaelenense y esposa del intendente Domingo Daniel Rossi.
 
El estilista confirmó que atendió a la Primera Dama el sábado: "La foto es en la casa de Patricia. Les hice el color a ella y a su hija. Lo que pasó es que estoy haciendo la atención a domicilio. Agarro mis cosas y voy a las casas de los clientes, porque necesito la plata para comer", dijo afligido el peluquero a LaSexta.com.ar.
 
"Yo necesito la plata porque tengo 24 perros y cuatro gatos", señaló y refirió que el aislamiento "no se respeta en Santa Elena". Además, aseguró que durante el confinamiento también atendió "a gente de la oposición".
 
El procedimiento se realizó a raíz de la publicación de La Sexta en donde informó que el fin de semana la edila recibió a un peluquero en su domicilio para un cambio de look. Si bien la dirigente no salió de su hogar, según la normativa de todos modos violó el decreto de aislamiento al recibir a otra persona que no habita en el lugar.
 
El Jefe de Policía local, Diego Godoy, confirmó que "a raíz de la publicación del medio se notificó del incumplimiento en el transcurso de la mañana". Y también señaló que se notificó al profesional que atendió a la concejal en su hogar.
 
El Subjefe de la Departamental de Policía de La Paz, José Luis Riquelme, también confirmó el dato: "Oficialmente se labró el acta de protocolo correspondiente de violación de cuarentena, tanto a la concejal, señora del intendente, y al peluquero", dijo.
 
Fuente: El Día 
 
Agreganos como amigo a Facebook
04-08-2025 / 11:08
04-08-2025 / 11:08
04-08-2025 / 10:08
03-08-2025 / 18:08
"Si querés ser alguien en política, tenés que jugar. Si querés hacerte valer, tenés que competir. Después te puede ir mal o bien, pero tenés que arriesgar. A mí me tocó perder y otras veces ganar; la única alternativa es jugar". Jorge Busti solía repetir esto cada vez que se acercaba un proceso electoral. El porteño Rogelio Frigerio parece no entenderlo así. Dentro de tres meses, enfrentará los comicios nacionales de medio término por primera vez como cabeza de un gobierno provincial y su intención es ser furgón de cola de La Libertad Avanza, sin tener en cuenta que quedará totalmente pegado al feroz ajuste que produjeron desde que están en el gobierno nacional. El 60% de las familias entrerrianas no llegan a cubrir la canasta básica y el ajuste no es sobre ninguna "casta" sino sobre los que menos tienen. Es hora poner un límite y defender los intereses populares.
 
En ese marco, cinco gobernadores dialoguistas sorprendieron al anunciar la creación de un frente opositor en una línea federal y a favor de la producción nacional. Se presentarán como una opción electoral para las legislativas de octubre. Fueron reiteradamente engañados por Milei y el anuncio marcará un reacomodamiento de las bancadas en el Congreso y una complicación extra para conseguir el blindaje a los vetos presidenciales.
 
El destrato de Milei llevó a un grupo de gobernadores a unir fuerzas y anunciar la creación de "un frente opositor republicano y federal". "Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso", expresaron los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) en un documento titulado "Un grito federal". El timorato Frigerio, un aliado natural de este espacio, no fue parte de la foto porque busca sellar un acuerdo electoral con los libertarios que saquean el interior federal.

Todos son jefes provinciales con los que Milei supo tejer acuerdos en estos 19 meses de gestión y ahora se muestran decididamente en la vereda de la oposición. En los últimos meses comprobaron que esa colaboración no les iba a significar ninguna consideración por parte de los Hermanos Milei y que además les armarían listas violetas en sus provincias para arrebatarles votos. Un daño político auto infringido por Karina Milei y los Menem. Esto lo sentirá en carne propia el gobernador Frigerio que no tiene el coraje suficiente para confrontar con la franquicia provincial de La Libertad Avanza.

La singularidad que llevó a estos gobernadores a hacer este anuncio de alto impacto es que apoyaron a Milei a lo largo de su mandato, pero sufrieron el brutal ajuste en la gestión, que los obligó a tomar medidas poco populares como cortar la obra pública y las horas extras. Y pese a que el ajuste viene de Nación, sus votantes no siempre tienen en claro la responsabilidad de Milei y se lo facturan a ellos en las provincias. Como la mayoría de los gobernadores de esta nueva liga ya tiene al peronismo como oposición en sus provincias, el lanzamiento representa sobre todo un problema para Milei, que podría ver diezmada su potencia electoral en esos distritos.


La primera gran batalla de la nueva unión de gobernadores será convencer a sus pares para pelear en Diputados la aprobación de las dos leyes impulsadas por las provincias para la distribución de los fondos del Impuesto a los Combustibles y de los ATN. Milei ya anunció que tanto esos proyectos de ley como las cuatro leyes ya aprobadas que suponen mayor gasto público en jubilaciones, discapacidad y fondos para la ciudad de Bahía Blanca, serán vetados. 
La alternativa de Frigerio al saqueo de los recursos provinciales es endeudarse sin parar para, solamente, seguir endeudados.


El sentido de la construcción es ponerle límite a la locura libertaria y a la destrucción del Estado que está impulsando Milei, y además que los libertarios no piensan en ningún momento un modelo productivo. La bandera del federalismo es constituyente del nuevo espacio, que tiene como una de sus principales guías a la necesidad de morigerar el impacto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en las decisiones que se toman para todo el territorio nacional. ¿Por qué Frigerio no se suma a este armado interprovincial y multipartidario? ¿No hay consecuencias nefastas de la motosierra en Entre Ríos? 

03-08-2025 / 13:08
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar