La Opinión Popular
                  00:51  |  Jueves 08 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 30-08-2019 / 11:08
EFEMÉRIDES POPULARES

Lenin es víctima de un atentado

Lenin es víctima de un atentado
El 30 de agosto de 1918, en la ex Unión Soviética, Lenin es víctima de un atentado político que le deja lesiones permanentes al salir de la fábrica de Michelson. Fanni Yefímovna Kaplán, también conocida como Fanny Kaplán, activista anarquista y revolucionaria, fue autora del intento de asesinato.
Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, fue un político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917, la revolución de los obreros y campesinos, que derrocó al imperio zarista de Rusia e implantó, en dificilísimas condiciones de cerco y agresión capitalista, el primer Estado socialista del mundo.
 
Lenin fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom). Después de un breve periodo de satisfacción por la situación internacional a finales de 1918 y comienzos de 1919 que parecía augurar efectivamente la extensión de la esperada revolución mundial, Lenin tuvo que enfrentarse a una serie de crisis que tuvo que superar para mantener el gobierno bolchevique.
 
El 03 de marzo de 1918, Rusia firmó una paz humillante con los Imperios Centrales; Lenin tuvo que usar toda su influencia para lograr que los renuentes bolcheviques aceptasen este tratado.​ El 06 de julio, los social-revolucionarios de izquierda desencadenaron un alzamiento en protesta por la política exterior e interior de los bolcheviques cuya supresión puso fin a la pluralidad en los sóviets.

También en el verano, se agudizó la guerra civil. El 30 de agosto de 1918, en la Unión Soviética, Lenin es víctima de un atentado político que le deja lesiones permanentes al salir de la fábrica de Michelson. Fanni Yefímovna Kaplán, también conocida como Fanny Kaplán, activista anarquista y revolucionaria, fue autora del intento de asesinato.
 
El mismo día del atentado contra LeninMoiséi Uritski, comisario del pueblo del Interior en la región Norte y jefe de la Cheka de Petrogrado, fue asesinado.​ Se trataba de un intento insurreccional de los Social-Revolucionarios para derrocar al gobierno de los soviets, en pleno apogeo de la Guerra Civil.
 
Pocas horas después del intento de Kaplán, se emitió un decreto oficial, fue el llamamiento por un "terror masivo y despiadado contra todos los enemigos de la revolución". El grave atentado desencadenó el terror rojo.
 
La Opinión Popular



Atentado contra Lenin
 
La tarde del 30 de agosto de 1918 Lenin había pronunciado un discurso en una fábrica de armamento de Moscú.​ Cuando salió del edificio, y antes de que pudiera entrar en su coche, Kaplán le gritó. Al girarse, ella le disparó tres tiros: uno atravesó el abrigo de Lenin, hiriendo a una mujer, los otros dos le alcanzaron el hombro y el pulmón izquierdos, respectivamente.
 
No hubo testigos de que fuese Kaplan quien disparó contra Lenin.​ La oscuridad en el patio de la fábrica, la multitud presente y lo inesperado del ataque hicieron imposible la identificación fidedigna del asaltante, a pesar de la declaración poco fiable de algunos de los presentes durante la posterior investigación.
 
Lenin fue inmediatamente trasladado a sus aposentos del Kremlin.​ Temía que hubiese otros conspiradores tramando su asesinato y se negó a salir para recibir atención médica, sino que se le proporcionó en la misma estancia.
 
Sin embargo, los médicos fueron incapaces de extraer las balas fuera de las instalaciones sanitarias. Pese a la gravedad de las heridas, Lenin sobrevivió, permitiéndosele seguir su convalecencia en las afueras de Moscú el 25 de septiembre de 1918.
 
Se había salvado de morir por el disparo en el cuello al girarse cuando le disparaban.​ No obstante, su estado de salud nunca se recuperaría del ataque y se cree que el atentado influyó a la larga en los posteriores infartos que le incapacitaron y acabaron con su vida.
 
Kaplan fue encarcelada e interrogada por la Cheka.​ En su primer interrogatorio únicamente chilló nerviosa que había disparado a Lenin, pero se negó a decir nada más y a firmar su declaración, siendo trasladada a continuación a la cárcel de Lubianka.
 
Interrogada por altos funcionarios del gobierno, se negó a aportar datos sobre su persona o sobre el ataque.​ Los investigadores de la cheka no lograron encontrar el arma usada en el asalto y sólo tras el cierre de la investigación el 2 de septiembre de 1918 se anunció la entrega de una pistola, que no se pudo asegurar que fuese la usada en el atentado.
 
No se usó como prueba contra Kaplan, que fue ejecutada por entonces (oficialmente el 3 de septiembre de 1918, pero quizá el 31 de agosto).​ En 1958 el comandante del Kremlin en 1918, Pável Malkov, confesó haber ejecutado a Kaplan el 3 de septiembre en el patio del edificio por orden de Yákov Sverdlov.
 
Fuente: Wikipedia

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar