Internacionales - 02-02-2019 / 20:02
EFEMÉRIDES POPULARES
En Paraguay, es depuesto por un golpe el dictador Alfredo Stroessner
El 03 de febrero de 1989, en Paraguay, es depuesto el general golpista y dictador, Alfredo Stroessner, como consecuencia de un golpe de estado liderado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez Pedotti, acabando así con los 35 años de la dictadura más larga de América del Sur.
Durante los años ochenta, Brasil, Argentina y Uruguay regresaron a la democracia y el pueblo paraguayo aprovechó ese clima político para salir a las calles a manifestarse.
Tales manifestaciones fueron lideradas por el Acuerdo Nacional (PLRA, Febrerista) y los sindicatos, pero fueron reprimidas violentamente, a pesar de ser pacíficas. Por ello, Stroessner fue abandonado por sus antiguos aliados, como Estados Unidos, y la economía empeoró.
En 1987, se realizó la Convención del Partido Colorado y la facción stronista de su partido pensaba escoger como candidato a su hijo mayor, Gustavo Stroessner, debido a los rumores de que el ya anciano dictador padecía una enfermedad, pero lo escogieron a él. En las elecciones fraudulentas de 1988 obtuvo el 88,8 % de los votos.
Debido a lo brutal de su dictadura, la facción más tradicionalista de su partido, los militares y en especial la Iglesia católica, empezaron a demostrar su malestar hacia el régimen: en la madrugada del viernes 03 de febrero de 1989, su consuegro y hasta entonces mano derecha, el general Andrés Rodríguez Pedotti, con el respaldo de Estados Unidos, encabezó un golpe de Estado.
Fue aprehendido por unos días hasta que fue enviado al exilio a Brasilia, junto a su hija Graciela, su hijo Gustavo y la esposa de este último María Eugenia Heikel.
Fuente: Wikipedia