La Opinión Popular
                  15:42  |  Martes 02 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Internacionales - 24-12-2018 / 21:12
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS. 25 DE DICIEMBRE DE 1553

En Chile, los mapuches, al mando de Lautaro, vencen a los españoles y ejecutan al gobernador Valdivia

En Chile, los mapuches, al mando de Lautaro, vencen a los españoles y ejecutan al gobernador Valdivia
La batalla de Tucapel (también conocido como el desastre de Tucapel) fue una batalla decisiva efectuada dentro del contexto de la Guerra de Arauco entre los mapuches liderados por Lautaro y las huestes de Pedro de Valdivia en la loma de Tucapel, Chile el 25 de diciembre de 1553. Resultó en una derrota para los españoles y la captura y muerte de Valdivia.
La batalla de Tucapel (también conocido como el desastre de Tucapel) fue una batalla decisiva efectuada dentro del contexto de la Guerra de Arauco entre los mapuches liderados por Lautaro y las huestes de Pedro de Valdivia en la loma de Tucapel, Chile el 25 de diciembre de 1553. Resultó en una derrota para los españoles y la captura y muerte de Valdivia.
 
Los mapuches aprendieron tácticas de guerrillas y emboscadas y se percataron de la debilidad de la caballería española en zonas pantanosas y de bosques densos. Descubrieron el cansancio que afectaba a los españoles cuando la batalla se prolongaba por demasiado tiempo dado que el uso de armaduras que dificultaba movimientos y les agotaba físicamente. Esta batalla acabó el mito de la invencibilidad española entre los mapuches.
 
La Opinión Popular

Lautaro arrasó sistemáticamente las ciudades españolas (Concepción, Angol). Provocó el abandono de los fuertes y el despoblamiento de la zona de Concepción. Dos veces saqueó e incendió Concepción, centro de los asentamientos españoles en el sur de Chile.
 
Tucapel fue el fin del mito de la invencibilidad española en América. Los mapuches experimentaron y aprendieron unas tácticas que les permitirá mantener la guerra por un siglo más: uso de guerrillas y emboscadas, concentrarse aprovechando líneas interiores y ganar gracias a la combinación de armas.
 
Se percataron de la debilidad de la caballería española en zonas pantanosas y de bosques densos. Descubrieron el cansancio que afectaba a los españoles cuando la batalla se prolongaba por demasiado tiempo dado que el uso de armaduras que dificultaba movimientos y les agotaba físicamente.
 
Las soluciones de Lautaro al tipo de guerra que planteaban los españoles han sido estudiadas por academias militares.
 
Fuente: Wikipedia

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar