“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
POR LAS REFACCIONES MACRI PASARÁ MÁS TIEMPO EN OLIVOS
En medio del duro momento económico, Macri gastará $285 millones para refaccionar la Casa Rosada
Por las refacciones en la Casa Rosada, Macri pasará más tiempo en Olivos.
Este jueves el gobierno de Mauricio Macri anunció el plan de restauración de la Casa Rosada. Constará de tres etapas por un total de $ 285 millones. El secretario General de Presidencia Fernando de Andreis reconoció que hubo una discusión puertas adentro de la administración Macri sobre si convenía realizar semejante inversión en este momento. El funcionario criticó al kirchnerismo por refaccionar superficialmente. Se incluirá la huerta orgánica donde estaba el helipuerto.
El Gobierno nacional sorprendió este jueves 2/02 con el anuncio el plan de restauración y puesta en valor de la histórica Casa de Gobierno. La reforma constará de tres etapas por un total de $ 285 millones. El secretario General de Presidencia Fernando de Andreis reconoció que hubo una discusión puertas adentro de la administración de Mauricio Macri sobre si convenía realizar semejante inversión en el contexto económico. Casa Rosada del Siglo XXI es el nombre del masterplan para reacondicionar la sede del Ejecutivo. La primera etapa que ya está en ejecución y finalizará en 2018 costará $45 millones y fue adjudicada a la constructura Adanti Solazzi, que se impuso en una licitación en la que participaron seis oferentes. Esa fase se concentrará en las refacciones del segundo piso, donde se ubica el viejo comedor, justo encima del despacho presidencial. Por esa razón, a partir de la próxima semana, cuando comience el trabajo de demolición, Mauricio Macri permanecerá más días por semana en la residencia de Olivos. "Si no se hace la obra ahora, en 10 o 15 años la Casa Rosada será inhabitable", argumentó el secretario General. La segunda etapa será la más costosa y empezará a fines de 2017 y culminará en 2018. Tendrá un presupuesto de $118 millones y consistirá en la remodelación del subsuelo y la construcción de nuevos núcleos sanitarios y se optimizará el sistema energético de la casa. Además se construirá una huerta en la terraza, se colocarán paneles solares y toda la iluminación será led. Por último, entre 2018 y principios de 2019 se realizará la última etapa, que tendrá un costo de $ 60 millones, y se concentrará en la remodelación de oficinas. En el Gobierno justificaron la inversión por el avanzado deterioro que -según los funcionarios de la actual administración- presentaba la Casa Rosada, luego de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Fuente: Urgente 24