Nacionales - 10-02-2015 / 17:02
OPERETA K EN 2013
Robo a la casa de Sergio Massa: El detenido confesó ser un agente de inteligencia
Diaz Cogornio, el prefecto que se encuentra preso tras ser acusado por el robo a la casa de Sergio Massa en 2013, habría confesado en conversaciones telefónicas desde la cárcel y que posee la Justicia, que fue el autor del hecho y que pertenece a un organismo de inteligencia que depende del Poder Ejecutivo Nacional.
Desde un primer momento, el Gobierno de CFK sostuvo que el robo a la casa de Sergio Massa era "un hecho de inseguridad" y que el intendente de Tigre "manipuló la información". Los operadores ultra K, como Horacio Verbitsky, intentaron utilizar el robo para criticar la política de seguridad implementada por el líder del Frente Renovador en su distrito. Todo ocurrió en plena campaña electoral 2013.
"Lo que le pasó a Massa no es grave, es un hecho de inseguridad. Lo que es grave es cómo manipuló la información", dijo por entonces Sergio Berni, embarrando la cancha acusando a la víctima del delito. El funcionario criticó a la Justicia porque nunca "informó por los medios correspondientes" que tenía un pedido de captura de un prefecto en actividad y dio a entender que existía una relación entre el intendente de Tigre y el principal acusado por el robo.
De todos modos, Berni terminó reconociendo que Alcides Díaz Gorgonio -el prefecto detenido- trabaja en su área como suboficial en la Oficina de Enlace entre las distintas fuerzas de seguridad. "Dependía de la Secretaría de Seguridad que presido", admitió.
Más de un año después, y en medio del debate por los servicios de inteligencia, su interna y el uso que hace de los espías el Gobierno de CFK, se conoció una confesión clave de Gorgonio, en una conversación telefónica desde la cárcel. El prefecto que está preso fue grabado por la Justicia y se reconoce como autor del hecho y como agente de inteligencia de un organismo que depende del Poder Ejecutivo Nacional.
¿Qué tal?
La Opinión Popular
El robo a Massa en medio de la campaña de 2013 fue ejecutado por un agente de inteligencia
Alcides Díaz Gorgonio, detenido por el hecho, reconoció en una escucha que trabaja como espía en una agencia que depende del secretario
La investigación por el misterioso robo en la casa del diputado nacional y candidato a presidente Sergio Massa comienza a esclarecerse. El propio suboficial de Prefectura Naval, Alcides Díaz Gorgonio (detenido por el hecho), reconoció que fue el autor y además que es agente de inteligencia.
Díaz Gorgonio, quien está preso en un pabellón de la Unidad San Martín del Servicio Penitenciario, fue grabado por la Justicia en conversaciones telefónicas en las que reconoce su implicancia en el hurto, en plena campaña de 2013, a la casa que el líder del Frente Renovador tiene en el barrio cerrado Isla del Sol.
La orden judicial llegó tras una serie de pruebas recolectadas luego de un episodio, por lo menos llamativo, que ocurrió a mediados de septiembre del año pasado. Según informa hoy el diario Clarín, el 13 de septiembre del 2014, Malena Galmarini, esposa de Massa, recibió una amenaza telefónica. A partir de ese episodio, el fiscal de Rincón de Milberg, Mariano Magaz, abrió una investigación.
La Justicia determinó entonces que el celular desde donde se había realizado el llamado sospechoso había sido conectado a varias líneas distintas a través de diferentes chips de la empresa Telecom Personal: una de ellas era usada por el prefecto Díaz Gorgonio desde la cárcel.
Inmediatamente, el fiscal Magaz ordenó la intervención de ese teléfono. Las escuchas de las conversaciones, concretadas por la Secretaría de Inteligencia (SI), fueron sumadas como prueba al expediente "madre" del caso Massa y terminaron generando otras denuncias.
Según cuenta el periodista Nicolás Wiñazki , en uno de esos diálogos con su esposa, Díaz Gorgonio reveló que una enfermera que lo atendió bajo arresto lo reconoció porque lo vio en las filmaciones difundidas por la prensa. Según la escucha, tras el interrogatorio de la asistente, él responde: "Sí, le digo, esto es para mi excarcelación (por el análisis al que se estaba sometiendo)".
En otra conversación, Díaz Gorgonio admite que trabajaba como agente de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, un organismo de espionaje que depende del Ministerio de Seguridad. "La Dirección de Inteligencia Criminal, donde estaba yo, pasó directamente a la Agencia Federal", le cuenta a su mujer al explicarle el proyecto kirchnerista de renovación de la ex SIDE. Estas revelaciones dejan al descubierto la existencia de una red de espionaje con apoyo gubernamental.
El robo
Tras las PASO de agosto del 2013, Díaz Gorgonio fue procesado con prisión preventiva, acusado del delito de "robo doblemente agravado". El sábado 20 de julio de ese año, según la investigación, el integrante de la fuerza de seguridad forzó una ventana para ingresar a la vivienda del -por entonces- intendente de Tigre. Allí efectuó un disparo con una pistola calibre 22 con silenciador contra una cámara de seguridad y se llevó dinero, joyas y varios pendrives con información privada.
El acusado fue detenido al día siguiente durante un allanamiento en la casa de sus padres. Allí se encontraron también los objetos robados. La defensa de Díaz Gorgonio apeló el procesamiento con prisión preventiva ante la Cámara Criminal y Correcional de San Isidro, pero el recurso fue rechazado.
Además, para Wiñazki, el giro en el caso también devela la posible existencia de un expediente "armado" por la cúpula del kirchnerismo que se instrumentaría para intentar suspender el juicio oral contra Díaz Gorgonio.
Fuente: infobae.com