“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
EFEMÉRIDES POPULARES. EL 25 DE OCTUBRE DE 1985: ALFONSÍN, DECRETA EL ESTADO DE SITIO POR 60 DÍAS PARA SALIR AL PASO DE INTENTOS GOLPISTAS
Raúl Alfonsín ordenó la detención ilegal de una docena de personas
El 25 de octubre de 1985, el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el Decreto 2.049 por el cual se ordenó la detención de una docena de personas.
El 25 de octubre de 1985, el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el Decreto 2.049 por el cual se ordenó la detención de una docena de personas. El decreto se dictó con el objetivo de detener un supuesto golpe cívico-militar que, según se sospechaba, se estaba pergeñando. Varias personas estuvieron privadas de su libertad a disposición del Poder Ejecutivo durante el término de varios días sin que se hubiesen cumplido a su respecto los presupuestos legales y constitucionales que habrían autorizado esa detención. En efecto, el gobierno de Alfonsín declaró el estado de sitio, a través del Decreto 2069/85 el 25 de octubre de 1985, y dispuso los arrestos, mediante el Decreto 2070/85, el 26 de octubre de 1985, pero lo hizo después de firmar el Decreto 2049. Luego la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de ese decreto, que ordenó la detención de personas, en razón de no haberse dispuesto antes el estado de sitio, como hecho necesario para el ejercicio de las facultades que se ejercieron al dictarlo. Fue la primera y única vez que, a través de un decreto, se consigue impedir un imaginario Golpe de Estado. Por Carlos Morales