La Opinión Popular
                  17:01  |  Sabado 18 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 22-01-2012 / 11:01
HABLAN DE 35% DE AUMENTO DE SALARIOS

Trabajadores de la CTA analizarán qué medidas tomarán ante el “ajuste” del gobierno

Trabajadores de la CTA analizarán qué medidas tomarán ante el “ajuste” del gobierno
Sobre la recomposición salarial, Sánchez opinó que "para hablar de porcentajes tenemos que hablar más del 35 por ciento de recomposición, porque es muy importante el desfasaje que hay respecto de la inflación".
Los trabajadores nuecleados en la Regional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se reunirán este lunes "para  estudiar el plan de ajuste del gobierno provincial, ya que preocupan las medidas que el gobierno de Sergio Urribarri aplica con la clase trabajadora", confió a AIM el secretario general de la entidad, Ricardo Sánchez, quien insistió que el sindicato "no permitirá que la crisis la paguen los trabajadores".
"Los trabajadores están preocupados ante los trascendidos de la reforma del régimen laboral, los anuncios de aumentos impositivos y las acciones que plantea el Estado entrerriano", afirmó el dirigente sindical a esta Agencia, quien apuntó que en ese contexto la CTA Regional "analizará este lunes las medidas que aplicará el gobierno y las acciones que llevará adelante la Central".
En ese sentido, explicó que el proletariado está "preocupado por el ajuste que se aplicará desde el estado provincial porque, generalmente, quienes terminan pagando las consecuencias de de la crisis son los trabajadores".

 
Sobre la recomposición salarial, Sánchez opinó que "para hablar de porcentajes tenemos que hablar más del 35 por ciento de recomposición, porque es muy importante el desfasaje que hay respecto de la inflación".
 
Indicó respecto a la constitución de la mesa salarial que "la etapa que se viene de discusión amerita fundamentalmente reforzar los básicos de convenio, que tengan un correlato con la canasta básica y que de ahí se pueda dar una discusión más en profundidad de acuerdo a las actividades".
 
El dirigente sindical agregó que "as bases están inquietas y,  en principio, se fijará un posicionamiento y se programarán acciones para avanzar en la lucha, porque hoy más que nunca la unidad de los trabajadores no se fragmenta y la solidaridad de clase se fortalece ante el avance de los sectores conservadores que van contra los derechos conquistados".
 
Fuente: AIM
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar