Nacionales - 01-12-2023 / 11:12
NEGOCIÓ POR SU CUENTA SU DESEMBARCO EN EL GABINETE
Crisis: Patricia Bullrich se cortó sola con Javier Milei y dejó pagando a Mauricio Macri
Las crisis permanentes por las designaciones del gabinete de Milei evidencian dos cuestiones: una es que no cuenta con una coalición con el “volumen político” que tuvo, por ejemplo, su admirado Carlos Menem. Un equivalente mucho más débil está tratando de armar quien será el ministro de Interior de Milei, Guillermo Francos, yendo a visitar y a incorporar a muchos miembros de la casta: desde Florencio Randazzo o Cristian Ritondo (candidatos a presidir la Cámara de Diputados), pasando por Osvaldo Giordano (hombre del cavalismo cordobés) designado en el ANSES, hasta llegar a Daniel Scioli que continuaría en la embajada de Brasil. O sea, Milei está armando su intento de “gobierno de unidad nacional” con el PRO y vertientes del menemismo residual, pero por ahora todo atado con alambre y en un equilibrio muy inestable.
Con la sombra del enojo calabrés de Mauricio Macri de fondo, Patricia Bullrich se reunió con el presidente electo Javier "el Loco" Milei. Si bien no quisieron dar detalles de lo conversado, Bullrich salió habiendo ratificado que ocupará el Ministerio de Seguridad una vez más. Lo dejó entrever en un tweet donde anunció que no se volverá a presentar para presidenta del PRO a comienzos del año entrante dado que estará dedicada a "trabajar por una Argentina próspera y segura". De fondo, se puede escuchar la ruptura con Macri, quien amagó con romper todas las negociaciones con Milei si no vuelve a ser el interlocutor exclusivo de las negociaciones con el PRO.
Así, la relación entre Macri y Bullrich pasa por un mal momento: no se hablan hace días, ella lo viene acusando de seguir comportándose como su "dueño" y, según dijo en un chat revelado por una conductora en un canal de noticias: "Yo no me someto a Macri". La clave de la disputa es porque Bullrich inició negociaciones propias con Milei y consiguió un ministerio, algo que -hasta ahora- a Macri no le dieron. El expresidente considera que con Milei hay que encarar una negociación más integral, que incluya la presidencia de la Cámara baja para Cristian Ritondo. Bullrich no ve con malos ojos que Ritondo ocupe ese lugar, pero no va a supeditar su ingreso al futuro gobierno a eso.
La discusión entre Macri y Bullrich parece haber llegado a un punto de no retorno donde la ruptura es total. La presidenta del PRO fue en ese contexto a reunirse con Milei, con quien conversó por más de una hora. En el medio de la reunión, Milei le presentó a la futura ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Bullrich, tras el encuentro, se retiró sin hacer declaraciones. Otros dirigentes de La Libertad Avanza, como Guillermo Francos, fueron consultados sobre el contenido de la reunión pero dieron evasivas.
"Fue una buena reunión", dicen en el entorno de Bullrich. "Está confirmado que ella va a Seguridad", anuncian porque consideran ineludible su experiencia para reprimir la protesta social que generarán las subas de precios sin ningún control, devaluaciones, tarifazos, ajuste fiscal y despidos masivos. Pero, entonces, ¿por qué el comunicado posterior al encuentro no lo anunció? "Los tiempos y la comunicación la manejan La Libertad Avanza", es la respuesta. Por otro lado, descartaron que ocupe otro lugar en el Gobierno (como la secretaría de Trabajo).
En respuesta, Macri dejó trascender por algunos medios cercanos que está pensando en abandonar todo tipo de negociaciones con Milei y que tenga mucha suerte gobernando. Si Macri retira su oferta, el presidente electo deberá buscar solo los votos en ambas cámaras para aprobar sus leyes o intentar -como propuso Diana Mondino- gobernar por decreto.
Al parecer una de las condiciones de Macri va a terminar siendo que se retire la oferta a Bullrich. Quizás por eso Milei, que se mostraba ansioso porque ella acepte, no lo anunció aún. No obstante, Milei parece estar midiendo cuánto de Juntos por el Cambio controla todavía Macri: las señales de autonomía de sus aliados, de los gobernadores e incluso de parte de los bloques legislativos le bajan el precio al expresidente. También el hecho de que se le haya escapado la tortuga y Bullrich esté negociando por las suyas.
Con todo, todavía estos cónclaves podrían terminar con un encuentro entre Macri y Milei donde Bullrich sea eyectada de toda negociación. O, por el contrario, con Bullrich ratificada y un Macri que deberá procesar la bronca como pueda por un nuevo salto en su carrera política que pegaría la candidata de las mil escuderías.
En este punto, fue sugestivo el tweet que publicó Bullrich, en el que dejó en claro que se va de la presidencia del PRO para ya no volver. "Convocaré a elecciones internas para principios de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina", indicó Bullrich, en un tweet. "Mi decisión es no presentarme para un nuevo mandato", remarcó en lo que podría constituir su salida del PRO, para dedicarse full time a aplicar la mano dura.
La Opinión Popular
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Reunión entre Milei y Bullrich: preparan al futuro Gobierno para la protesta social
En medio de rumores, la ex ministra de Seguridad se reunió con el presidente electo y parte de su staff. De qué hablaron, según fuentes libertarias, y cómo juegan sus negociaciones en el esquema del PRO.
Por Federico Pokorowski
No hay un día en el Hotel Libertador que no esté cargado de movimientos e intrigas desde que llegó el inquilino del piso 21, el ahora presidente electo Javier Milei. Este jueves, la base de operaciones del líder de La Libertad Avanza (LLA) contó con la presencia de la ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich.
La aparición en el hotel de Bullrich, la primera aliada extrapartidaria de Milei tras las elecciones generales, volvió a alimentar las versiones de que ocuparía nuevamente el Ministerio de Seguridad. No solo eso, sino que también circuló la versión de que retomaría el área de Trabajo, que ocupó durante su paso por la Alianza.
"Humo" fue el término que usaron desde el entorno de Bullrich para definir las versiones de la vuelta a Trabajo. Según informó gente cercana a Milei a El Destape, la reunión del presidente electo y su ex adversaria contó con una presencia más, la de la futura ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. En el gabinete de Milei se perfilan tres "superministros": el de Interior, Guillermo Francos; el de Infraestructura, Guillermo Ferraro; y la propia Pettovello, cuya cartera englobará las áreas de Salud, Educación, Trabajo, Desarrollo Social y Niñez.
"En la reunión se le presentó a Bullrich a Pettovello y se escucho su visión sobre tema seguridad", relataron. ¿Qué planteó la ex funcionaria a la potencial ministra respecto a un tema que no entra en las áreas de su ministerio? Contener la protesta social que derive de reclamos del sector de desarrollo social. Fuentes mileistas pusieron como ejemplo a los piquetes. Este fin de semana, Milei había adelantado que "la única billetera que está abierta" es la de Capital Humano, en aras de aclarar que la asistencia social continuará, pese a los vaticinios de motosierra al estado y estanflación.
Para la secretaría de Desarrollo Social, que tendrá a cargo los planes sociales, LLA tiene confirmado a Pablo De la Torre, hermano del senador bonaerense Joaquín De la Torre. Meses atrás estaban confirmados Martín Krause en Educación y Gustavo Morón en Trabajo. Sin embargo, hoy por hoy para esta última dependencia está el nombre de Omar Yasín y circularon versiones de que quien era número puesto para Salud, Eduardo Filgueira Lima, se habría bajado de la carrera, aunque fuentes del mileismo no confirmaron esta versión. Además, este jueves, la Oficina del Presidente Electo confirmó para Educación, Carlos Horacio Torrendel.
Al cambio del anunciado Morón por Yasín le siguieron voces que afirmaron que se produjo por una interna entre Francos y Pettovello. Ya en el plano de los rumores, le atribuyeron a la futura ministra la decisión de bajarle el pulgar a Carolina Píparo a la Anses. Hoy por hoy, la diputada nacional sigue en su banca.
Si el presunto "humo" de Bullrich a Trabajo invadía territorio de Pettovello, la eternamente mencionada posibilidad de que vaya a Seguridad se mete en zona loteada por la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel. Desde el entorno de la futura titular del Senado sostienen que se la pasaron desmintiendo rumores y que tendrá a su cargo las designaciones de Seguridad y Defensa.
Ya desde la semana pasada se había puntualizado que Bullrich de Seguridad llevaba a cabo sus negociaciones por mutus propio, mientras que el resto del PRO que lidera el ex presidente Mauricio Macri pacta en bloque por su lado. "Yo no me someto a Mauricio Macri", fue el Whatsapp que Bullrich supuestamente le mandó a la conductora Viviana Canosa y que ésta leyó al aire el miércoles a la noche en LN+. Un mensaje al ex presidente a través de una pantalla amiga, quizás a sabiendas del encono que tiene con su ex funcionaria.
Por lo pronto, Bullrich anunció, en calidad de presidenta del PRO, que el partido amarillo irá a elecciones a comienzos de 2024 y que no se presentará a un nuevo mandato, haciendo oficial la autonomía con la que se está manejando. También, se reunió con el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, y su futuro ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz.
"Hablamos sobre diversos temas relacionados a Chubut y de la necesidad de una agenda de trabajo coordinada donde la seguridad será un eje central para la reconstrucción de la Argentina", señaló Torres a través de su Twitter. Más allá de que comparten procedencia partidaria, la imagen parece de una reunión de trabajo con una funcionaria nacional.
La semana pasada, el nombre Luis "Toto" Caputo comenzó a circular como potencial ministro de economía. El fin de semana se subió un avión con Milei y se reunió con el Fondo Monetario Internacional, Wall Street y representantes del gobierno de Estados Unidos. Hoy, el ex ministro de Hacienda de Macri fue oficializado en el gabinete de la motosierra. ¿Sucederá lo mismo con Bullrich?
Fuentes: El Destape y Página 12