Nacionales - 22-11-2023 / 11:11
EL LIBERTARIO HABILITÓ UNA NEGOCIACIÓN CON EL PERONISMO DISIDENTE QUE PUSO EN CRISIS AL PRO
Mauricio Macri ofrece nombres para cargos en el gobierno pero Javier Milei no acepta
Se suponía que Javier Milei era un economista excéntrico, un cruzado, un iluminado, al que había que educar para que entienda las restricciones de la vida real y lo que estamos viendo es un político de un pragmatismo feroz que por momentos se parece a Carlos Menem. La jugada de entregarle YPF a Paolo Rocca para neutralizar la embestida de Mauricio Macri para quedarse con la principal empresa del país, hace acordar al riojano.
Se suponía que Javier Milei era un economista excéntrico, un cruzado, un iluminado, al que había que educar para que entienda las restricciones de la vida real y lo que estamos viendo es un político de un pragmatismo feroz que por momentos se parece a Carlos Menem. La jugada de entregarle YPF a Paolo Rocca para neutralizar la embestida de Mauricio Macri para quedarse con la principal empresa del país, hace acordar al riojano.
Y la orden a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para que baje a cero las ambiciones de la vice Victoria Villarruel de armarse un gobierno dentro del gobierno, también sugiere una mente atenta a los peligros del poder. Puede ser entonces que Macri fue por lana y terminó trasquilado. Con una diferencia: el peronismo quedó plantado como la oposición a Milei, ¿en qué lugar se ubica el PRO? "No tenemos margen o lo apoyamos y entendemos que ahora la manija la tiene él o terminamos partidos en mil pedazos", se sinceró uno de los dirigentes más importantes del partido de Macri.
La jugada es buscar una diagonal con el peronismo para aprobar en el arranque del gobierno algunas leyes ómnibus que le permitan a Milei ordenar la macroeconomía, se cristalizó con la idea de poner a Florencio Randazzo como presidente de la Cámara de Diputados en lugar de Cristian Ritondo. Randazzo ofrece además la ventaja de acercar a Schiaretti que podría aceptar la Embajada de España.
Un acuerdo puntual con gobernadores peronistas es lo que buscan. Consideran que necesitan plata ya mismo y los extorsionarán. Se acerca el pago de aguinaldos. En estos días los peronistas de todas las provincias e intendencias abrumaron al Palacio de Hacienda con pedidos de liquidaciones adeudadas, hasta que Sergio Massa los paró en seco: "Empezó la transición, a partir de ahora todas las transferencias sólo se hacen con acuerdo de Milei". El ministro pasó de amenazar con dejar el cargo a ofrecer una transición de seda.
El peronismo deja correr la idea de un primer acuerdo, mientras mira entretenido la pelea de los libertarios con Macri. Ritondo está indignado. Le organizó la fiscalización a Milei en la provincia de Buenos Aires y hasta se sacó una foto ridícula con la motosierra. Del otro lado no hubo mucha piedad: "Sólo se levantaron 23 manos en favor de Ritondo", dijo Milei. El diputado macrista tiene otros números y asegura que tiene mejor llegada al peronismo que Randazzo.
Se suponía que la presidencia de la Cámara de Diputados era para Ritondo. Pero hay que repasar esos supuestos. Milei se encargó en todo el proceso de acuerdo con Macri de repetir una y otra vez que el ex presidente era "un patriota" porque no le pidió nada. En la famosa reunión de Acassuso cuando Macri quiso entrar en esos detalles Milei lo paró en seco: "Presidente no creo que sea conveniente ahora hablar de esto, primero tenemos que ganar. Va de suyo que si somos gobierno voy a necesitar del apoyo de ustedes", le dijo.
Ahora la pelea por los espacios de poder se puso áspera. Macri pidió y perdió YPF, pidió y perdió el Ministerio de Justicia -preocupado por sus múltiples causas penales por corrupción-, pidió y perdió el PAMI, pidió y podría perder la Enacom. La pulseada por la Cámara de Diputados sigue abierta.
En el medio de esa refriega, Macri buscó correrlo por derecha y le exigió a Milei que aplique de inmediato el ajuste bestial, durísimo, que él no se animara a hacer. Y alentó una batalla en las calles de jóvenes libertarios contra "orcos" peronistas, una calificación clasista y odiosa para trabajadores, gremios y organizaciones sociales. El irresponsable y violento Macri llama a enfrentamientos civiles en las calles para bancar sus negocios sucios, el tarifazo y la venta de empresas públicas. Es de una locura jamás antes vista y supuestamente es el más "sensato" del nuevo Gobierno.
La Opinión Popular
LA DANZA DE NOMBRES DEL PRO PARA CARGOS EN EL GOBIERNO DEL LIBERTARIO
Macri ofrece nombres pero Milei no acepta
Luego del segundo encuentro extenso entre el presidente electo Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri sigue la danza de nombres que le habría ofrecido para su gabinete, pero que --hasta ahora-- no tuvo ningún tipo de confirmación. De hecho, todos los nombres que van apareciendo son o de Milei o del sector empresario. Para Macri, al menos hasta ahora no hubo nada. Como informó en este diario el periodista Leandro Renou, la intención de Milei sería darle "algo" a Macri, pero a su vez dejar en claro que no es un gobierno de coalición.
El expresidente Macri tiene una fijación con la petrolera estatal YPF y para la conducción de esa empresa estratégica había ofrecido a Javier Iguacel, quien había sido ministro de Energía primero y luego secretario de Energía. Sin embargo, Milei prefirió a un hombre de Techint. Se trata del actual director de Exploración y Producción de Tecpetrol, Horacio Marín.
Otro que Macri no consiguió ubicar, al menos hasta ahora, es a Germán Garavano, a quien el expresidente quería al frente del área de Justicia. No obstante, Milei eligió a Mariano Cuneo Libarona. Así las cosas, Garavano no será parte de esa gestión en ningun otra área. Otra área que el expresidente, que le garantizó la fiscalización a Milei y lo apoyó decididamente, no consigue.
Macri también le ofreció como "sherpa" para seguir las cuestiones relacionadas al funcionamiento de la Casa Rosada al exsecretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. No obstante, no está claro si esta colaboración de De Andreis es solo por la transición o si formará parte del gobierno. También tiene posibilidades de ir al gabinete de Jorge Macri en Ciudad.
Macri también habría ofrecido a su exministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aunque por ahora sin confirmación. Y circula el nombre de Federico Pinedo, aunque estaría descartado que sea el ministro de Defensa, como se rumoreó. En cambio, podría ocupar alguna embajada estratégica.
Aparte de lo que Macri opine, Milei tiene interés de sumar al expresidente del Banco Central con Macri Federico Sturzenegger, y a Guillermo Nielsen. Sturzenegger claramente no es sugerido por Macri, dado que todo terminó muy mal entre ellos dos.
También se mencionó que Patricia Bullrich podría ocupar algún lugar, aunque no será el Ministerio de Seguridad de vuelta. No está claro si eso se confirmará en algún momento.
La paciencia de Macri
Milei no muestra apuro por presentar todo su gabinete, aunque se van filtrando nombres día a día. Lo llamativo es que ninguno de esos nombres es de Macri, como si Milei quisiera dejar en claro que primero armará gobierno con sus equipos y luego le ofrecerá a Macri algún lugar restante que, si fuera por su entorno, sería más simbólico que otra cosa.
Hasta ahora, el expresidente muestra mucha paciencia y se muestra comprensivo de una persona que por primera vez va a ejercer un cargo ejecutivo y es directamente la presidencia de la Nación. No obstante, Macri pretende seguir teniendo influencia en el futuro gobierno. Y Milei lo necesita para que le arrime diputados y senadores en un Congreso del que no tiene el control ni por lejos.
Por Werner Pertot
Por Ignacio Fidanza
Fuentes: Página 12 y La Política Online