La Opinión Popular
                  04:41  |  Sabado 10 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 22-11-2023 / 11:11
EL LIBERTARIO HABILITÓ UNA NEGOCIACIÓN CON EL PERONISMO DISIDENTE QUE PUSO EN CRISIS AL PRO

Mauricio Macri ofrece nombres para cargos en el gobierno pero Javier Milei no acepta

Mauricio Macri ofrece nombres para cargos en el gobierno pero Javier Milei no acepta
Se suponía que Javier Milei era un economista excéntrico, un cruzado, un iluminado, al que había que educar para que entienda las restricciones de la vida real y lo que estamos viendo es un político de un pragmatismo feroz que por momentos se parece a Carlos Menem. La jugada de entregarle YPF a Paolo Rocca para neutralizar la embestida de Mauricio Macri para quedarse con la principal empresa del país, hace acordar al riojano.
Se suponía que Javier Milei era un economista excéntrico, un cruzado, un iluminado, al que había que educar para que entienda las restricciones de la vida real y lo que estamos viendo es un político de un pragmatismo feroz que por momentos se parece a Carlos Menem. La jugada de entregarle YPF a Paolo Rocca para neutralizar la embestida de Mauricio Macri para quedarse con la principal empresa del país, hace acordar al riojano.
 
Y la orden a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para que baje a cero las ambiciones de la vice Victoria Villarruel de armarse un gobierno dentro del gobierno, también sugiere una mente atenta a los peligros del poder. Puede ser entonces que Macri fue por lana y terminó trasquilado. Con una diferencia: el peronismo quedó plantado como la oposición a Milei, ¿en qué lugar se ubica el PRO? "No tenemos margen o lo apoyamos y entendemos que ahora la manija la tiene él o terminamos partidos en mil pedazos", se sinceró uno de los dirigentes más importantes del partido de Macri.
 
La jugada es buscar una diagonal con el peronismo para aprobar en el arranque del gobierno algunas leyes ómnibus que le permitan a Milei ordenar la macroeconomía, se cristalizó con la idea de poner a Florencio Randazzo como presidente de la Cámara de Diputados en lugar de Cristian Ritondo. Randazzo ofrece además la ventaja de acercar a Schiaretti que podría aceptar la Embajada de España.
 
Un acuerdo puntual con gobernadores peronistas es lo que buscan. Consideran que necesitan plata ya mismo y los extorsionarán. Se acerca el pago de aguinaldos. En estos días los peronistas de todas las provincias e intendencias abrumaron al Palacio de Hacienda con pedidos de liquidaciones adeudadas, hasta que Sergio Massa los paró en seco: "Empezó la transición, a partir de ahora todas las transferencias sólo se hacen con acuerdo de Milei". El ministro pasó de amenazar con dejar el cargo a ofrecer una transición de seda.
 
El peronismo deja correr la idea de un primer acuerdo, mientras mira entretenido la pelea de los libertarios con Macri. Ritondo está indignado. Le organizó la fiscalización a Milei en la provincia de Buenos Aires y hasta se sacó una foto ridícula con la motosierra. Del otro lado no hubo mucha piedad: "Sólo se levantaron 23 manos en favor de Ritondo", dijo Milei. El diputado macrista tiene otros números y asegura que tiene mejor llegada al peronismo que Randazzo.
 
Se suponía que la presidencia de la Cámara de Diputados era para Ritondo. Pero hay que repasar esos supuestos. Milei se encargó en todo el proceso de acuerdo con Macri de repetir una y otra vez que el ex presidente era "un patriota" porque no le pidió nada. En la famosa reunión de Acassuso cuando Macri quiso entrar en esos detalles Milei lo paró en seco: "Presidente no creo que sea conveniente ahora hablar de esto, primero tenemos que ganar. Va de suyo que si somos gobierno voy a necesitar del apoyo de ustedes", le dijo.

Ahora la pelea por los espacios de poder se puso áspera. Macri pidió y perdió YPF, pidió y perdió el Ministerio de Justicia -preocupado por sus múltiples causas penales por corrupción-, pidió y perdió el PAMI, pidió y podría perder la Enacom. La pulseada por la Cámara de Diputados sigue abierta.

En el medio de esa refriega, Macri buscó correrlo por derecha y le exigió a Milei que aplique de inmediato el ajuste bestial, durísimo, que él no se animara a hacer. Y alentó una batalla en las calles de jóvenes libertarios contra "orcos" peronistas, una calificación clasista y odiosa para trabajadores, gremios y organizaciones sociales. El  irresponsable y violento Macri llama a enfrentamientos civiles en las calles para bancar sus negocios sucios, el tarifazo y la venta de empresas públicas. Es de una locura jamás antes vista y supuestamente es el más "sensato" del nuevo Gobierno.

La Opinión Popular
 

 
LA DANZA DE NOMBRES DEL PRO PARA CARGOS EN EL GOBIERNO DEL LIBERTARIO
 
Macri ofrece nombres pero Milei no acepta
 
Luego del segundo encuentro extenso entre el presidente electo Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri sigue la danza de nombres que le habría ofrecido para su gabinete, pero que --hasta ahora-- no tuvo ningún tipo de confirmación. De hecho, todos los nombres que van apareciendo son o de Milei o del sector empresario. Para Macri, al menos hasta ahora no hubo nada. Como informó en este diario el periodista Leandro Renou, la intención de Milei sería darle "algo" a Macri, pero a su vez dejar en claro que no es un gobierno de coalición.
 
El expresidente Macri tiene una fijación con la petrolera estatal YPF y para la conducción de esa empresa estratégica había ofrecido a Javier Iguacel, quien había sido ministro de Energía primero y luego secretario de Energía. Sin embargo, Milei prefirió a un hombre de Techint. Se trata del actual director de Exploración y Producción de Tecpetrol, Horacio Marín.
 
Otro que Macri no consiguió ubicar, al menos hasta ahora, es a Germán Garavano, a quien el expresidente quería al frente del área de Justicia. No obstante, Milei eligió a Mariano Cuneo Libarona. Así las cosas, Garavano no será parte de esa gestión en ningun otra área. Otra área que el expresidente, que le garantizó la fiscalización a Milei y lo apoyó decididamente, no consigue.
 
Macri también le ofreció como "sherpa" para seguir las cuestiones relacionadas al funcionamiento de la Casa Rosada al exsecretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. No obstante, no está claro si esta colaboración de De Andreis es solo por la transición o si formará parte del gobierno. También tiene posibilidades de ir al gabinete de Jorge Macri en Ciudad.
 
Macri también habría ofrecido a su exministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aunque por ahora sin confirmación. Y circula el nombre de Federico Pinedo, aunque estaría descartado que sea el ministro de Defensa, como se rumoreó. En cambio, podría ocupar alguna embajada estratégica.
 
Aparte de lo que Macri opine, Milei tiene interés de sumar al expresidente del Banco Central con Macri Federico Sturzenegger, y a Guillermo Nielsen. Sturzenegger claramente no es sugerido por Macri, dado que todo terminó muy mal entre ellos dos.
 
También se mencionó que Patricia Bullrich podría ocupar algún lugar, aunque no será el Ministerio de Seguridad de vuelta. No está claro si eso se confirmará en algún momento.
 
 
La paciencia de Macri
  
Milei no muestra apuro por presentar todo su gabinete, aunque se van filtrando nombres día a día. Lo llamativo es que ninguno de esos nombres es de Macri, como si Milei quisiera dejar en claro que primero armará gobierno con sus equipos y luego le ofrecerá a Macri algún lugar restante que, si fuera por su entorno, sería más simbólico que otra cosa.
 
Hasta ahora, el expresidente muestra mucha paciencia y se muestra comprensivo de una persona que por primera vez va a ejercer un cargo ejecutivo y es directamente la presidencia de la Nación. No obstante, Macri pretende seguir teniendo influencia en el futuro gobierno. Y Milei lo necesita para que le arrime diputados y senadores en un Congreso del que no tiene el control ni por lejos.
 
Por Werner Pertot
Por Ignacio Fidanza
 
Fuentes: Página 12 y La Política Online
 

Agreganos como amigo a Facebook
09-05-2025 / 20:05
En una nueva embestida autoritaria contra el periodismo independiente, el presidente Javier "el Loco" Milei anunció que firmó tres denuncias por calumnias e injurias contra periodistas que, según él, difundieron "mentiras" en su contra. Fue contra el periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas.
 
Durante una entrevista con el streamer libertario Daniel "El Gordo Dan" Parisini, Milei no reveló los nombres de los periodistas, pero insinuó que iría contra ellos para acallarlos. En el mismo programa, Milei arremetió contra la prensa con una serie de sus habituales insultos, calificando a los periodistas de "prostitutas de los políticos", "mandriles", "lacra inmunda" y "ensobrados". Estas declaraciones se suman a una larga lista de ataques verbales que el mandatario dirigió hacia los medios desde el inicio de su gestión.
 
El desquiciado presidente también criticó a los periodistas por no entender la ironía y los acusó de tener el monopolio del micrófono para difamar sin consecuencias. "Son calumniadores e inquisidores", afirmó, y agregó que "lloran asimetría" cuando se les responde con ofensas.
 
Estas acciones generaron preocupación en organizaciones de prensa y derechos humanos, que ven en la actitud de Milei un claro intento de silenciar las voces críticas y socavar la libertad de expresión en el país. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su inquietud por la creciente hostilidad del presidente hacia los periodistas.
 
Además, el gobierno libertariano implementó medidas que restringen el acceso a la información pública, como un decreto presidencial que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública, permitiendo al Ejecutivo negar información que considere de naturaleza privada. Esta medida arbitraria fue criticada por organizaciones de la sociedad civil y asociaciones periodísticas por considerarla un fuerte retroceso en materia de transparencia.
 
La relación entre Milei y la prensa continúa deteriorándose, con el presidente anarco capitalista utilizando sus plataformas, pagadas por el Estado, para atacar a periodistas y medios que considera adversarios, mientras limita el acceso a la información y evita las conferencias de prensa tradicionales. Esta estrategia ha sido comparada con la de otros líderes autoritarios que buscan controlar el discurso público y minimizar o acallar las críticas sobre la corrupción del gobierno.
 
En este contexto, la comunidad periodística y diversas organizaciones llamaron a defender la libertad de prensa y a resistir los intentos de censura y persecución por parte de "el Trastornauta" Milei. La situación plantea serias preocupaciones sobre el estado mental del presidente, la salud de la democracia y el respeto a los derechos fundamentales en Argentina.
 
La Opinión Popular
 

09-05-2025 / 10:05
Este miércoles el Presidente anarco capitalista volvió a atacar a quienes dependen de un salario para sobrevivir, ya no sólo son "libres de morirse de hambre" también eligen dedicar su tiempo a comprar pesos a sus patrones, casi como ir al supermercado. En su exposición ante el Latam Economic Forum, encuentro empresario al que concurrió para dar el discurso de clausura, Javier "el Loco" Milei pretendió destruir la teoría de la explotación de Carlos Marx, según sus propias palabras. "Salvo (que sea al revés y) que los trabajadores estén explotando a los empresarios, porque son los que compran dinero a cambio de su trabajo". 
 
Milei brindó esta ridícula interpretación. "Los trabajadores le venden trabajo a su empleador a cambio de pesos, para con los pesos comprar otros bienes. No sé si se dan cuenta que acabo de utilizar un formato a la Rothbard que acaba de destruir la teoría de la explotación", le dijo a su audiencia, aludiendo a uno de los "padres" de la economía austríaca, Murray Rothbard, economista estadounidense de los años 50.

"Ustedes, los trabajadores, le compran dinero a su empleador: se acabó la explotación", dijo el presidente de la Nación y sonrió orgulloso de su "revelación", mirando al público. "Sólo por plantear la discusión de manera distinta, hace que se termine con la teoría de la explotación", aseguró convencido el desquiciado. Y remató: "Salvo que los trabajadores sean los que están explotando a los empresarios". ¿Por qué? "Porque son los que compran dinero a cambio de trabajo", se respondió a sí mismo.

Así verse obligado a trabajar 8, 10 o hasta 14 horas por día para poder sobrevivir, sería sólo un gusto del trabajador por conseguir pesos que el empresario generoso acepta por el placer de hacer un acto de bien. Milei podrá decir un sin fin de disparates, pero ningún empresario contrata a un trabajador a menos que le genere una ganancia y si deja de producirla lo despide. El razonamiento de Milei es tan pobre intelectualmente que da vergüenza ajena. Según su forma de pensar quién recibe un puñetazo en realidad está golpeando la mano del otro con la cara. 

En el mismo discurso, Milei se refirió a las medidas que se preparan para alentar a que el público utilice sus ahorros en divisas no declarados en compras libres de obligaciones, como anticipó el ministro Luis Caputo. "Queremos que la gente ingrese los dólares, compre lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir", señaló el presidente de la Nación.

La propuesta ya recibió críticas desde diversos enfoques, ya que se asemeja a un blanqueo no legislado y sin condiciones, lo que podría convertir a la Argentina en un centro de lavado de dinero ilícito al servicio de fondos de cualquier origen: evasión impositiva, narcotráfico, prostitución, venta ilegal de armas, etc.

El próximo paso será "liberar esos 200, 300 o 400 mil millones" de dólares ahorrados para que empiecen a circular en la economía sin castigos ni preguntar por su origen. Además, justificó a los evasores que ocultaron sus activos señalando que "metieron dólares abajo del colchón porque había un conjunto de hijos de puta que les afanaron con el impuesto inflacionario. Esos que llevaron los dólares al colchón no son delincuentes. Van a poder sacar los dólares sin dejar los dedos marcados", prometió el jefe de Estado. Milei aseguró que no habrá castigo penal a los delincuentes ante el uso de dólares que no estaban declarados.
 
La Opinión Popular


08-05-2025 / 12:05
La diputada Silvia Lospennato tenía todo preparado para colgarse la medalla de Ficha Limpia en vivo y en directo en los estudios de TN. Eran las 22.02 y sonreía, feliz, frente a las cámaras de televisión. La diputada del PRO había sido invitada para presenciar la votación en el Senado y ufanarse de ser la promotora de la proscripción de Cristina Kirchner. El desenlace, sin embargo, no fue el esperado.
 
A las 22.04, la vicepresidenta Victoria Villarruel comunicó que fue "rechazada la orden del día" y la sonrisa de la legisladora se desfiguró automáticamente. Furiosa y mordiéndose los labios, Lospennato acusó a la Casa Rosada de haber pergeñado la maniobra que derrumbó la iniciativa. "Hay gente que entiende que es necesaria una Cristina en la cancha", lanzó, en clara referencia a Javier Milei.
 
Los votos en contra de los dos senadores de Misiones, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, abrieron una nueva grieta entre el macrismo y La Libertad Avanza. "Acá hay claramente un pacto de impunidad", denunció Lospennato y completó: "Esto le permite a Cristina Kirchner ser candidata. Es un escenario que algunos querían". El mensaje apuntó directo a las filas libertarias.
 
La Casa Rosada responsabilizó al kirchnerismo por hacer caer el proyecto y aprovechó la situación para victimizarse. Recordó que también fueron bloqueados los pliegos que presentó el Ejecutivo para ocupar las vacantes en la Corte Suprema. "Antepone sus intereses económicos y su protección judicial, frente a las necesidades del pueblo argentino", manifestó y completó su descargo con el latiguillo de la casta: "El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina".
 
Ni bien se conoció el resultado, Manuel Adorni y Patricia Bullrich salieron en tándem a derramar indignación en las redes sociales, con el mismo slogan: "Es kirchnerismo o libertad". El vocero habló de una jugada de la "vieja política" y la ministra afirmó que de un lado están "los que encubren y festejan a los corruptos" y del otro los pusieron "el pecho para defender Ficha Limpia".
 
En los pasillos de la Cámara, el desconcierto era total. Algunos sugirieron que Milei no tuvo nada que ver y que el cambio de postura de los senadores obedeció a un enojo del exgobenador misionero Carlos Rovira por el armado electoral que está orquestando la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, en la provincia. Es decir, que se trató de una vendetta. Más allá de las suposiciones, en el macrismo dudan de todos.
 
La contracara de la desilusión macrista, fue el festejo del peronismo. El resultado plasmado en el tablero del Senado despertó la euforia del bloque de Unión por la Patria. A la senadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner, se la vio a los abrazos con su par de Tierra del Fuego, María Eugenia Duré. A pocos metros José Mayans, Oscar Parrilli y Eduardo "Wado" de Pedro sonreían.
 
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, celebró en redes sociales que se haya bloqueado el intento de proscripción a Cristina. "Métanse la cultura de la cancelación en el bolsillo. En Argentina no van a volver a proscribir al peronismo. Vivimos y defendemos la democracia", publicó la jefa comunal y evocó el nacimiento de Eva Perón. "En el día de su natalicio, con Evita en el corazón: volverá y será millones que son representados en Cristina Kirchner", concluyó.
 
La Opinión Popular
 

07-05-2025 / 10:05
Ocurrió otra vez: Patricia "Chaborra" Bullrich cambió de partido. La ministra de Seguridad, que hace dos años fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y presidenta del PRO, se desafilió del partido amarillo y se afilió a La Libertad Avanza. Lo hizo acompañada de Karina Milei en un acto que huele a candidatura de ella en octubre. Pero esto no es todo: según se pudo saber, la salida de Bullrich será seguida por la ruptura del bloque del PRO en Diputados.
 
Se podría llevar hasta unos 12 diputados, comandados por Damián Arabia. Ayer estaban debatiendo en qué momento era mejor anunciar el éxodo. El PRO saludó su salida en un comunicado en el que señala que "al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
 
Si bien la salida de la milica Bullrich estaba más cantada que Despacito, la ministra eligió un momento clave de la campaña porteña para hacer su anuncio, como un hito más de la candidatura de Manuel Adorni, que celebró el fin de su conversión como "un acto de honestidad". La afiliación se escenificó en una caminata con la hermanísima y el vocero en la Plaza Vicente López y Planes, en Recoleta.
 
"Desde el primer día soy parte del Gobierno, esto para mí es un acto de coherencia", justificó Bullrich y les habló a los electores macristas: "El votante del PRO quiere un país con instituciones, con república, que vote leyes como las que promovemos nosotros, el votante del PRO quería esto, que la gente pueda ser libre. Por eso les pido que nos acompañen".
 
Toda la construcción dio para especular con que la dirigente va a ser la cabeza de lista de senadores de LLA en octubre para disputarle la Ciudad al PRO. No obstante, la ministra todavía no confirmó nada. Sí se tomó un momento para dedicarle un mensaje a Mauricio Macri. "De corazón, él diría a Mauricio Macri: apoyá el cambio con todo. Mauricio, no te quedés a medio camino", le recomendó.

No alcanza la edición entera de este diario para comentar todos los cambios de partido de Bullrich, pero se puede ensayar una síntesis: fue parte de la Juventud Peronista en los setentas, por lo cual Milei en la campaña de 2023 la acusó de "poner bombas en jardines de infantes".

Ella niega haber sido parte de Montoneros y haber participado de acciones guerrilleras, pese a que algunos libros afirman lo contrario. Con el menemismo, se reconvirtió y fue diputada en la lista que encabezó Erman González. Luego saltó a Nueva Dirigencia, de Gustavo Béliz, de donde pasó a la Alianza de Fernando de la Rúa, de donde fue ministra de Trabajo y es recordada por el recorte a jubilados y estatales.

Tras la crisis del 2001, se la vio con su propio sello, Unión por Todos. Más adelante, entró en la Coalición Cívica, donde escaló posiciones hasta ser la mano derecha de Elisa Carrió, a quien luego abandonó por Macri. Tras el fracaso de su gobierno, Macri le dio la presidencia del PRO, solo para ver como en 2023 hacía una negociación paralela y se iba con Milei. Un verdadero camaleón. 


Karina "la Recaudadora" Milei blanqueó que apuró a la presidenta del PRO a afiliarse a La Libertad Avanza. Bullrich es sin dudas el Groucho Marx de la política con la famosa frase que se le atribuye: "Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros". Así, y a pesar de haber fracasado en cada gestión de la que fue parte, ella se reinventa, cambia de partido y sigue viviendo del Estado. Una política 100% casta.

06-05-2025 / 10:05
No llegaron a dos años de gobierno y las denuncias de negociados y corrupción les estalla a diario a la cúpula de La Libertad Avanza. La interna entre Karina Milei y Santiago Caputo no colabora en desactivar estos estallidos que se reflejan en las redes sociales y los medios de comunicación, donde las denuncias hacen ruido.
 
Viviana Aguirre es de La Libertad Avanza, pero no llegó por su militancia o su prestigio profesional, sino que lo hizo pagando de su bolsillo el canon necesario para acceder a ese cargo. Viendo la podredumbre desde adentro Aguirre ahora fue a la Justicia a ratificar sus denuncias de corrupción que conoce dentro del PAMI y el ANSES, que dado cómo se fue conformando el espacio libertario quedan pocas dudas de que sean verdad.
 
Se multiplican así las denuncias en distintas provincias contra autoridades del PAMI. Todas fueron realizadas desde el interior de la Libertad Avanza, y tienen el mismo planteo: sostienen que los responsables del partido oficialista les pedían aportes a integrantes del organismo para financiar la campaña en negro. Las acusaciones apuntan a funcionarios de Menem, Martín y Eduardo "Lule". A raíz de estas denuncias, el PAMI abrió un sumario interno y fue separado el titular del PAMI de Junín, Alberto Pascual.
 
La justicia investiga si hubo extorsión a los empleados o financiamiento irregular. Una de las primeras denuncias fue en Misiones y arrancó en febrero: se trató de una denuncia penal hacia el lugarteniente de Karina "la Recaudadora" Milei, Carlos Adrián Núñez, por presuntamente haber retenido el 10 por ciento de los sueldos de funcionarios de las sedes locales de ANSES y PAMI. Núñez es el titular de La Libertad Avanza Misiones.
 
A esa primera denuncia se sumaron después otras similares en Chaco, Santa Cruz y La Pampa, donde se investigan desvíos de fondos y en licitaciones. La primera reacción del PAMI fue decir que iniciaban una investigación interna y que esas delegaciones "no serán más una caja negra al servicio de la política". Los denunciados por "hacer caja" eran los propios dirigentes, vinculados a los Menem.
 
Las denuncias quedaron en medio de la interna libertaria por el armado de listas. En La Pampa, el titular del PAMI y de La Libertad Avanza son la misma persona: Luciano Ortiz. Pero, a medida que la interna crecía, Karina Milei buscó reemplazarlo como autoridad partidaria y nombró otra persona en su lugar, Juan Pablo Patterer. Un fallo judicial impugnó esa decisión y Ortiz volvió al frente de LLA.
 
Allí, se abrió una tercera posición: una de las apoderadas del partido en La Pampa, María Victoria Rambur, denunció a otro dirigente de la cúpula local de La Libertad Avanza, Julio Jamad, como "el recaudador" y detalló que es el titular de la cuenta donde los funcionarios locales están obligados a depositar todos los meses el 15 por ciento de su sueldo. Los dirigentes apuntados son de los Menem.
 
En Chaco, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, anunció que comenzó a investigar por el presunto delito de extorsión a funcionarios del PAMI y de la ANSES chaqueña: Silvia Arolfo, la responsable de PAMI, y Alfredo "Capi" Rodríguez, de ANSES. "Se advierte que el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios", indicó el fiscal. "Capi" Rodríguez es, además, el titular de La Libertad Avanza Chaco. Se repite un escenario de corrupción: los titulares de LLA y del PAMI son la misma persona. Y en el medio quedan pegados los Menem. Mientras se multiplican las denuncias, Javier "el Loco" Milei habría intervenido para intentar frenar la escalada en la interna libertaria, que sacó a la luz estas sucias componendas.
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar