La Opinión Popular
                  08:12  |  Lunes 17 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 07-11-2023 / 10:11
FRENTE AL BALOTAJE

Sebastián Etchevehere: Me impresionó ahora Frigerio que dijo que asuma el que asuma él está en un rol de oposición

Sebastián Etchevehere: Me impresionó ahora Frigerio que dijo que asuma el que asuma él está en un rol de oposición
A 13 días del balotaje presidencial entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria), el excandidato a gobernador de Entre Ríos por LLA, Sebastián Etchevehere, opinó sobre el desarrollo de la campaña electoral.
 
A 13 días del balotaje presidencial entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria), el excandidato a gobernador de Entre Ríos por LLA, Sebastián Etchevehere, opinó sobre el desarrollo de la campaña electoral. El dirigente explicó: "vino muy intensa la actividad, tanto en el resto de la provincia como en nuestra relación con Javier y su gente; tuvimos la oportunidad de estar con él la semana pasada, evaluando toda esta realidad".
 
Para Etchevehere, desde su perspectiva, "la sociedad entera se está involucrando en esta problemática que llevamos hace años. Se dio la posibilidad a distintas dirigencias políticas que no la resolvieron, la patearon para adelante, y están eligiendo con quién ejecutar esa refundación, una necesidad de volverse a hacer a sí mismo" y agregó que: "Mientras participemos todos en esa reconstrucción lo veo bien".
 
"Cuando nos reencontremos todos en un objetivo común, haciendo las cosas y viendo cómo recrearnos como sociedad, creo que vamos a estar orgullosos de nosotros mismos", señaló.
 
Sobre cómo considera que será a nivel provincial el Gobierno, indicó que le parecía "más conveniente poner el foco en las necesidades de la gente y que el Estado cubra sus necesidades básicas en su rol"; tras afirmar esto y frente a las diferencias con propuestas del candidato presidencial de LLA y al acuerdo con Macri y Bullrich, añadió: "en mayo y junio de este año Milei declaraba a los cuatro vientos que él quería generar una interna con el PRO, con el que llamaba halcones, y a partir de ahí lo que surgiera él se encolumnaba: si era la cabeza encabezaba, y si era Macri lo seguía.
 
Cuando surgió el tema de Rodríguez Larreta y empezó a tomar más volumen, tomó distancia. Él ántes había dicho, que lo quería a Macri y que le gustaba lo que vendrían a ser los halcones".
 
Ante la posibilidad de que el candidato presidencial de LLA sea bipolar, como consideran desde algunos sectores, consideró Etchevehere que "son cuestiones personales. ¿Cuándo no ha respetado alguna regla democrática?, que levante la voz y nos asustemos, levantar el tono, énfasis se llama".
 
En relación a la reconfiguración de LLA tras la incorporación de Macri y de mostrarse con un discurso más propio de Juntos por el Cambio, en Entre Ríos la fuerza política, según Etchevere, se encuentra "rearmándonos, siempre testeando lo que la sociedad espera de nosotros. Necesitamos saber cuál es el ritmo de aceptación en cada cosa que hacemos, si sentimos que la gente necesita que sigamos avanzando, avanzamos; si necesitamos punto neutro, nos quedamos; si tenemos que retroceder, también vamos a retroceder".
 
Sobre el Gobernador electo de Entre Ríos, Etchevehere afirmó: "Me impresionó ahora Frigerio que dijo que asuma el que asuma él está en un rol de oposición; no sé si eso es por comodidad o por no querer asumir el rol que le toca, porque él va a ser oficialismo acá en la provincia".
 
Etchevehere, consideró que el sistema "está dolarizado", y analizó que Milei en relación a esta temática "se animó a decir lo que hace la gente, ¿y por eso es un rebelde? Las crisis ahora salen una vez a la semana, tenemos crisis estructurales en el aspecto que quieras".
 
Agregó que dolarizar "es dar la posibilidad de que tengas una moneda estable. Necesitas un encuadre legal que requiere ciertas posibilidades de la legislatura que lo empiecen a acomodar. Desde el momento que vos dejés que la fuerza de los distintos sectores económicos puedan tranzar y puedas pagarlo, eso ya va a dar un oxígeno".
 
Etchevehere consideró que Entre Ríos dentro de la Región Centro necesita "igualar, no tener tanta presión impositiva".
 
Informó además que el candidato a Presidente de LLA "postergó su venida" y lo hará "en el transcurso de esta semana o la otra" a Entre Ríos.
 
Fuente: Radio La Voz 901
 
Agreganos como amigo a Facebook
16-11-2025 / 19:11
El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, estuvo este miércoles en Paraná, y se reunió con Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos, de gestión muy afín al oficialismo nacional. La carpeta con los reclamos históricos de Entre Ríos por incumplimientos de la Nación en fondos y partidas quedó en un segundo plano en la reunión que marcó el relanzamiento de la relación institucional entre ambas jurisdicciones. Esos planteos no serán un condicionante para que los legisladores oficialistas entrerrianos acompañen el Presupuesto nacional 2026, que envió el presidente Javier Milei.
 
Santilli y Frigerio charlaron en privado durante una hora y media, repasando temas de cometido conjunto, problemas pendientes de solución y asuntos nacionales prioritarios para Milei, que busca apoyo legislativo para las reformas que pretende implementar su gobierno anarco capitalista, un delirio paranoico o una distopía fantasiosa que no se aplicó en ningún lugar del mundo. Santilli vino a hacerle a Frigerio las mismas promesas libertarias incumplidas de siempre. Aunque la administración libertaria nacional recibió al "Colorado" marcándole la cancha de entrada.
 
Santilli asumió como ministro del Interior, pero Milei le recortó el poder, lo que lo limitará para lograr aprobar las reformas clave del gobierno (laboral, fiscal, previsional, el RIGI, etc.). Tomó posesión de su cargo en un entorno en el que su autoridad ha sido limitada tras la redistribución de competencias en el gobierno. Milei transfirió áreas clave al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, disminuyendo así la importancia del Ministerio del Interior. Estos movimientos concentraron el control en un nuevo núcleo de poder, ejecutando la línea directa de Karina Milei. ¿Qué sentido tiene enviar a Santilli a hablar con gobernadores si le rebanaran el Ministerio del Interior? ¿Pretenden que los gobernadores finjan demencia y no perciban la licuación?
 
No obstante, Santilli comenzó su labor con visitas a diversas provincias para alcanzar alianzas y tiene como principal misión reforzar la comunicación con los gobernadores, priorizando la aprobación del Presupuesto Nacional 2026, conteniendo y dilatando las demandas de los mandatarios provinciales relacionadas con fondos y obras públicas. Evitar sobredimensionar las promesas de gobierno nacional debería ser una materia obligatoria para quienes administran la provincia. Además, el nuevo equipo libertario no busca reuniones con los gobernadores menos "dialoguistas", lo que podría complicar su gestión.
 
La intención primaria de las reuniones de Santilli en esta etapa es conocer cuáles son las principales demandas de los gobernadores y a partir de allí realizar una evaluación de los reclamos en común y supuestamente avanzar en una propuesta que los unifique para de esta manera obtener los votos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026. El factor común de todos los reclamos es la devolución de fondos saqueados y de obras públicas eliminadas.
 
La herramienta para negociar con los gobernadores serán los avales que la Nación les puede dar a las provincias para que obtengan créditos de organismos multilaterales o incluso de fondos privados. Frigerio ya ha decidido vivir con lo propio, bajar el tenor de sus pedidos, reacomodar expectativas y confiar en una apertura de los mercados financieros para la Argentina y para Entre Ríos que le permita endeudarse a más no poder porque, de Caputo y Milei, no habrá plata. Esos lineamientos están plasmados en el proyecto de Presupuesto 2026 ingresado a la Legislatura provincial.
 
La principal tarea de Santilli es lograr la aprobación de las "reformas estructurales" del gobierno en el Congreso, negociando directamente con los gobernadores para que alineen a sus legisladores nacionales (senadores y diputados). Milei necesita la ayuda del Congreso para cumplir con la sumisión a Donald Trump. A cambio, seguirá vendiendo espejitos de colores, mientras despoja al interior y hambrea a los jubilados. Las necesarias obras en el interior federal dependerán del financiamiento externo que cada provincia logre.
 

16-11-2025 / 16:11
16-11-2025 / 16:11
15-11-2025 / 10:11
14-11-2025 / 10:11
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar