La Opinión Popular
                  07:38  |  Viernes 09 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 29-09-2023 / 09:09
29 DE SEPTIEMBRE

Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón
La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón. Esto obedece, a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento.
 
En colaboración con la OMS, la Federación Mundial del Corazón organiza en más de 100 países eventos que ayuden a hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares, este tipo de enfermedades como el infarto de miocardio y el accidente cerebro vascular son desafortunadamente las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran en el mundo 17,1 millones de vidas al año.
 
La Opinión Popular


 
Si todos siguiéramos una alimentación sana y practicáramos ejercicio con regularidad estaríamos dando unos pasos clave para que las enfermedades cardiovasculares dejen de ser la primera causa de muerte en el mundo.
 
La enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares, es actualmente responsable de 17,5 millones de muertes prematuras.
 
Y si no cambiamos nuestros hábitos, se estima que esa cifra crecerá y alcanzará los 23 millones de muertes en el año 2030.
 
Para celebrar el Día Mundial del Corazón, que festejamos el próximo 29 de septiembre, queremos pedirte que te unas a nosotros haciendo pequeños cambios en tu rutina para controlar algunos de los factores de riesgo que pueden pasarte factura.
 
 
 Por eso es importante:
 
- Comer y beber bien. Eso proporciona a tu corazón el combustible necesario para disfrutar de la vida plenamente.
- Vigilar tu nivel de glucosa en sangre. Si la diabetes no se diagnostica y trata a tiempo, aumenta el riesgo delas enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.
- Mantenerte físicamente activo. Así ayudas a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, además de sentirte mejor.
- Controla tu presión sanguínea. La presión arterial excesivamente alta es el factor de riesgo más importante de ECV.
- Abandona el tabaco si eres fumador. Dejar de fumar es la decisión más importante que puedes tomar para mejorar la salud de tu corazón.
- Mantén a raya tus niveles de colesterol y tu IMC. 
 
Fuente: fundacióndelcorazon.com

Agreganos como amigo a Facebook
08-05-2025 / 10:05
07-05-2025 / 09:05
Este 07 de mayo se cumplen 106 años del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, esa gran revolucionaria que quiso ser llamada simplemente Evita, querida por el Pueblo hasta el misticismo y odiada por la oligarquía hasta la profanación de su cadáver.
 
Así como Juan Perón fue el caudillo del amplio Frente Nacional que significó el peronismo, Eva Perón expresó a los sectores más populares de ese Frente: los trabajadores, los pobres, los humildes, los descamisados. La Justicia Social tuvo en ella a su máxima luchadora, difundiendo amor y rebeldía por el bienestar de los desprotegidos.
 
Evita representó una Nueva Argentina, diferente, joven, con un concepto sobre la justicia social que nada tenía que ver con la caridad. Consideraba que la miseria no podía esperar para la solución a sus problemas. No debía decirle a un pobre "después o mañana". Ella estaba para resolver los problemas urgentes, inmediatos y concretos que no consiguen solucionar los grandes organismos burocráticos estatales, demasiado lejanos para la gente humilde.
 
Por eso, en esta fecha queremos rescatar modelos cristalinos y admirables como el de Evita; lecciones de vida, a través del recuerdo que tenemos de sus principios, de su estilo y de sus acciones, que nos obligan a perpetuar su ejemplo y nos comprometen con nuestra propia conducta.
 
Porque, con su rebeldía innata, su insolencia plebeya, su odio a la oligarquía, su discurso encendido, alimentado por la bronca de los humillados, de los que vienen de abajo, el Peronismo levantará siempre el Proyecto Nacional y Popular para reencontrarse con su destino en una Patria Justa, Libre y Soberana y continuar la revolución permanente e inconclusa de la justicia social que Eva y Juan Perón nos señalaron.

Propaganda macrista: De Goebbels a Durán Barba
Escribe: Blas García    

07-05-2025 / 09:05
06-05-2025 / 09:05
04-05-2025 / 20:05
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar