La Opinión Popular
                  05:07  |  Viernes 09 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 27-09-2023 / 08:09
VUELCO POR LA CONFESIÓN EN LA CAUSA DE LA TRAMA POLÍTICA DEL ATENTADO A CRISTINA KIRCHNER

Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con el bullrichista Milman y la banda extremista Revolución Federal

Brenda Uliarte vinculó a Sabag Montiel con el bullrichista Milman y la banda extremista Revolución Federal
Brenda Uliarte, acusada y camino a juicio oral como coautora del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, presentó un escrito explosivo en el que introduce el nombre del bullrichista Gerardo Milman y vincula a su entonces novio, el asesino fallido Fernando Sabag Montiel, con la agrupación extremista violenta Revolución Federal.
Brenda Uliarte, acusada y camino a juicio oral como coautora del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, presentó un escrito explosivo en el que introduce el nombre del bullrichista Gerardo Milman y vincula a su entonces novio, el asesino fallido Fernando Sabag Montiel, con la agrupación extremista y violenta Revolución Federal. La joven, presa en la cárcel de Ezeiza, pide que el texto sea tomado como una ampliación de su declaración indagatoria. Lo que busca es despegarse del atentado y mejorar su situación judicial.
 
A la vez deja algunos indicios que podrían llevar a la pata política y financiera del caso, nunca profundizada pese a que aún sigue en etapa de instrucción la llamada "pista Milman", que apunta al diputado de Juntos por el Cambio. La jugada fue anticipada por su abogado Carlos Telleldín, quien ahora reveló que tres de los llamados "copitos" "fueron a apretar a Brenda el domingo a la cárcel para que no hable".
 
"Yo no sé por qué Nando (Sabag Montiel) hizo esto, pero sí sé que él no es capaz de organizar y hacer todo esto solo, claramente alguien está atrás. Yo nunca vi a Milman pero decían que les pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y con ello generar disturbios y violencia alrededor de la casa de Cristina Kirchner. A ver, yo no digo que financiaron el atentado, pero sí financiaban para agitar y armar quilombo. Y (Gabriel) Carrizo sabe todo esto pero va a cubrir a Nando, no quiere tener quilombo con los de arriba, sabe que hay peso pesado".
 
Milman responde incondicionalmente a Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio quien festejó la victoria del candidato radical Maximiliano Pullaro en Santa Fe afirmando que "esta elección entierra al kirchnerismo". Por si quedara alguna duda sobre quiénes oficiarían de sepultureros, prometió "destruir al kirchnerismo", cuyos integrantes, dijo, "no van a tener dónde esconderse".
 
No se trata de un exabrupto aislado sino de un mantra. En mayo de este año, Bullrich prometió "dinamitar el régimen kirchnerista", e incluso Horacio Rodríguez Larreta, su rival "moderado" en la interna de Juntos por el Cambio, se comprometió a "terminar con el kirchnerismo para siempre". Que esos dichos sean lanzados apenas un año después del intento de magnicidio contra Cristina no debería sorprendernos.
 
El frenesí mortuorio en referencia al kirchnerismo en general y a la vicepresidenta en particular es la base del discurso opositor desde hace años. "El kirchnerismo es el cáncer del país y hay que extirparlo", posteó por su parte Ramiro Marra, candidato a jefe de gobierno porteño de La Libertad Avanza, espacio político que considera a la libertad como un valor supremo salvo en el caso de intentar ejercerla defendiendo las ideas K.
 
Prometer enterrar a sus rivales políticos es un discurso que incentiva la violencia, que luego se concretan en atentados terroristas que el poder judicial, cooptado por el macrismo, se niega a investigar. ¿Qué ocurriría si Cristina afirmara querer enterrar al radicalismo o Sergio Massa se comprometiera frente a un público entusiasta a terminar para siempre con el macrismo? ¿Cuánto tardarían los periodistas serios, de los grandes medios porteños, en indignarse y comparar a la vicepresidenta y al candidato oficialista con Pol Pot, Atila o Freddy Krueger, con esa doble vara que tienen?
 
La Opinión Popular
 

VINCULÓ A SABAG MONTIEL CON GERARDO MILMAN Y REVOLUCIÓN FEDERAL
 
La trama política del atentado a Cristina Kirchner: vuelco en la causa por la nueva declaración de Brenda Uliarte 
 
"Él no es capaz de organizar y hacer todo esto solo", afirmó la expareja del hombre que intentó dispararle a Cristina. Uliarte, quien está acusada como cómplice del atentado, confirmó los vínculos con la agrupación ultraderechista y mencionó a Milman como parte de quienes "financiaban para agitar y armar quilombo". La misteriosa llamada a "Carolina".
 
Así dice parte del texto de Uliarte que la abogada Sabrina Mansilla, que integra el equipo de Telleldín, presentó ante el Tribunal Oral Federal 6, que prepara el juicio oral.
 
Allí, además de Uliarte, los acusados por tentativa de homicidio agravado son Sabag Montiel -quien intentó disparar en la cabeza de la vicepresidenta y quien hasta ahora siempre intentó desvincular del caso a Uliarte- y Gabriel Carrizo, jefe del grupo de vendedores de copos de azúcar que integraba la pareja.
 
La misma presentación fue aportada al juzgado de María Eugenia Capuchetti y sería entregada al fiscal Carlos Rívolo con la intención de que se incorpore a la causa o ella pueda ratificarla. La clave será si aporta pruebas y qué dispone rastrear el fiscal. En una indagatoria se puede mentir. 
 
Antes de nombrar a Milman, Uliarte dice que lo escuchó a Sabag Montiel hablar con "una chica, de nombre Carolina, y cuando le pregunté quién era, me dijo que era la secretaria de un amigo" y "que no le rompa las bolas con los celos. En el mes y medio que estuvimos juntos me la nombró dos o tres veces".  El enigma es si se refiere a Carolina Gómez Mónaco, la exMiss argentina asesora del diputado del PRO, que trabajó con él en un cargo clave en el Ministerio de Seguridad, cuando lo dirigía Patricia Bullrich.
 
En la causa, Gómez Mónaco es quien entregó un teléfono celular nuevo casi sin información, y luego se descubrió que tenía otro más. Era el mismo modelo que el que entregó Milman en un supuesto gesto de colaboración, Iphone 14, que salió a la venta después del atentado.
 
Gómez Mónaco es, además, una de las dos mujeres que estaban con el legislador en el bar Casablanca cuando el testigo Jorge Abello lo escuchó decir -dos días antes del atentado-: "Cuando la maten yo estoy camino a la costa". La otra dijo que le borraron el celular en oficinas de Bullrich antes de que fuera secuestrado.  
 
Uliarte dice que si bien se conocían con "Nando", como lo llama, desde hacía tiempo, llevaban solo un mes y medio en pareja. Ahí -sostiene ella- descubrió que tenía "conflictos de personalidad", era "bipolar", "manipulador". "Sufrí varios hechos de violencia de género", "de echo (sic) si revisan mi celular van a ver que hay fotos mías golpeada", dijo.
 
La discusión habría sido cuando hablaba con "Carolina" y su defensa pediría rastrear las conversaciones por la fecha. El problema es que el celular de Sabag quedó dañado y el de Gómez Mónaco, si es que se trata de ella, no se puede analizar.  
 
 
Revolución Federal
 
Por las expresiones de Uliarte sobre Revolución Federal, su escrito también tendrá impacto en el expediente donde se investiga a esa organización por sus acciones violentas y amenazas, incluso la de matar a CFK, en charlas en Twitter Spaces.
 
Esa causa tramita escindida de la del atentado porque ni Capuchetti ni la Cámara Federal quisieron unirlas. La querella de Juan Grabois pedirá al juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita que en ese expediente citen a Uliarte como testigo, por lo que allí estaría obligada a decir la verdad. 
 
¿Cómo relaciona Uliarte a Sabag Montiel con Revolución Federal? "Yo fui un solo día a las sede de Revolución Federal, a vender copitos, que me llevó Fernando. Él era parte de todo eso, yo no. De hecho, si le preguntan a los miembros de Revolución Federal nadie me conoce, o si me vieron, fue alguna vez vendiendo en algún acto, no porque me interese el acto en sí, sino porque se vendía re bien", dice Uliarte. 
 
En la causa del atentado hay un diálogo en el que Sabag Montiel proponía al resto de los "copitos" ir a vender algodón de azúcar a la marcha de antorchas convocada por Revolución Federal frente a la Casa Rosada el 18 de agosto del año pasado.
 
Su excusa era Uliarte: "Como es un movimiento político que es muy referente a lo que está pasando con la actualidad de Brenda, de los planes y tiene todo que ver con el tema, va a tener una repercusión hoy en la Plaza. Por eso, no sé si se podría trabajar hoy, o hacer una cantidad de copos como para ir", dijo en un grupo "de trabajo" creado en WhatsApp por Carrizo.
 
Uliarte posteó desde Instagram dos fotos suyas en esa movilización, vestida con calza y remera a rayas pero sin copos. "Faltan muchas personas, tenemos que ser muchos gritando para que nos escuchen. No podemos seguir dormidos mientras ellos se cagan en nuestros sueños...", escribió.
 
Ella habría estado el 9 de julio en otra marcha de ese grupo que tenía como referentes a Jonathan Morel y Leonardo Sosa. En otra marcha de Revolución Federal, aquella en que llevaron una guillotina a Casa Rosada, el que sí estuvo fue Milman, junto a otros referentes de JxC. "A Morel no lo vi nunca personalmente -sostiene Uliarte-. Estuve muy poco tiempo con Nando y todo lo que sé de ellos y Revolución Federal es porque me lo contaba él".
 
Uliarte junta todo: "Los copitos quieren hacerme quedar a mí como que yo lo mandaba y es totalmente mentira, lo están cubriendo para que no se sepa la verdad de cómo era él y de los contactos que él tenía. Yo no puedo asegurar que a él lo financiaron para que mate a alguien, pero en dos oportunidades me contó que sí financiaban a Revolución Federal. Había gente contactada al gobierno anti k (sic), que pagaban para que vayamos a las marchas, y a los actos, en realidad le pagaban a él y él me llevaba a mí". 
 
Entre los intercambios de WhatsApp que integran la prueba, hay varios que van a contramano de esta versión de la chica. El 27 de agosto de 2022, el día que Horacio Rodríguez Larreta valló la cuadra del domicilio de CFK y creció la multitud que iba a respaldarla en medio del juicio conocido como "Vialidad" (donde el fiscal Diego Luciani había pedido para la vicepresidenta una pena de 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para cargos públicos), Sabag Montiel fue a hacer su primer intento de asesinato. De las conversaciones con Uliarte se desprende que no se atrevió o no pudo.
 
Ella le indicaba: "La onda es que metas el corchazo y te escapes". Pero él le decía que la vicepresidenta ya había entrado a su casa y estaban las cámaras de C5N, entre otras cosas. "Ya se me... metió adentro y el escenario y el anfiteatro lo sacaron, y estuvo... le toqué la espalda a Axel Kicillof y se metió a un Toyota Etios (...)  ya fue, dejá, voy para allá, no traigas nada", le dijo Sabag. 
 
Más temprano ese día Uliarte le había enviado mensajes a su amiga Agustina Díaz: "Hoy me convierto en San Martín. Voy a mandar a matar a Cristina... Me re pudrí que hablen y no hagan nada. Yo si voy a hacer. Se me metió el espíritu de San Martín en el cuerpo". 
 
No era la primera vez que mencionaba el tema: "Voy con el fierro y le pego un tiro a Cristina", le dijo el 4 de julio. Le comentaba lo mismo a su amigo Nacho, que intentaba disuadirla. "Es cuestión de organización y hacer como un caballo de Troya. Y bueno, buscate una tibia como vos. Yo no soy tibia. Estoy hirviendo", le retrucó.
 
Según Uliarte, las charlas con Agustina están "sacadas de contexto". "Hablábamos sobre la situación del país, o mi desacuerdo con algunas políticas (...) hacíamos chistes con políticos, entre ellos Cristina, pero nunca tuve intenciones de hacerle daño y nunca creí que Nando iba a llegar a hacer una cosa así. Él siempre decía que la quería ver muerta, que había cagado al país, pero eso piensan muchos".
 
 
El 1º de septiembre 
 
Esta es la primera vez que Uliarte ofrece su versión del día del atentado. No lo hizo cuando fue indagada. Su defensor oficial era Gustavo Kollmann, a quien ahora cuestiona. Telleldín apareció en la causa cuando estaba a punto de ser elevada a juicio. Intentó que la chica declarara antes pero Capuchetti le ganó de mano con la elevación.
 
"Ese día Nando estuvo raro, era jueves. Estaba haciendo UBA XXI Medicina, el CBC. Cuando me mostró el arma, al principio pensé que era una réplica, ese día Fernando me apuntó con el arma y me decía 'ahora sí quiero te mato, ahí me dio miedo, si bien tuvo situaciones violentas conmigo, nunca me había apuntado, traté de tanquilizarme (...) en ese momento me empezó a amenazar, me dijo 'vamos acompañame o te mato'".
 
Contó que salieron de la casa, fueron al Abasto, a pagar unos tatuajes y luego a Juncal y Uruguay. "Llegamos al acto y cuando vi que se acercaba lo agarré del brazo y le dije que no lo haga, que ya está la joda, que el chiste no era gracioso y que me estaba dando miedo, me llamó cobarde".
 
Según ella, cuando se dio cuenta "de que realmente lo iba a hacer, que iba derecho a Cristina", se fue hacia la esquina, pidió ir al baño, preguntó como ir al Obelisco y llamó a su primo Martín Uliarte, que es policía bonaerense. Se tomó el tren y fue a la casa de su expareja Lucas Ocampos, a quien no le dijo nada.
 
Desde entonces hasta su detención tres días después, una de las cosas que hizo fue ir a Telefé con Carrizo y los copitos a despegarse. Dijo que no sabía que Sabag tenía un arma, que no había estado ese día con él, que nunca pensó que haría algo así y que tenía miedo de no poder trabajar. En el relato que entregó su letrada dice que vive "un infierno por él (Sabag Montiel) y sus decisiones y es evidente que los copitos lo defienden".
 
Telleldín relató a este diario que el domingo aparecieron en el penal de Ezeiza los integrantes del grupo Miguel Castro RiglosSergio Orozco y Lucas Acevedo. El ingreso al penal existió, según pudo confirmar Página/12. "Ella no había pedido visita, creyó que podía ser algún familiar. La fueron a apretar para que no declare y cambie de abogado. Le decían que no confíe en su abogado actual y que tenían alguien que la iba a defender mejor: Fernando Burlando". 
 
Por Irina Hauser
 
Fuente: Página 12
 

Agreganos como amigo a Facebook
08-05-2025 / 12:05
La diputada Silvia Lospennato tenía todo preparado para colgarse la medalla de Ficha Limpia en vivo y en directo en los estudios de TN. Eran las 22.02 y sonreía, feliz, frente a las cámaras de televisión. La diputada del PRO había sido invitada para presenciar la votación en el Senado y ufanarse de ser la promotora de la proscripción de Cristina Kirchner. El desenlace, sin embargo, no fue el esperado.
 
A las 22.04, la vicepresidenta Victoria Villarruel comunicó que fue "rechazada la orden del día" y la sonrisa de la legisladora se desfiguró automáticamente. Furiosa y mordiéndose los labios, Lospennato acusó a la Casa Rosada de haber pergeñado la maniobra que derrumbó la iniciativa. "Hay gente que entiende que es necesaria una Cristina en la cancha", lanzó, en clara referencia a Javier Milei.
 
Los votos en contra de los dos senadores de Misiones, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, abrieron una nueva grieta entre el macrismo y La Libertad Avanza. "Acá hay claramente un pacto de impunidad", denunció Lospennato y completó: "Esto le permite a Cristina Kirchner ser candidata. Es un escenario que algunos querían". El mensaje apuntó directo a las filas libertarias.
 
La Casa Rosada responsabilizó al kirchnerismo por hacer caer el proyecto y aprovechó la situación para victimizarse. Recordó que también fueron bloqueados los pliegos que presentó el Ejecutivo para ocupar las vacantes en la Corte Suprema. "Antepone sus intereses económicos y su protección judicial, frente a las necesidades del pueblo argentino", manifestó y completó su descargo con el latiguillo de la casta: "El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina".
 
Ni bien se conoció el resultado, Manuel Adorni y Patricia Bullrich salieron en tándem a derramar indignación en las redes sociales, con el mismo slogan: "Es kirchnerismo o libertad". El vocero habló de una jugada de la "vieja política" y la ministra afirmó que de un lado están "los que encubren y festejan a los corruptos" y del otro los pusieron "el pecho para defender Ficha Limpia".
 
En los pasillos de la Cámara, el desconcierto era total. Algunos sugirieron que Milei no tuvo nada que ver y que el cambio de postura de los senadores obedeció a un enojo del exgobenador misionero Carlos Rovira por el armado electoral que está orquestando la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, en la provincia. Es decir, que se trató de una vendetta. Más allá de las suposiciones, en el macrismo dudan de todos.
 
La contracara de la desilusión macrista, fue el festejo del peronismo. El resultado plasmado en el tablero del Senado despertó la euforia del bloque de Unión por la Patria. A la senadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner, se la vio a los abrazos con su par de Tierra del Fuego, María Eugenia Duré. A pocos metros José Mayans, Oscar Parrilli y Eduardo "Wado" de Pedro sonreían.
 
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, celebró en redes sociales que se haya bloqueado el intento de proscripción a Cristina. "Métanse la cultura de la cancelación en el bolsillo. En Argentina no van a volver a proscribir al peronismo. Vivimos y defendemos la democracia", publicó la jefa comunal y evocó el nacimiento de Eva Perón. "En el día de su natalicio, con Evita en el corazón: volverá y será millones que son representados en Cristina Kirchner", concluyó.
 
La Opinión Popular
 

07-05-2025 / 10:05
Ocurrió otra vez: Patricia "Chaborra" Bullrich cambió de partido. La ministra de Seguridad, que hace dos años fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y presidenta del PRO, se desafilió del partido amarillo y se afilió a La Libertad Avanza. Lo hizo acompañada de Karina Milei en un acto que huele a candidatura de ella en octubre. Pero esto no es todo: según se pudo saber, la salida de Bullrich será seguida por la ruptura del bloque del PRO en Diputados.
 
Se podría llevar hasta unos 12 diputados, comandados por Damián Arabia. Ayer estaban debatiendo en qué momento era mejor anunciar el éxodo. El PRO saludó su salida en un comunicado en el que señala que "al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
 
Si bien la salida de la milica Bullrich estaba más cantada que Despacito, la ministra eligió un momento clave de la campaña porteña para hacer su anuncio, como un hito más de la candidatura de Manuel Adorni, que celebró el fin de su conversión como "un acto de honestidad". La afiliación se escenificó en una caminata con la hermanísima y el vocero en la Plaza Vicente López y Planes, en Recoleta.
 
"Desde el primer día soy parte del Gobierno, esto para mí es un acto de coherencia", justificó Bullrich y les habló a los electores macristas: "El votante del PRO quiere un país con instituciones, con república, que vote leyes como las que promovemos nosotros, el votante del PRO quería esto, que la gente pueda ser libre. Por eso les pido que nos acompañen".
 
Toda la construcción dio para especular con que la dirigente va a ser la cabeza de lista de senadores de LLA en octubre para disputarle la Ciudad al PRO. No obstante, la ministra todavía no confirmó nada. Sí se tomó un momento para dedicarle un mensaje a Mauricio Macri. "De corazón, él diría a Mauricio Macri: apoyá el cambio con todo. Mauricio, no te quedés a medio camino", le recomendó.

No alcanza la edición entera de este diario para comentar todos los cambios de partido de Bullrich, pero se puede ensayar una síntesis: fue parte de la Juventud Peronista en los setentas, por lo cual Milei en la campaña de 2023 la acusó de "poner bombas en jardines de infantes".

Ella niega haber sido parte de Montoneros y haber participado de acciones guerrilleras, pese a que algunos libros afirman lo contrario. Con el menemismo, se reconvirtió y fue diputada en la lista que encabezó Erman González. Luego saltó a Nueva Dirigencia, de Gustavo Béliz, de donde pasó a la Alianza de Fernando de la Rúa, de donde fue ministra de Trabajo y es recordada por el recorte a jubilados y estatales.

Tras la crisis del 2001, se la vio con su propio sello, Unión por Todos. Más adelante, entró en la Coalición Cívica, donde escaló posiciones hasta ser la mano derecha de Elisa Carrió, a quien luego abandonó por Macri. Tras el fracaso de su gobierno, Macri le dio la presidencia del PRO, solo para ver como en 2023 hacía una negociación paralela y se iba con Milei. Un verdadero camaleón. 


Karina "la Recaudadora" Milei blanqueó que apuró a la presidenta del PRO a afiliarse a La Libertad Avanza. Bullrich es sin dudas el Groucho Marx de la política con la famosa frase que se le atribuye: "Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros". Así, y a pesar de haber fracasado en cada gestión de la que fue parte, ella se reinventa, cambia de partido y sigue viviendo del Estado. Una política 100% casta.

06-05-2025 / 10:05
No llegaron a dos años de gobierno y las denuncias de negociados y corrupción les estalla a diario a la cúpula de La Libertad Avanza. La interna entre Karina Milei y Santiago Caputo no colabora en desactivar estos estallidos que se reflejan en las redes sociales y los medios de comunicación, donde las denuncias hacen ruido.
 
Viviana Aguirre es de La Libertad Avanza, pero no llegó por su militancia o su prestigio profesional, sino que lo hizo pagando de su bolsillo el canon necesario para acceder a ese cargo. Viendo la podredumbre desde adentro Aguirre ahora fue a la Justicia a ratificar sus denuncias de corrupción que conoce dentro del PAMI y el ANSES, que dado cómo se fue conformando el espacio libertario quedan pocas dudas de que sean verdad.
 
Se multiplican así las denuncias en distintas provincias contra autoridades del PAMI. Todas fueron realizadas desde el interior de la Libertad Avanza, y tienen el mismo planteo: sostienen que los responsables del partido oficialista les pedían aportes a integrantes del organismo para financiar la campaña en negro. Las acusaciones apuntan a funcionarios de Menem, Martín y Eduardo "Lule". A raíz de estas denuncias, el PAMI abrió un sumario interno y fue separado el titular del PAMI de Junín, Alberto Pascual.
 
La justicia investiga si hubo extorsión a los empleados o financiamiento irregular. Una de las primeras denuncias fue en Misiones y arrancó en febrero: se trató de una denuncia penal hacia el lugarteniente de Karina "la Recaudadora" Milei, Carlos Adrián Núñez, por presuntamente haber retenido el 10 por ciento de los sueldos de funcionarios de las sedes locales de ANSES y PAMI. Núñez es el titular de La Libertad Avanza Misiones.
 
A esa primera denuncia se sumaron después otras similares en Chaco, Santa Cruz y La Pampa, donde se investigan desvíos de fondos y en licitaciones. La primera reacción del PAMI fue decir que iniciaban una investigación interna y que esas delegaciones "no serán más una caja negra al servicio de la política". Los denunciados por "hacer caja" eran los propios dirigentes, vinculados a los Menem.
 
Las denuncias quedaron en medio de la interna libertaria por el armado de listas. En La Pampa, el titular del PAMI y de La Libertad Avanza son la misma persona: Luciano Ortiz. Pero, a medida que la interna crecía, Karina Milei buscó reemplazarlo como autoridad partidaria y nombró otra persona en su lugar, Juan Pablo Patterer. Un fallo judicial impugnó esa decisión y Ortiz volvió al frente de LLA.
 
Allí, se abrió una tercera posición: una de las apoderadas del partido en La Pampa, María Victoria Rambur, denunció a otro dirigente de la cúpula local de La Libertad Avanza, Julio Jamad, como "el recaudador" y detalló que es el titular de la cuenta donde los funcionarios locales están obligados a depositar todos los meses el 15 por ciento de su sueldo. Los dirigentes apuntados son de los Menem.
 
En Chaco, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, anunció que comenzó a investigar por el presunto delito de extorsión a funcionarios del PAMI y de la ANSES chaqueña: Silvia Arolfo, la responsable de PAMI, y Alfredo "Capi" Rodríguez, de ANSES. "Se advierte que el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios", indicó el fiscal. "Capi" Rodríguez es, además, el titular de La Libertad Avanza Chaco. Se repite un escenario de corrupción: los titulares de LLA y del PAMI son la misma persona. Y en el medio quedan pegados los Menem. Mientras se multiplican las denuncias, Javier "el Loco" Milei habría intervenido para intentar frenar la escalada en la interna libertaria, que sacó a la luz estas sucias componendas.
 
La Opinión Popular
 

05-05-2025 / 09:05
La semana pasada, Javier "el Loco" Milei subió otro peldaño de su escalada incendiaria. Aun si se interpreta que las agresiones presidenciales a diestra y siniestra significan ante todo una táctica desviacionista, para ocultar los interrogantes sobre el rumbo económico, no varía la pregunta acerca de cuál es el verdadero consenso social que respalda sus animaladas.
 
El auditorio que lo cobijó en esta oportunidad no fue cualquiera. Era una platea de la Expo EFI, con alrededor de 1200 empresarios, economistas y dirigentes corporativos que representan a la crema del sector financiero bancario. Lo acompañaron con risas y vítores en cada una de sus groserías, cual auténtico coro de bufones.
 
En algunos pasajes, a juzgar por sus balbuceos, gestos y referencias de una ordinariez incrementada, Milei semejó estar particularmente desvariado. Si no se conociera al personaje, cabrían sospechas en torno a su salud mental. Quizás quepan, de todos modos. Dejamos eso para especialistas, y para quienes practican medicina y psiquiatría a distancia. Pero, en cualquier caso, cuentan mucho más la cantidad y calidad de sus festejantes, que no son sólo los de esta ocasión.
 
En Página 12, Leandro Renou destaca precisamente la forma, ya sin resguardos pudorosos, en que el poder económico celebra la violencia. Esos aplaudidores del odio, en efecto, se reproducen en todos los foros de la casta empresarial a donde concurre el mandatario, incluyendo los de aquellos rubros seriamente afectados por sus políticas. Industria, construcción, consumo masivo.
 
De hecho, como recuerda Renou, en el Día de la Industria los popes del área ya habían tolerado que Milei les endilgara ser prebendarios y "menos que el campo". Agacharon la cabeza, "algunos por el temor de confrontar con un gobierno que promete vendettas públicas y escraches; y otros, porque les parece que el insulto es un precio barato para conseguir el objetivo final".
 
Por eso es atinado el interrogante que formula el colega, relativo a si esta burguesía se cuadra en el registro del insulto presidencial por una cuestión ideológica; por embarcarse en un culto a la batalla cultural, o por si ven en ésta la última chance de que se cumplan sus viejos anhelos. O todo eso junto.
 
También en efecto, el trasfondo del fenómeno es global porque el empresariado de punta se ha dado cuenta de que ya no alcanza con gobiernos que prometan apertura, sino que es tiempo de apoyar regímenes ultra para trabajar desde adentro, en la misma sintonía, y achicar el margen de error.
 
Al cierre de la nota, como ingrediente más preocupante, se adosa que son muy pocos los empresarios conscientes de que la belicosidad del mensaje de Milei alimenta un proceso de violencia creciente. Y se cita el off de uno de ellos, que está en clara minoría ante el avance de los ultras: "Es parte de la poca responsabilidad que tenemos como burguesía, sabiendo que también nosotros somos actores centrales del proceso democrático".
 
Por cierto, cabe preguntar asimismo si alguna vez fue no ya distinto sino, apenas, diferente. ¿Acaso al hablar de dictadura no se le añade "cívico" a "militar"? ¿Cuándo sucedió que los golpes de Estado, los procesos de desmantelamiento del aparato productivo, la violencia contra las clases oprimidas, la represión, los industricidios, no tuvieran el concurso clave de los grandes actores de la economía?
 

04-05-2025 / 08:05
A medida que avanza su gobierno, Javier "el Loco" Milei profundiza sus apelaciones a la violencia, escalando los insultos, intimidaciones y amenazas a los economistas, periodistas y políticos que no le rinden pleitesía. No es una casualidad ni un rasgo de carácter, es un modelo desplegado por el Presidente y sus referentes mundiales, como Donald Trump, que busca paralizar a sus opositores. Entre insultos, amenazas y mandriles, Milei sigue la receta de sus pares internacionales: convertir el odio en capital político, la grosería en estrategia y la verdad en un valor que ya no tiene la menor relevancia.
 
Un presidente en contra del diálogo porque no considera que sea una herramienta de la construcción democrática. Necesita imponer su mirada a como dé lugar y gobierna únicamente, no ya para quienes lo votaron, sino para quienes asienten sin desviaciones. Verla es sintonizar con la obsecuencia. Y en respuesta a quienes no la ven, el presidente se envalentona.
 
La misma descripción vale tanto para un Milei como para un Trump, o para casi cualquier otro líder de la ultraderecha mundial. No es casualidad que el prototipo y los modos se repitan, como si obedecieran a un método. ¿Cuánto hay de caos y espontaneidad en esas cataratas de insultos anales y llamados a la violencia? ¿Hay más caos y espontaneidad que estrategia? ¿O más cálculo que improvisación?
 
"El insulto y la violencia son parte de una lógica y de una manera de entender la acción política. Por supuesto que en el caso de Milei, su obsesión por las redes, especialmente X, y su personalidad ayudan muchísimo", señala el editor, escritor y exministro de Cultura, Pablo Avelluto. "Pero no es casual -sigue- que este tipo de estrategias de comunicación se reproduzcan en todos los nodos de la red autoritaria y fascista a nivel internacional. No es que nuestra versión de la extrema derecha incluya insultos contra quienes no pensamos como el gobierno, sino que eso es lo que hace la extrema derecha en todas partes". Lo de los mandriles, según Avelluto, sí es una pincelada autóctona, pero lo demás no.
 
El miércoles pasado, Milei se mostró especialmente violento. El contexto fue un discurso ante unos 1.200 empresarios y economistas. Apuntó contra el exministro Martín Guzmán, a quien llamó "imbécil, incapaz e infradotado" por idear una ley "que obliga a tener que pasar un programa del FMI por el Congreso, es decir, el lugar donde están los degenerados fiscales".
 
En ese marco, festejó haber logrado el acuerdo con el Fondo: "La tienen adentro". También apuntó contra "los periodistas ensobrados, los sindi-garcas, los profesionales funcionales al conjunto de hijos de puta que cagaron al país, los ñoños republicanos y los zurdos ridículos", a quienes tildó, otra vez, de "mandriles". Los que estaban en las butacas se reían y aplaudían; se mostraban como un campo fértil.
 
Para los ojos de la audiencia, bombardeada minuto a minuto con expresiones cada vez más brutales, líderes de ultraderecha como Matteo Salvini, Jair Bolsonaro, Trump y el propio Milei traen cada día un nuevo numerito. Cada día, un nuevo golpe de efecto, con el discurso de "la doma" de las redes reconvertido en palabra oficial. 
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar