La Opinión Popular
                  05:03  |  Viernes 09 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 26-09-2023 / 08:09
CANDIDATO A GOBERNADOR POR LA LIBERTAD AVANZA DE MILEI

Sebastián Etchevehere fue condenado por fraude bancario

Sebastián Etchevehere fue condenado por fraude bancario
Etchevehere, portador de un apellido “piantavotos” y candidato a gobernador en Entre Ríos por Libertad Avanza (LAA), el espacio que lidera Javier Milei, sufrió un fuerte revés judicial en las últimas horas. Se trata de una denuncia radicada en la Cámara Federal de Apelaciones por fraude bancario, en la que deberán afrontar el pago de una multa de alrededor de 500 mil dólares.
Su abuelo radical gobernó Entre Ríos a principios del siglo XX y su familia es una de las más poderosas de la provincia, con campos y medios de comunicación. Su hermano llegó a ser presidente de la Sociedad Rural y ministro de Mauricio Macri. Sin embargo, Sebastián Etchevehere dice que él no forma parte de la casta política.
 
Etchevehere, portador de un apellido "piantavotos" y candidato a gobernador en Entre Ríos por Libertad Avanza (LAA), el espacio que lidera Javier Milei, sufrió un fuerte revés judicial en las últimas horas. Se trata de una denuncia radicada en la Cámara Federal de Apelaciones por fraude bancario, en la que deberán afrontar el pago de una multa de alrededor de 500 mil dólares.
 
En la condena también están los hermanos varones del candidato a gobernador entrerriano, entre ellos Luis Miguel Etchevehere (el exministro de Agricultura del gobierno de Mauricio Macri) a quienes se suma su madre Leonor Barbero Marcial. La causa que generó como condena el pago de una multa de medio millón de dólares fue por utilizar una línea de crédito a tasa subsidiada destinada a financiar la exportación de soja con fines personales.
 
De este modo, la Cámara Federal de apelaciones de Entre Ríos hizo lugar a una de las denuncias iniciadas por Dolores Etchevehere contra sus hermanos, entre ellos Sebastián, por un fraude bancario en el marco del vaciamiento de El Diario de Paraná.
 
Sobre las denuncias en su contra y la condena de la Cámara Federal que lo halló culpable de fraude bancario Sebastián sostiene que son procesos politizados y que él ya apeló. Algo similar argumenta sobre la investigación judicial por el vaciamiento de El Diario de Paraná. Y acerca el pastor evangélico que bendijo su candidatura y que aseguró que Milei va a poner "un misil que va a conmover todo" responde: "No me hagan cargo a mí".  
 
La Opinión Popular
 

 
Este delito está siendo investigado por la justicia entrerriana en la causa de vaciamiento económico y patrimonial de El Diario que se inició en 2014, fue cajoneada hasta el 2020 y se reactivó luego de que los integrantes del Proyecto Artigas intentaran realizar en Casa Nueva, una estancia propiedad de la sucesión, un proyecto agroecológico sustentable. Sin embargo una vez reactivada, la causa volvió a ralentizarse a causa de apelaciones y cambios en las estrategias de indagatoria por parte de los demandados.
 
El fallo detalla en la presentación escrita que "ha quedado demostrado que la firma y sus directores incumplieron con el destino específico de los préstamos".
 
Allí se resuelve "condenar a los nombrados al pago de una multa de medio millón dólares por las infracciones de falsa declaración cambiaria e incumplimiento de la finalidad específica de los préstamos en moneda extranjera", en el final del documento.
 
La maniobra financiera en cuestión se suma a otras ya denunciadas por Dolores Etchevehere y que están interrelacionadas. De acuerdo al expediente de una de ellas, está probado y consignatado en un informe elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos del Ministerio Público Fiscal que el dinero terminó, luego de un pasamanos de maniobras financieras, en AMUS, la Asociación Mutual Unión Solidaria de Walter y Viviana Grenon, los financistas con mayoría accionaria de la empresa en el momento en que se investigan los delitos, que diseñaron junto a Luis Miguel, Sebastián y Juan Diego Etchevehere (el otro de los hermanos varones) la maniobra de vaciamiento.
 
Allí, el crédito del Banco Itaú se pagó con una nueva estafa, solicitando un crédito del Banco Nación por un total de 900 mil pesos a tasa subsidiada por el Estado para que pequeños productores cubran los daños ocasionados por inundaciones, las cuales se probó no habían afectado los campos de los Etchevehere.
 
Fuente: Agencia Nova
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar