Entre Ríos - 17-09-2023 / 14:09
LE APUNTÓ CON TODO AL PORTEÑO, QUE HABLA SIN SABER
Bordet: Si Frigerio viviera en la provincia sabría que ya somos el tercer destino turístico del país
“Si viviera en la provincia sabría que ya somos el tercer destino turístico del país”, dijo el Gobernador, en respuesta al candidato a sucederlo en la alianza opositora, quien dijo que pretendía ubicar a Entre Ríos en los primeros lugares en el plano de lo turístico. Levantó a Piaggio, al decir que Gualeguaychú para mantener su proceso de planificación “necesita un intendente que tenga arraigo en la ciudad”.
"Si viviera en la provincia sabría que ya somos el tercer destino turístico del país", dijo el Gobernador, en respuesta al candidato a sucederlo en la alianza opositora, quien dijo que pretendía ubicar a Entre Ríos en los primeros lugares en el plano de lo turístico. Levantó a Piaggio, al decir que Gualeguaychú para mantener su proceso de planificación "necesita un intendente que tenga arraigo en la ciudad".
El Gobernador y candidato a diputado nacional le respondió así a Frigerio, quien días atrás anunció su plataforma en materia turística en la ciudad de Colón y dijo: "Vamos a explotar ese potencial que tenemos y vamos a posicionarnos otra vez entre los principales destinos turísticos".
"Ya somos el tercer destino turístico del país, lamentablemente llegó tarde con la propuesta. Hay que vivir acá para conocer y saber que somos el tercer destino turístico del país", le respondió el Gobernador.
Lo escuchaban los candidatos del oficialismo Adán Bahl y Claudia Monjo; el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo; el intendente Martín Piaggio; y el candidato a sucederlo, su homónimo. Bordet llegó a Gualeguaychú para inaugurar un centro de interpretación de las Reservas Naturales y la cancha de hockey del Polideportivo Municipal.
Bordet valoró "la planificación estratégica que fue teniendo la ciudad de Gualeguaychú en todo este tiempo", y alertó que "esta planificación que tiene hoy Gualeguaychú no se puede perder". "Se necesita que haya un intendente que tenga arraigo en la ciudad de Gualeguaychú". Estas últimas palabras fueron dirigidas por elevación a Mauricio Davico, el intendente de Pueblo General Belgrano, quien espera una definición del Tribunal Electoral de la provincia para continuar en el proceso electoral luego de haberse quedado con las PASO.
El mandatario resaltó la decisión de llevar a cabo el centro de interpretación La Delfina, y lo puso en línea con las obras que desde el gobierno provincial se llevaron a cabo en Gualeguaychú, como "la refacción del Colegio Nacional y de las escuelas Soldado Mosto y Barbosa, la finalización de la escuela técnica N° 2 Colombo que próximamente se inaugurará; el 80 por ciento de avance que tiene la María Elena Walsh y el 20 por ciento de avance con Matheu".
También hizo foco en "muchas obras hechas en Gualeguaychú en materia educativa, y de infraestructura, como el acceso norte de la ruta 20 que empezó, y en la circunvalación que se iniciará".
"El cambio que necesita Entre Ríos, esa mejora en la calidad, la tiene que hacer alguien que viva, conozca y ame a esta provincia", afirmó, en referencia a Bahl.
Además del gobernador Bordet y Lammens, estuvieron el titular Aduanas, Guillermo Michel; los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; y la de Desarrollo Social, Marisa Paira; los legisladores Jorge Maradey, Mariana Farfán y Leonardo Silva; la secretaria de Turismo, María Laura Saad; y el de Deportes, José Gómez; la directora de Vialidad, Alicia Benítez, y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Bisgoni; y la coordinadora del Centro de Interpretación La Delfina, Andrea Tacat. Acompañaron también la viceintendenta de Gualeguaychú, concejales, presidentes municipales, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y funcionarios provinciales y municipales.
(Con información de www.radio2820.com)
Fuente: Página Política