La Opinión Popular
                  23:39  |  Sabado 10 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 02-09-2023 / 09:09
EL 02 DE SEPTIEMBRE DE 1939, NACE EL GRAN BOXEADOR

Nicolino Locche, el Intocable

Nicolino Locche, el Intocable
Nicolino Locche: la leyenda del boxeador "Intocable".
Nicolino Locche, el Intocable
Nicolino Locche después de consagrarse campeón mundial de boxeo ante Paul Fují, en 1968.
 
El 02 de septiembre de 1939 nace Nicolino Felipe Locche, en Tunuyán, Mendoza. Fue un gran boxeador argentino. Se consagró campeón mundial en la categoría welter junior ante Paul Fuji el 12 de diciembre de 1968, en Tokio.
 
Hijo de inmigrantes italianos que escapaban de la Segunda Guerra Mundial, Nicolino comienza su carrera como amateur a los 9 años en el Mocoroa Boxing Club con quién fue su primer maestro Francisco Paco Bermúdez. Como aficionado ganó 122 peleas, con apenas 5 derrotas.
 
Debuta como profesional el 11 de diciembre de 1958, luego sería campeón mendocino, argentino y sudamericano liviano. En 1966 ingresa a la categoría welter junior y también conquista las coronas nacional y continental.
 
La popularidad del "Intocable" como lo apodaban comenzó a crecer, llenando el Luna Park en cada una de sus presentaciones. En el año 1968 llega al auge de su carrera deportiva y se consagra campeón mundial venciendo a Paul Fuji, en Tokio. 
 
Defendió su título 6 veces, pero el 10 de marzo de 1972 pierde la corona por puntos en Panamá contra Alfonzo Frazer. Un año después intenta recuperarla sin éxito y decide retirarse en 1975. En el año 2003 ingresa al Salón Internacional de la Fama del Boxeo junto a George Foreman y el jamaiquino Mike McCallum.
 
Deportivamente, Nicolino Locche se caracterizó por su gran defensa la cual le adjudicó su apodo y sus ataques efectivos e inesperados. Fue el primer boxeador del país que logró llevar público femenino a sus combates, hoy en día es considerado un símbolo del boxeo argentino junto a Carlos Monzón y Pascual Pérez.
 
La Opinión Popular


Nicolino Locche, el Intocable 
Tapa de El Gráfico.


Agreganos como amigo a Facebook
10-05-2025 / 09:05
09-05-2025 / 08:05
08-05-2025 / 10:05
07-05-2025 / 09:05
Este 07 de mayo se cumplen 106 años del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, esa gran revolucionaria que quiso ser llamada simplemente Evita, querida por el Pueblo hasta el misticismo y odiada por la oligarquía hasta la profanación de su cadáver.
 
Así como Juan Perón fue el caudillo del amplio Frente Nacional que significó el peronismo, Eva Perón expresó a los sectores más populares de ese Frente: los trabajadores, los pobres, los humildes, los descamisados. La Justicia Social tuvo en ella a su máxima luchadora, difundiendo amor y rebeldía por el bienestar de los desprotegidos.
 
Evita representó una Nueva Argentina, diferente, joven, con un concepto sobre la justicia social que nada tenía que ver con la caridad. Consideraba que la miseria no podía esperar para la solución a sus problemas. No debía decirle a un pobre "después o mañana". Ella estaba para resolver los problemas urgentes, inmediatos y concretos que no consiguen solucionar los grandes organismos burocráticos estatales, demasiado lejanos para la gente humilde.
 
Por eso, en esta fecha queremos rescatar modelos cristalinos y admirables como el de Evita; lecciones de vida, a través del recuerdo que tenemos de sus principios, de su estilo y de sus acciones, que nos obligan a perpetuar su ejemplo y nos comprometen con nuestra propia conducta.
 
Porque, con su rebeldía innata, su insolencia plebeya, su odio a la oligarquía, su discurso encendido, alimentado por la bronca de los humillados, de los que vienen de abajo, el Peronismo levantará siempre el Proyecto Nacional y Popular para reencontrarse con su destino en una Patria Justa, Libre y Soberana y continuar la revolución permanente e inconclusa de la justicia social que Eva y Juan Perón nos señalaron.

Propaganda macrista: De Goebbels a Durán Barba
Escribe: Blas García    

07-05-2025 / 09:05
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar