“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
Ni Una Menos: hoy se cumple un nuevo aniversario de la primera convocatoria en el país contra la violencia de género
El fenómeno de Ni Una Menos tuvo repercusión internacional y generó movimientos similares en otros países de América Latina.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de la primera juntada masiva contra la violencia de género llamada "Ni una menos". El 03 de junio del 2015 la convocatoria de Ni Una Menos reunió alrededor de 300.000 personas frente al Congreso de la Nación. Los femicidios, el abuso sexual, el acoso callejero, la clandestinidad del aborto salieron a la luz y tomaron una dimensión que no habían tenido hasta ese momento.
La convocatoria surgió desde Argentina y se replicó en América Latina y, después, en el "Me Too" norteamericano y el "Yo te creo hermana" español. Los paros internacionales de mujeres también se organizaron a partir de esa convocatoria que inauguró una nueva ola feminista en el mundo. La liberación de la palabra gritó ese día y todavía hoy, aún en el encierro, no se apaga ni silencia.