La Opinión Popular
                  05:22  |  Domingo 11 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 31-05-2023 / 15:05
EL GOBIERNO CONVOCÓ A ESTATALES A DISCUTIR SALARIOS

Oscar Muntes: Cualquier acuerdo al que se llegue tiene que tener incluida la inflación de mayo

Oscar Muntes: Cualquier acuerdo al que se llegue tiene que tener incluida la inflación de mayo
La semana próxima se retomará la paritaria entre el gobierno y los sindicatos que representan a los empleados públicos. “Necesitamos sentarnos a discutir salarios, pero cualquier acuerdo al que se llegue tiene que ser conocida la inflación de mayo”, afirmó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes.
 
La semana próxima se retomará la paritaria entre el gobierno y los sindicatos que representan a los empleados públicos. "Necesitamos sentarnos a discutir salarios, pero cualquier acuerdo al que se llegue tiene que ser conocida la inflación de mayo", afirmó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes.
 
La reunión será el 8 de junio, a las 11, en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. La convocatoria la realizó el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Ángel Zacarías, "conforme al compromiso asumido en el último acuerdo paritario, para tratar materia salarial".
 
Al respecto, Muntes indicó que "es cierto que se recuperarán puntos cuando impacte el aumento del 13 por ciento, pero es a pérdida, por eso necesitamos sentarnos a discutir salarios pero cualquier acuerdo al que se llegue tiene que ser conocida la inflación de mayo".
 
"A esta altura estamos con un 32 por ciento de inflación, es decir, perdemos mucho respecto lo acordado", dijo el secretario general de ATE, quien aclaró que "si bien es cierto que en junio se revertirá (porque tenemos 13 puntos más), la verdad es que ya estamos muy por debajo de los porcentajes que acordamos".
 
Además, ante el difícil escenario económico generado por la devaluación y la inflación, desde ATE se pedirá al gobierno de Gustavo Bordet "una paritaria totalmente abierta, dinámica, que responda a contexto difícil que pasan los trabajadores".
 
Fuente: AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar