Paraná - 11-05-2023 / 11:05
SIN DEFINICIÓN SOBRE SU CANDIDATURA
David Cáceres: En nuestro espacio estamos con intenciones de ser protagonistas
“Tenemos un manejo de la cosa pública que nos hace sentir preparados; nos falta terminar de darle robustez a los acuerdos y fundamentalmente a los recursos”, expresó David Cáceres, concejal de Paraná, y posible pre candidato a intendente. Foto: Blas García para La Opinión Popular
David Cáceres, concejal de Paraná, expresó "antes de ser un militante político y partidario me concibo como un militante social y el espacio donde milito es un espacio que se referencia netamente con el trabajo social y territorial. Todo este tiempo hemos estado cerca de los vecinos, de las vecinas, de la gente, porque han sido momentos muy difíciles para los paranaenses, entrerrianos, argentinos. Eso nos ha dado un nivel de acompañamiento en la gente que reconoce y que es agradecida".
"Uno trata de cuidar la dignidad de las personas y no mostramos muchas veces las necesidades, o no lo publicitamos, como hacen otros que esperan estos tiempos de campaña para tratar de mostrar eso", a lo que reafirmó el concepto diciendo "no es nuestra forma".
"Hemos logrado construir una red de contención y de trabajo y de estar donde la gente desarrolla su vida social, en distintos estamentos, organizaciones, clubes, gremios; la verdad que tenemos un trabajo muy amplio y eso es producto de la vocación de servicio que tienen nuestros compañeros y compañeras y que ya tenemos un trabajo en Paraná que ya lleva más de 30 años, desde la formación y fundación del Centro Comunitario que se creó para crear la única fiesta nacional que tiene la ciudad".
Sobre la posibilidad de ser precandidato a Viceintendente acompañando a Rosario Romero, aseguró: "eso no es así para nada. No es algo que estemos pensando, ni es algo que estemos charlando. No lo vamos a evaluar porque hoy dentro de nuestro espacio estamos con otras intenciones, de ser protagonistas". "Nuestro espacio cree que podemos ser muy competitivos y estamos charlando con otros sectores, con otros espacios".
Aseguró que en los próximos días "definiremos cuál va a ser, en función de estas charlas y esta búsqueda de apoyo y acompañamiento" ante la posibilidad de competir por la intendencia de Paraná. "En lo personal me siento preparado, ya llevo 8 años de Concejal, me ha tocado ser Presidente de bloque en un momento de una debilidad institucional muy importante como ha sido el 2018 cuando explotó la causa narcomunicipio", agregó Cáceres además, "conozco la estructura del Estado municipal, los barrios, los empleados, he tenido otras experiencias en otros ámbitos". "Tenemos un manejo de la cosa pública que nos hace sentir preparados; nos falta terminar de darle robustez a los acuerdos y fundamentalmente a los recursos".
Sobre la labor de Andrea Zoff como presidenta del Concejo Deliberante, destacó que "ha permitido que vuelva la institucionalidad al Concejo, cosa que no tuvimos durante 4 años en esa crisis que fue la gestión de Cambiemos, que la verdad que fueron momentos complejos, muy difíciles y que en algún punto hasta nos llevaran a lo más bajo de la ética y la moral en lo que se vivía en el Estado municipal. Hoy vivimos otra realidad". Destacó la impronta no sólo de la Viceintendenta, sino del presidente de bloque Sergio Elizar de "trabajar en conjunto y para la gente".
A grosso modo, trazó lo que serían los ejes para una posible futura gestión: "en primer lugar una continuidad de lo que se está haciendo desde un principio, y esto desde antes que Beto sea precandidato nosotros ya veníamos diciendo de que Paraná se merecía tener un Gobernador de esta costa, de la ciudad, venimos trabajando en conjunto, venimos teniendo un trabajo mancomunado con el sector de Beto y acompañándolo, y hemos acompañado su gestión como intendente desde el primer inicio, y el tiempo también ha mostrado que esta gestión ha sido transformadora en la ciudad de Paraná".
Destacó que la ciudad "hoy vive otra realidad; lo vimos los otros días con la inauguración de la renovada Plaza Sáenz Peña, que es un poco la síntesis de todo lo que se ha hecho. Para llegar a eso hubo que reconstruir la cuestión financiera, económica, hubo que hacer obras que a lo mejor no se ven pero que son de saneamiento en lugares muy complejos de la ciudad" y enumeró diversas obras que se están llevando adelante. "Esto de recuperar los espacios públicos termina siendo un poco la síntesis de lo que se va a terminar de mostrar en estos cuatro años de gestión, y lo que nosotros proponemos es la continuidad de esta gestión con alguna impronta que podemos llegar a tener".
Consideró que "más allá de lo que se pueda hacer a mediano y largo plazo, creo que también hoy hay una coyuntura en la que el Municipio no tiene que estar ajeno, que es cómo interviene en la cuestión de la canasta básica de los vecinos y las vecinas". Cáceres agregó. "creemos que se puede fortalecer ese trabajo, que hay experiencias y que hay iniciativas hoy en el Municipio que se pueden ir desarrollando aún más".
Sobre la gestión de Adán Bahl como intendente agregó "no hay muchos puntos débiles".
Consideró que "sin dudas" el peronismo continuará siendo Gobierno; a lo que agregó: "comparto plenamente la decisión del Gobernador de unificar las elecciones con lo nacional, porque nosotros somos la expresión de un proyecto nacional y no puede haber realización de una provincia si no hay un país que acompañe, y eso ya lo vivimos en la gestión de Mauricio Macri cuando aquí se desfinanciaron todos los programas nacionales y comparto y banco esa decisión; pero después, en cuanto a lo provincial y lo local, y no sólo en Paraná sino en todas las cabeceras de departamentos donde están siendo gobernadas por el peronismo tenemos excelentes gestiones para mostrar a los vecinos y las vecinas. Esa va a ser nuestra mayor fortaleza y creo que la gestión de Gustavo Bordet ha sido muy buena, no sólo en este período, sino también cuando le tocó gobernador en situaciones difíciles con la oposición siendo Gobierno nacional; y aquí en Paraná está a la vista, yo creo que no hay vecino que no te destaque la intervención del Estado y en lo que es en materia de obra pública es, la verdad, que impensado".
Fuente: Radio La Voz 901