Nacionales - 11-05-2023 / 10:05
MILEI Y PATRICIA SE BURLARON DE LARRETA POR EL MÓVIL ARMADO DE LAS FANTA
Chicanas y especulaciones en el PRO por el Fantagate, la encuesta trucha a favor de Larreta
Si tomás Fanta votás a Larreta. Que una bebida espumante de color naranja quede como eje de una interna política, solo puede pasar en la Argentina y con el PRO. El detonante fue una encuesta callejera en una señal de cable, donde todos los consultados que dijeron que votarían por Horacio Rodríguez Larreta portaban una botella de gaseosa Fanta.
Si tomás Fanta votás a Larreta. Que una bebida espumante de color naranja quede como eje de una interna política, solo puede pasar en la Argentina y con el PRO. El detonante fue una encuesta callejera en una señal de cable, donde todos los consultados que dijeron que votarían por Horacio Rodríguez Larreta portaban una botella de gaseosa Fanta.
Rápidamente, en Twitter comenzaron las especulaciones sobre que se trataba de una nota paga por el susodicho candidato o las contra especulaciones sobre que fue su adversaria Patricia Bullrich la que la operó. El bullrichismo desplegó una ola de gastadas a Larreta, al igual que los de Javier Milei, que renombraron a sus adversarios como "Juntos por la Fanta". En respuesta, los larretistas se fotografiaron tomando una Fanta. Esto da para todo.
¿Cómo empezó el Fantagate? El cronista de A24 Esteban "Pelado" Trebucq hizo una nota en San Justo preguntando a personas -supuestamente del montón- a quién iban a votar. Todos los que venían con una Fanta en la mano -como si fuera un código para reconocerse- dijeron que a Larreta. La nota se viralizó y comenzaron las especulaciones: ¿era un segmento pago por Larreta? ¿Era una operación de su adversaria Bullrich? ¿Era una campaña de Coca-Cola para que todos hablen de Fanta? Todo tipo de conspiración fue enunciada.
Uno de los primeros fue el liberal Carlos Maslatón: "El periodista Trebucq, para ustedes. Dos semanas atrás en Constitución paraba gente y todos votaban Milei. Hoy para gente y todos votan Sombrilla Larreta. O sea digamos, todo en Argentina es una joda". Trebucq se defendió y se despegó: dijo que fue "tan llamativo que lo dije al aire. Porque me di cuenta al toque. Y cuestioné".
Los primeros en subirse a esto de forma sistemática para cuestionar a Larreta fueron los partidarios de Milei que trocaron el choripán peronista por la fanta larretista y publicaron un tweet donde hablaba de "Juntos por la Fanta".
El más activo en "denunciar" esto -planteando que la Fanta se convirtió en el nuevo signo del clientelismo político- fue el candidato porteño de Milei, Ramiro Marra. No fue muy sutil: "Antes era por el chori y la coca. Ahora es por la Fanta", aseguró. Una economista de extrema derecha, Diana Mondino, ironizó: "Impresionante el Hotsale!! Está todo tan barato que con una Fanta te compras un voto". Como esos, hubo miles de tweets de los de Libertad Avanza.
Pero los partidarios de Bullrich no tardaron en subirse a la contienda para acusarlo a Larreta de pagar notas en medios. Un dirigente cercanos a Bullrich, el monzoista Sebastián García de Luca, ironizó sobre las encuestas que maneja Larreta: "Los que toman #Fanta deben ser los que les responden a algunas encuestadoras... Algunas, cada vez menos". De pronto, Fanta o no fanta se convirtió en un código de la interna del PRO. "Cosas veredes, Sancho, que harán hablar las piedras".
La Opinión Popular
La Fanta abrió otra grieta con Larreta en JxC
El martes por la noche se viralizó una entrevista donde todos los encuestados se posicionaron a favor del jefe de Gobierno porteño de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
Una entrevista televisiva realizada el martes por la noche se viralizó en redes después de que varios usuarios denunciaran una supuesta manipulación a favor del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta en el medio de la campaña por las Elecciones 2023. ¿La curiosidad? todos los entrevistados, que expresaron su voto hacia el jefe de Gobierno, tenían una Fanta en la mano.
Esteban Trebucq, conductor de A24, recorrió las calles de La Matanza y les preguntó a los vecinos de la zona por los candidatos en las próximas elecciones nacionales. Lo llamativo fue el consenso entre todos los entrevistados, quienes manifestaron su inclinación por Larreta.
El conductor expresó en reiteradas ocasiones un detalle que pone en duda la veracidad de las respuestas: todos los futuros votantes se mostraron en cámara con la gaseosa naranja en la mano.
El periodista se diferenció rápidamente de las hipótesis sobre una posible manipulación televisiva. "Tan llamativo que lo dije al aire porque me di cuenta al toque. Y cuestioné. Son los riesgos del vivo. En el conteo, los sacamos eso. Abrazo y gracias por vernos", respondió a un usuario de Twitter.
A falta de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, las encuestas televisivas y las acciones en la calle pueden condicionar el voto de aquellos electores que se encuentran indecisos.
Larreta y la gaseosa: qué dijeron dirigentes de JxC
Distintos dirigentes que integran la coalición de Juntos por el Cambio se manifestaron al respecto del hecho televisivo que vincula a Larreta con la gaseosa. El diputado Ricardo López Murphy posteó una foto a través de su cuenta oficial en Twitter. "Colosalmente artificial la bebida Fanta. Los porteños preferimos la cervecita", expresó el integrante de Republicanos Unidos.
Hernán Lombardi, diputado e integrante del PRO, también se expresó con ironía y habló sobre su rechazo a la Fanta: "No tomo Fanta . No me gusta lo artificial. Prefiero sabores auténticos".
Fuente: ambito.com