“Cantamos porque el grito no es bastante/ y no es bastante el llanto ni la bronca/cantamos porque creemos en la gente/ y porque venceremos la derrota”.
DURANTE EL GOBIERNO SEUDO DEMOCRÁTICO DE JOSÉ MARÍA GUIDO
En 1962 Jorge Wehbe realiza una devaluación del peso del 45 por ciento
El 30 de marzo de 1962, en Buenos Aires, al día siguiente del derrocamiento de Arturo Frondizi, el nuevo ministro de Economía, Jorge Wehbe, realiza una devaluación del peso: los argentinos ven reducidos sus sueldos un 45 %.
El 30 de marzo de 1962, en Buenos Aires, al día siguiente del derrocamiento de Arturo Frondizi, el nuevo ministro de Economía, Jorge Wehbe, realiza una devaluación del peso: los argentinos ven reducidos sus sueldos un 45 %. Los empresarios realizan un fabuloso negociado con los dólares. Una semana después Wehbe será remplazado por Federico Pinedo.
El 30 de junio de 1962 se va Pinedo y regresa como ministro de Economía, además de presidente del Consejo Interministerial de Trabajo, Economía y Servicios, el nefasto Álvaro Alsogaray -quien en 1955 y 1956 fue el encargado por la dictadura militar autodenominada Revolución «Libertadora» de revertir todos los avances sociales y económicos de la década de Gobierno de Juan Perón (entre 1943 y 1955).