La Opinión Popular
                  05:10  |  Miercoles 05 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 22-03-2023 / 12:03
SALIÓ CON LOS TAPONES DE PUNTA FRENTE AL PRECANDIDATO PORTEÑO A GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS

Casaretto cargó contra Frigerio porque no vive en Entre Ríos y afirmó que no se lo ve nunca en el Congreso

Casaretto cargó contra Frigerio porque no vive en Entre Ríos y afirmó que no se lo ve nunca en el Congreso
El diputado nacional Marcelo Casaretto (FdT-Entre Ríos), le puso los puntos a la derecha macrista y aseguró que a su par Rogelio Frigerio “no se lo ve nunca en el Congreso” y aseveró: “Frigerio nunca vivió en Entre Ríos, nunca trabajó ni fue a la escuela en Entre Ríos”.
El diputado nacional Marcelo Casaretto (FdT-Entre Ríos), le puso los puntos a la derecha macrista y aseguró que a su par Rogelio Frigerio "no se lo ve nunca en el Congreso" y aseveró: "Frigerio nunca vivió en Entre Ríos, nunca trabajó ni fue a la escuela en Entre Ríos".
 
El dirigente justicialista apuntó contra el dirigente de JxC: "A Frigerio no se lo ve nunca en el Congreso, se lo ve en Bovril, en Hasenkamp. Yo también voy, pero no puedo no cumplir mi tarea en el Congreso y andar allá siendo la esperanza blanca de la política entrerriana. Todos andan atrás de Frigerio dándole medios, canales, radio...es el candidato del establishment y está bien. Yo primero tengo que ser un buen diputado nacional".
 
"Yo tengo medios pero porque soy el que más trabaja. Pero candidatos son otros, que Casaretto vaya y trabaje pero cuando se busca vender candidato, vendamos a Frigerio o algún otro peronista que supuestamente tiene más calorcito con otro entorno. Y eso se termina cuando la gente tiene que ir a votar. Por lo pronto, yo tengo que ser el mejor diputado nacional que tiene Entre Ríos para tener una expectativa a futuro. Ahora, si querés poner un haragán, que no viene nunca y que falta, de diputado nacional le pagamos el sueldo todos los días pero él trabaja de candidato de Juntos por el Cambio. ¿Qué hace Frigerio? Dice que viene a escuchar; hizo campaña hace dos años como diputado nacional escuchando, viene al Congreso y no hace nada de lo que escuchó. Ahora sigue escuchando en relación a lo que va a hacer si eventualmente lo votan para gobernador. ¿Qué va a hacer con los temas nacionales y con los temas provinciales?", criticó.
 
"Yo hablo con todos, pero eso no quita que muchos le hagan la fiesta de que va a hacer la esperanza blanca de la política, si Frigerio es más viejo que la compota, el abuelo de Frigerio estaba en política hace 70 años atrás, el padre de Frigerio estaba en política, Frigerio está en política hace 30 años, entonces ahora resulta que ellos que son más viejos que la compota, son los nuevos. Yo hablo con todos, pero primero hay que trabajar porque pregunto: ¿cuál es la iniciativa destacada que ha presentado Frigerio en el Congreso nacional en este año y medio que tiene de diputado? Frigerio trabaja de eterno candidato y nada más", fustigó.
 
Cuestionó también que "Frigerio nunca vivió en Entre Ríos, nunca trabajó ni fue a la escuela en Entre Ríos; Frigerio no tiene ninguna relación con Entre Ríos, hace turismo nomás y lleva a la familia".
 
"Frigerio no participa de la vida de Entre Ríos y la gente puede votar lo que quiera porque para eso hay democracia. Pero eso no me conforma ni me deja contento. Saca votos igual que saca votos (Javier) Milei pese a que dice barbaridades. Y lo veo a Frigerio siempre reunido y hablando con Milei, es decir que coinciden mucho, y estará tratando de neutralizarlo para que Milei no presente candidatos a gobernador de la provincia".
 
"Yo estoy en las antípodas de eso, porque si representa mi pensamiento el 70%, el 50% o el 10% de los votos, a mí no me va a cambiar las convicciones; yo soy peronista, soy entrerriano, gano y pierdo con los míos, siempre; no estoy buscando para dónde sopla el viento en el momento. Y acá estoy cumpliendo la responsabilidad que me dieron los entrerrianos de trabajar en el Congreso nacional y traer los problemas de los entrerrianos acá", planteó.
 
 
"Yo no negocio nada; si quiero presentarme, voy y me presento"
  
Por otra parte, Casaretto se refirió a su anunciada candidatura a gobernador: "Yo no negocio nada; si quiero presentarme, voy y me presento. Lo que veo es que hay algunos medios de comunicación que les gusta inflar a algunos candidatos, y me divierto porque una semana el candidato es uno, otra semana la candidata es otra, después están entre uno y otro; dan fórmulas conformadas. Yo si tengo la vocación de ser gobernador espero que se clarifique el cronograma electoral y fijo mi propia estrategia, no espero la bendición de nadie".
 
Consideró que "hay algunos dirigentes que venden humo, que se presentan como el bendecido o bendecida, o la pareja bendecida, pero primero hay PASO provincial y luego hay PASO nacional y en las PASO se presenta el que quiere".
 
Consultado respecto al desdoblamiento, admitió: "Siempre mi criterio ha sido por desdoblar las elecciones para discutir el tema provincial y local, pero por lo que veo la ley que se votó a fin de año en la Legislatura deja los plazos muy comprimidos. Hacer un proceso electoral paralelo provincial y nacional desdoblado con dos semanas de diferencia, es poco práctico, así que observo que la tendencia es a unificar".
 
De todos modos, planteó que "esa decisión la tiene que tomar el gobernador y tiene hasta el 27 de abril. Creo que hay una ansiedad muy grande, acá cada uno tiene que trabajar en lo que tiene que trabajar. Yo estoy desde las 7 en el Congreso porque tengo que trabajar como diputado nacional. El que es intendente que gobierne, el que es diputado nacional que trabaje en el Congreso, que cada uno haga la responsabilidad que tiene que hacer".
 
 
Sobre la lista de consenso
  
En otro orden de cosas, sobre las declaraciones del senador provincial Adrián Fuertes (FdT-Villaguay) que bregó por el armado de una lista de consenso en el peronismo entrerriano, Casaretto sostuvo: "Siempre tiene que haber PASO, y de hecho se convocan porque están por ley nacional y provincial, y nadie está atajando en la puerta del partido para que alguien no se presente. El asunto es quién tiene realmente vocación de trabajar por Entre Ríos y protagonizar. Lo que dice Adrián sería lo mejor, que todos nos pongamos de acuerdo y lleguemos a un consenso, pero no porque fulano diga 'ésta es la fórmula', sino que haya un diálogo y un consenso. Eso hasta el momento no ha ocurrido, no ha habido ninguna mesa donde se discuta nada".
 
Al recordar que Jorge Busti -siendo gobernador- designó como candidato a Sergio Urribarri, y luego Urribarri designó a Gustavo Bordet, el legislador analizó: "Si tenés una fuerza decisiva, presentás tu fórmula y nadie te quiere enfrentar, está bien; pero eso no quita que haya PASO. Hoy Bordet no se ha pronunciado, ha dicho que va a tratar de arribar a un consenso y supongo que irá llamando, lo que pasa es que a algunos les agarra la ansiedad y quieren ganar las elecciones un año antes, como Frigerio, o alguno de los nuestros que quieren ser candidatos seis meses antes de las elecciones. Creo que Bordet va a llevar su estrategia lo más cercano a la fecha del 27 de abril y dará su opinión".
 
"Yo no tengo problemas, si tengo que ser gobernador, voy de gobernador y si no tengo que ser nada, no soy nada, no vivo atado a ningún cargo. Y de la misma manera, si no me gusta la propuesta que se hace y quiero armar una propuesta propia, lo voy a hacer, sin pedirle permiso a nadie", concluyó en declaraciones realizadas al programa "A Quien Corresponda" (Radio De la Plaza).
 
Fuente: Análisis Digital
 
Agreganos como amigo a Facebook
04-11-2025 / 12:11
04-11-2025 / 12:11
03-11-2025 / 11:11
03-11-2025 / 10:11
02-11-2025 / 20:11
En la reunión de Javier Milei con gobernadores hubo muchas fotos y sonrisas, pero la discusión por la plata será áspera. El presidente, tras su triunfo electoral, convocó a la conversación, generando inquietud, pero también cierto optimismo en los más "dialoguistas". Aunque acusó anteriormente a los mandatarios de ser "degenerados fiscales", la actitud cambió, influenciada por la exigencia de Donald Trump, de generar un clima más colaborativo. Durante el encuentro, Milei solicitó apoyo para el Presupuesto 2026, pero los gobernadores buscan recuperar fondos recortados. Durante la conversación, Milei advirtió que el equilibrio fiscal es innegociable.
 
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de la reunión que el presidente y su gabinete mantuvieron en la Casa Rosada. El porteño tuvo "la oportunidad" de exponer una postura, que no es otra que la defensa de los intereses de nuestra provincia y el reclamo para que el Estado nacional cumpla con los compromisos que asumió, sobre todo, respecto al déficit de las cajas previsionales. No hay seguridad de que lo haya hecho. Fue un encuentro del que, salvo el efusivo saludo y el trato de "Royer", no trajo nada. 
 
Básicamente, en toda negociación hay un "toma y daca": Frigerio y los mandatarios provinciales, con el agua al cuello, tienen obras que hacer, sueldos que pagar y necesitan los recursos de Nación que le corresponden; el Gobierno libertario, por su parte, necesita apoyos (y votos en ambas cámaras) para su nueva tanda de proyectos anarco capitalistas, con los que pretende retomar la iniciativa política que supo tener en 2024 con la Ley Bases y el Pacto de Mayo. Pero, hasta Frigerio advirtió que "la discusión por recursos sigue".
 
A Milei también lo urge mostrarle al flamante interventor de su gestión, el yanqui Trump, que está haciendo los deberes que le pidieron: reconstruir un apoyo, más amplio y transversal, al plan neoliberal de ajuste. La foto, igualmente, no pudo ser completa: por decisión del propio Gobierno, quedaron afuera los gobernadores que representan alrededor del 40 por ciento de la población total del país.
 
Cuando Milei viajó desesperado a buscar el socorro yanqui, el primer "consejo" de Trump fue que sólo salvarían a un gobierno "sustentable". No quería repetir la mala experiencia con Mauricio Macri, a quien prestaron una cifra fabulosa y perdió las elecciones. Sin sustentabilidad no hay ayuda fue el mensaje que recorrió el país. La tarea: recomponer las alianzas del principio de la gestión. La convocatoria a los gobernadores llegó al día siguiente de los comicios. Veinte de ellos asistieron dócilmente. Muchos fueron debilitados porque perdieron las elecciones en sus provincias.
 
La mayoría de los gobernadores que llegaron a la Casa Rosada lo hicieron con cierta inquietud. Temían encontrarse con un mandatario eufórico, soberbio, agrandado por el respaldo electoral, a pesar que perdió 5.207.762 de votos con respecto a 2023. En el fútbol hay una máxima: "Equipo que gana no se toca". Entre los gobernadores, existe otra regla de oro, no escrita, pero igualmente poderosa: "A un ganador contundente en las urnas no se lo enfrenta".
 
Aun así, los gobernadores plantearon en términos generales su apoyo al mantra mileista del equilibrio fiscal, pero, además, machacaron con sus clásicos reclamos, como la coparticipación de las asignaciones del impuesto a los combustibles líquidos. "Son todos temas a seguir conversando", resumieron. También revertir la paralización de las obras públicas que se viene registrando desde el inicio de la gestión libertaria. Aunque Milei no se destaca por cumplir sus promesas.
 
Aún no está claro si el diálogo que propuso el Presidente prosperará. Sin embargo, los gobernadores decidieron ir a escucharlo a la Rosada. Y eso ya marca una diferencia: apenas un mes atrás, con el Gobierno nacional debilitado, y con los maltratos presidenciales todavía frescos, los legisladores alineados con los mandatarios provinciales hacían fila en el Congreso para aprobar leyes que el oficialismo libertario no podía ni siquiera intentar frenar.
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar