La Opinión Popular
                  00:08  |  Martes 14 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 17-03-2023 / 09:03
17 DE MARZO DE 1992

Atentado terrorista a la Embajada de Israel en Argentina: 31 años sin justicia ni verdad

Atentado terrorista a la Embajada de Israel en Argentina: 31 años sin justicia ni verdad
El 17 de marzo de 1992 será siempre recordado como un día marcado por el dolor. Hoy se cumplen 30 años del brutal ataque terrorista a la embajada, donde fallecieron 29 argentinos de la comunidad judía, y hasta ahora no hay ningún detenido por el trágico hecho.

El tiempo pasó, la gente no olvida el terrible momento que se vivió en nuestro país cuando la noticia sorprendió en todos los rincones de nuestro territorio. Ya pasaron 28 años del brutal ataque al edificio de la embajada de Israel y, hasta el momento, la Corte Suprema no logró encontrar ningún responsable. La investigación que comenzó hace dos décadas había conseguido dos nombres, dos sospechosos, pero desafortunadamente nunca los pudo capturar.

Dos años después del atentado, el 18 de julio de 1994, una bomba que explotó en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) causó la muerte de otros 85 argentinos y cientos de heridos.

A tres décadas después que 29 personas murieran por el ataque, la investigación sigue reiterando sin éxito los pedidos de captura y extradición de los supuestos responsables.

Las víctimas del atentado contra la embajada de Israel en Argentina fueron recordadas hoy con un fuerte reclamo de justicia de los familiares de las víctimas y sobrevivientes del brutal ataque terrorista.

De la redacción de La Opinión Popular

Agreganos como amigo a Facebook
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 20:10
13-10-2025 / 19:10
El domingo 14 de octubre de 1945, la situación del coronel Juan Perón es incierta. Se encuentra detenido en la prisión de la isla de Martín García, traicionado por sus camaradas de armas, los militares nacionalistas, y cuando aún no se ha producido la reacción obrera y popular en su defensa.
 
El diario "La Época" informa que el planteo de la dirigencia política "democrática" de entregar el gobierno a la Corte Suprema significaría la asunción, como presidente, de Roberto Repetto, gran amigo del oligarca Robustiano Patrón Costas y de otros fuertes empresarios azucareros del Norte.
 
Ese mismo día 14, el general Eduardo Jorge Ávalos visita al dirigente comunista Victorio Codovilla en el Departamento de Policía. Pocas horas antes de que el jerarca stalinista recuperase la libertad, Avalos mantuvo una larga plática con él, de la cual sólo trascendió esta información: El dirigente comunista habría dicho: "Hemos cometido un error en no haber apoyado antes a este gobierno. Temo que ya sea tarde".
 
El historiador Rodolfo Puiggros se refiere a esta entrevista y comenta que, por supuesto, "al decir este gobierno, Codovilla se refería al que representaba Avalos, es decir, que para el secretario general del Partido Comunista los militares dejaban de ser nazifascistas por el mero hecho de haber detenido a Perón". 
 
Mientras, en Martín García, Perón escribe dos cartas. La primera, al general Avalos, donde afirma que "soy todavía un oficial superior del Ejército en actividad y desconozco el delito de que se me acusa".  La segunda es una nueva carta a Eva, caracterizada por las expresiones cariñosas hacia su compañera, donde le habla de su proyecto de alejarse de la acción pública. Lo que constituiría, según algunos ensayistas peronistas, un nuevo intento de despistar a quienes revisasen la correspondencia.
 
Escribe Blas García

Las jornadas de Octubre: Hasta el 18 de octubre, relataremos, día por día, los acontecimientos y eventos más importantes acaecidos en octubre de 1945, y que culminarán en el histórico 17.    

12-10-2025 / 19:10
12-10-2025 / 19:10
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar