La Opinión Popular
                  08:40  |  Domingo 11 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 07-03-2023 / 09:03
DÍA INTERNACIONAL DE MUJER TRABAJADORA

Este miércoles 8 de marzo las mujeres se movilizan en Paraná

Este miércoles 8 de marzo las mujeres se movilizan en Paraná
En el marco del Día Internacional de Mujer, la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries junto a la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas convoca a participar de una marcha que se realizará a las 17:30 desde la Plaza 1º de Mayo a la Plaza Mansilla. La consigna de este año es: "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotres".
 
Este miércoles 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries junto con la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas convocan a la marcha del Paro Internacional de Mujeres: será a partir de las 17:30 en la Plaza 1º de Mayo para dirigirse hacia la Plaza Mansilla de Paraná. A su vez, por ordenanza municipal, habrá transporte público gratuito dos horas antes y dos horas después de la marcha.
 
"La idea es estar saliendo a las 18:30 hacia Plaza Mansilla, como suele ser todos los años. Allí haremos la lectura de un documento, luego habrá una intervención artística organizada por la Comisión de Cultura de la Asamblea y después va a haber un show de una compañera travesti de Córdoba, Mía Salas", expresó Luz Omar Zborn, integrante de la Asamblea.
 
En cuanto a las representaciones artísticas, se plantea el mensaje de "no dejar de luchar con alegría, eso es algo que no nos van a quitar".
 
 
Los reclamos de ayer y hoy
 
"Sigue siendo una cuestión de base, dado lo que pasó en estos últimos días respecto a la muerte de una mujer en la ciudad de Paraná, lo cual continúa siendo un problema por el número altísimo de femicidios en Argentina y responde a una desigualdad en cuanto a las políticas públicas que existen desde el Estado Nacional para poder generar en principio una vida más justa e igualitaria entre hombres, mujeres y disidencias sexo genéricas", aseguró Omar Zborn.
 
A su vez, la dirigente asegura que siguen luchando por la ley de emergencia, junto con una reforma judicial que dé lugar a un abordaje integral de los problemas de la violencia de género porque "la Fiscalía de Género tiene una escasa cantidad de recursos humanos en lo que refiere a equipos interdisciplinarios. En cuanto al Poder Judicial, presupuestariamente se termina decidiendo destinar mayores fondos a lo que tiene que ver con juzgados civiles y comerciales".
 
En cuanto al cupo laboral travesti trans, si bien se encuentra aprobado, siguen matando a mujeres travestis y hay muchos travesticidios sociales. "Todavía no existen vías aceitadas para que haya un ingreso y una reparación histórica hacia la comunidad. También tiene que haber todo un compromiso de parte de todos los organismos y municipios de la provincia para poder dar lugar al cupo".
 
Fuente: Radio La Voz
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar