La Opinión Popular
                  02:39  |  Viernes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
"El peronismo es un encuadramiento de las fuerzas populares vertebrado en torno a la clase trabajadora" John William Cooke
Recomendar Imprimir
Paraná - 04-03-2023 / 17:03
ASUMIERON LAS AUTORIDADES DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA (CTA) PARANÁ

Jorge Vázquez Arrieta: La CTA Paraná apuesta a sostener las conquistas de la clase trabajadora

Jorge Vázquez Arrieta: La CTA Paraná apuesta a sostener las conquistas de la clase trabajadora
Asumieron las autoridades de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Paraná, que proyecta “redoblar los trabajos militantes para sostener las conquistas de la clase trabajadora, promoviendo derechos y reivindicando la construcción de una patria grande”, dijo el secretario general reelecto, Jorge ‘Kinoto’ Vázquez Arrieta.
 
Asumieron las autoridades de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Paraná, que proyecta "redoblar los trabajos militantes para sostener las conquistas de la clase trabajadora, promoviendo derechos y reivindicando la construcción de una patria grande", dijo el secretario general reelecto, Jorge 'Kinoto' Vázquez Arrieta.
 
La CTA Paraná se consolida con una lista integrada por trabajadores de los principales sindicatos y organizaciones sociales. Así, Vázquez -de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)- y Carolina Heis -de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer)- conducirán la organización en la capital, que tiene como principal referente al diputado nacional Hugo Yasky.
 
Al acto asistieron militantes y dirigentes de diferentes espacios y sindicatos que componen la Central y referentes del peronismo entrerriano como Julio Solanas, Gustavo Guzmán, la diputada Carina Ramos y el triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) -Oscar Barbieri, Nicolás Baños y Jorge Ávalos y Martín Paniagua.
 
En la jornada, "se reivindicó todo este tramo transcurrido a lo largo de los años, desde el comienzo mismo de la creación de la CTA en los '90 ante la profundización del neoliberalismo", dijo Vázquez, quien precisó: "Una CTA que tiene presencia a lo largo de la historia en cuestiones con la resistencia a políticas de ajuste, de hambre y desmantelamiento del Estado. Luchas que nos llevaron a estar en la calle con grandes movilizaciones que se desplegaron para hacer frente al neoliberalismo".
 
En ese marco, "se reafirmó esta posición y se profundizó el compromiso de seguir aportando a una construcción política que pueda, de alguna manera, sostener gobiernos populares, evitando que la derecha argentina vuelva a ser gobierno, porque eso significará para la clase trabajadora y los sectores vulnerables un retroceso muy devastador".
 
La idea "es redoblar los trabajos militantes para sostener las conquistas de la clase trabajadora, promoviendo derechos y reivindicando la construcción de una patria grande, que tiene que ver con una mirada regional donde Argentina sea un faro de ese programa", afirmó Vázquez.
 
 
Las nuevas autoridades
 
La CTA Paraná estará conducida del 2022 al 2026 por Vázquez y Heis, quienes serán acompañados en la secretaría Gremial por Jorge Cuadra; en la Organización por Lisandro Sedano y en Finanzas por Gisela Pesoa.
 
En Comunicación estará Adrián Sánchez; en Administrativa y de Actas, Marina Virgilio; en Seguridad Social, Manuel Ramat; en Derechos Humanos, Mirta Alzugaray; en Géneros e Igualdad, Ana Salamone; y en Formación e investigación, Diego Moran.
 
Además, serán vocales González, Daniela; Cabrera, José; Miccelli, Claudio; Vázquez, Diego; Duré, Maria; Migueles, Lucas; Villalba, Florencia; Embón, María José; y Gimenez, Hugo.
 
Fuente: AIM Digital
 
Agreganos como amigo a Facebook
30-03-2023 / 11:03
29-03-2023 / 11:03
25-03-2023 / 16:03
La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná llevó adelante este viernes la tradicional marcha del 24 de marzo, en conmemoración del 47° aniversario del último golpe de Estado perpetrado en esta fecha de 1976. Bajo la histórica consigna de "Memoria, Verdad y Justicia", la movilización comenzó minutos después de las 17 y concluyó con la lectura de un documento y un festival musical en plaza Alvear.
 
Bajo una llovizna débil pero persistente, Paraná convocó una vez más una multitud de más de 10.000 paranaenses a marchar en el marco del aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar. Porque fueron 30 mil, porque sus banderas siguen firmes y bien alto, porque no hay lugar al odio ni al negacionismo del genocidio. La consigna de este año fue: "Sigamos construyendo en democracia: 40 años de democracia, 47 años del golpe".
 
La marcha que encabezaron los organismos locales de Derechos Humanos se convocó para el horario de las 17 en la plaza Sáenz Peña, donde se encuentra el Monumento a la Memoria realizado por la artista plástica Amanda Mayor, madre del detenido desaparecido durante la dictadura Fernando Piérola.
 
Al llegar a la plaza Alvear, se realizó el homenaje a los desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos, antes de la lectura del documento consensuado por las organizaciones que integran la Multisectorial. "Hace cuarenta años que confluimos. Organizaciones, partidos, sindicatos, estudiantes... no es que no haya diferencias entre nuestros puntos de vista, es que tenemos claro que consensuar un documento y marchar juntos es un verdadero paso para que el NUNCA MÁS sea una realidad. La fragmentación solo conduce a la derrota y a la pérdida de derechos del pueblo", señaló una parte del mismo.
 
En el documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se remarcó que "es necesario hoy más que nunca defender la democracia sin proscripciones políticas de ningún tipo, contra nadie".
 
La Opinión Popular
 

24-03-2023 / 12:03
23-03-2023 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar