La Opinión Popular
                  02:31  |  Viernes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
"El peronismo es un encuadramiento de las fuerzas populares vertebrado en torno a la clase trabajadora" John William Cooke
Recomendar Imprimir
Paraná - 08-02-2023 / 11:02
EL LEGISLADOR MACRISTA SENTENCIÓ QUE EL PRESIDENTE Y EL GOBERNADOR ESTÁN DISOCIADOS DE LA REALIDAD

José Cáceres: Lo del diputado del PRO, Vitor, es solo un discurso de campaña

José Cáceres: Lo del diputado del PRO, Vitor, es solo un discurso de campaña
El diputado provincial y exvicegobernador José Cáceres (Frente Creer) salió al cruce de las críticas expresadas por su par en la Cámara Baja, Esteban Vitor (Pro), acerca de la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia. Dijo que al diputado, “le molesta que el equilibrio fiscal no se haya alcanzado a costa del hambre, la salud y la educación de la gente” y acusó que “sabe mucho de deuda”.
 
El diputado provincial y exvicegobernador José Cáceres (Frente Creer) salió al cruce de las críticas expresadas por su par en la Cámara Baja, Esteban Vitor (Pro), acerca de la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia. Dijo que al diputado, "le molesta que el equilibrio fiscal no se haya alcanzado a costa del hambre, la salud y la educación de la gente" y acusó que "sabe mucho de deuda".
 
"Está claro que Vitor no sabe en qué provincia está parado, sus análisis pesimistas no tienen ningún arraigo en el pueblo entrerriano", manifestó José Cáceres ante las críticas del legislador del PRO, y agregó que su par en la legislatura provincial, "muchas veces trata de encajar a la fuerza un discurso nacional de Cambiemos en una realidad que desconoce, sólo movido por su ansiedad de atacar a un Gobierno que trabaja y gestiona permanentemente para la provincia y que, según admite, él no comprende."
 
Luego, ironizó: "De lo que sí sabe mucho es de deuda, él y sus secuaces tienen muy claro cómo endeudar al país y comprometer el desarrollo y la calidad de vida de las personas, no del siguiente gobierno, sino de generaciones enteras de argentinos y argentinas. Llama la atención que cuestione el equilibrio fiscal alcanzado por la gestión del compañero Bordet, gracias al apoyo de Nación", dijo.
 
Y señaló: "Son ellos los apóstoles del equilibrio fiscal, aunque cuando son gobierno hacen cualquier desastre. Tal vez lo que le molesta es que ese equilibrio fiscal no se haya alcanzado a costa del hambre, la salud y la educación de la gente. Esa situación financiera que intenta desdeñar es la que permite que las y los trabajadores del Estado se sienten en la mesa paritaria pensando en recuperar salario, el salario que Cambiemos destruyó mientras fue gobierno".
 
En otro tramo de sus declaraciones, el exvicegobernador, cuestionó: "Es increíble que se elogien entre ellos y se justifiquen diciendo que paralizaron obras, construcción de viviendas, de hospitales y escuelas, porque faltaban los servicios. Falta que digan que los jardines maternales que mintieron también los paralizaron porque no había servicios. El gobierno de Bordet sostuvo con fondos provinciales obra pública que Macri suspendió, resistió el desguace de políticas públicas que llevaron adelante y mantuvo la provincia en orden. Un resultado que Vitor no podrá encontrar en ninguno de los gobiernos que apoyó".
 
Por último, Cáceres acusó: "Lo del diputado del PRO es un discurso de campaña proselitista, lejos de los tiempos electorales. En eso está claro que perciba una disociación frente a un Gobierno provincial y nacional que están abocados de lleno a la gestión, a trabajar de forma permanente y solidaria para transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de todos y todas".
 
Fuente: Análisis Digital
 

Agreganos como amigo a Facebook
30-03-2023 / 11:03
29-03-2023 / 11:03
25-03-2023 / 16:03
La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná llevó adelante este viernes la tradicional marcha del 24 de marzo, en conmemoración del 47° aniversario del último golpe de Estado perpetrado en esta fecha de 1976. Bajo la histórica consigna de "Memoria, Verdad y Justicia", la movilización comenzó minutos después de las 17 y concluyó con la lectura de un documento y un festival musical en plaza Alvear.
 
Bajo una llovizna débil pero persistente, Paraná convocó una vez más una multitud de más de 10.000 paranaenses a marchar en el marco del aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar. Porque fueron 30 mil, porque sus banderas siguen firmes y bien alto, porque no hay lugar al odio ni al negacionismo del genocidio. La consigna de este año fue: "Sigamos construyendo en democracia: 40 años de democracia, 47 años del golpe".
 
La marcha que encabezaron los organismos locales de Derechos Humanos se convocó para el horario de las 17 en la plaza Sáenz Peña, donde se encuentra el Monumento a la Memoria realizado por la artista plástica Amanda Mayor, madre del detenido desaparecido durante la dictadura Fernando Piérola.
 
Al llegar a la plaza Alvear, se realizó el homenaje a los desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos, antes de la lectura del documento consensuado por las organizaciones que integran la Multisectorial. "Hace cuarenta años que confluimos. Organizaciones, partidos, sindicatos, estudiantes... no es que no haya diferencias entre nuestros puntos de vista, es que tenemos claro que consensuar un documento y marchar juntos es un verdadero paso para que el NUNCA MÁS sea una realidad. La fragmentación solo conduce a la derrota y a la pérdida de derechos del pueblo", señaló una parte del mismo.
 
En el documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se remarcó que "es necesario hoy más que nunca defender la democracia sin proscripciones políticas de ningún tipo, contra nadie".
 
La Opinión Popular
 

24-03-2023 / 12:03
23-03-2023 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar