La Opinión Popular
                  02:56  |  Viernes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
"El peronismo es un encuadramiento de las fuerzas populares vertebrado en torno a la clase trabajadora" John William Cooke
Recomendar Imprimir
Paraná - 04-02-2023 / 12:02
DIPUTADA PROVINCIAL POR EL FRENTE DE TODOS

Carina Ramos: El Peronismo siempre va ser la fuerza política que escucha y entiende las necesidades del pueblo

Carina Ramos: El Peronismo siempre va ser la fuerza política que escucha y entiende las necesidades del pueblo
La Diputada Provincial Carina Ramos por el FdT, habló de los “procesos de acuerdos electorales”, destacó la figura de Adán Bahl como “mejor elector en la provincia”. Defendió el trabajo territorial del peronismo.
 
La Diputada Provincial Carina Ramos por el FdT, habló de los "procesos de acuerdos electorales", destacó la figura de Adán Bahl como "mejor elector en la provincia". Defendió el trabajo territorial del peronismo.
 
En cuanto al futuro escenario político, adelantó que "están en proceso de gestión y en la precia de cerrar acuerdos electorales", en su rol de militante, deslizó que "acompaña en el armado y el consenso con los compañeros".
 
En rol de dirigente y militante, Ramos, distinguió la cuestión del trabajo y acompañamiento "territorial", aseguró que "es un trabajo constante que no se deja de hacer nunca" . La legisladora mencionó que "el trabajo territorial, no se realiza sólo en épocas electorales, lo hacen en todo tiempo durante la gestión". Optimista, la legisladora asegura que ese trabajo constante "hoy da frutos , mediante el diálogo político y social con todos los vecinos".
 
 
Candidatura de Bahl
 
La diputada, mencionó que el actual Intendente de Paraná , Adán Bahl como alguien que "siempre manifestó que siempre tuvo la aspiración para ser candidato a gobernador" y asegura que para eso "se preparó durante todos estos años, en los distintos roles en los que se desempeñó durante todos éstos años".
 
Mensurada en sus declaraciones, señaló que "son orgánicos y verticalistas" y aseguró que "el dialogo político deber preservarse y consensuarse" . En ese orden aseguro que si Bhal decide, lo comunicará oportunamente", y remato al mencionar que " creemos que es el mejor elector que tenemos en la provincia de Entre Ríos".
 
En defensa de su pertenencia partidaria, y ante críticas sobre el comportamiento de determinados funcionarios o referentes, sentencio "decir que el peronismo se olvidó de la gente no lo comparto, soy peronista y no me olvide de la gente estoy siempre ahí acompañando . Sin dejar de hacer críticas internas, también deslizó que " si, hay funcionarios que en la práctica pudieron haber perdido el contacto con la gente en la agenda diaria, puede ser cierta , pero eso no quiere decir que el peronismo lo hizo".
 
Para finalizar la entrevista, Ramos volvió a destacar la necesidad que "la dirigencia vulva a encontrar el canal de diálogo entre la dirigencia y las bases". Porque aseguró que "el Peronismo siempre va ser la fuerza política que escucha y entiende las necesidades del pueblo".
 
Fuente: Radio La Voz
 
Agreganos como amigo a Facebook
30-03-2023 / 11:03
29-03-2023 / 11:03
25-03-2023 / 16:03
La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná llevó adelante este viernes la tradicional marcha del 24 de marzo, en conmemoración del 47° aniversario del último golpe de Estado perpetrado en esta fecha de 1976. Bajo la histórica consigna de "Memoria, Verdad y Justicia", la movilización comenzó minutos después de las 17 y concluyó con la lectura de un documento y un festival musical en plaza Alvear.
 
Bajo una llovizna débil pero persistente, Paraná convocó una vez más una multitud de más de 10.000 paranaenses a marchar en el marco del aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar. Porque fueron 30 mil, porque sus banderas siguen firmes y bien alto, porque no hay lugar al odio ni al negacionismo del genocidio. La consigna de este año fue: "Sigamos construyendo en democracia: 40 años de democracia, 47 años del golpe".
 
La marcha que encabezaron los organismos locales de Derechos Humanos se convocó para el horario de las 17 en la plaza Sáenz Peña, donde se encuentra el Monumento a la Memoria realizado por la artista plástica Amanda Mayor, madre del detenido desaparecido durante la dictadura Fernando Piérola.
 
Al llegar a la plaza Alvear, se realizó el homenaje a los desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos, antes de la lectura del documento consensuado por las organizaciones que integran la Multisectorial. "Hace cuarenta años que confluimos. Organizaciones, partidos, sindicatos, estudiantes... no es que no haya diferencias entre nuestros puntos de vista, es que tenemos claro que consensuar un documento y marchar juntos es un verdadero paso para que el NUNCA MÁS sea una realidad. La fragmentación solo conduce a la derrota y a la pérdida de derechos del pueblo", señaló una parte del mismo.
 
En el documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se remarcó que "es necesario hoy más que nunca defender la democracia sin proscripciones políticas de ningún tipo, contra nadie".
 
La Opinión Popular
 

24-03-2023 / 12:03
23-03-2023 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar