La Opinión Popular
                  04:12  |  Viernes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
"El peronismo es un encuadramiento de las fuerzas populares vertebrado en torno a la clase trabajadora" John William Cooke
Recomendar Imprimir
Paraná - 30-01-2023 / 11:01
SE SUMÓ AL PARTIDO CONSERVADOR POPULAR

Arturo Sebastián Etchevehere se alineó con Milei y quiere ser intendente de Paraná

Arturo Sebastián Etchevehere se alineó con Milei y quiere ser intendente de Paraná
Arturo Sebastián Etchevehere, hermano del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, se sumó a las huestes del Partido Conservador Popular, con el objetivo de pegar con el precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
 
Arturo Sebastián Etchevehere, hermano del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, se sumó a las huestes del Partido Conservador Popular, con el objetivo de pegar con el precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
 
"Informamos que a partir del día de hoy el Sr Sebastián Etchevehere y su grupo de trabajo se incorporan al equipo del Partido Conservador Popular en Entre Ríos, para trabajar en el proyecto de Javier Milei 2023", anunció la agrupación.
 
Sebastián Etchevehere ha lanzado tempranamente su precandidatura a intendente de Paraná por el sector de los libertarios, apoyado por una organización vecinalista.
 
El Etchevehere candidato ha recorrido barrios, fábricas y ha mantenido encuentro con distintos actores de la vida social paranaense y provincial. Los primeros encuentros previos a que su candidatura se hiciera pública los tuvo en el salón del primer piso del histórico edificio de la Redacción de El Diario, en Urquiza al 1100. Allí, su padre, Luis Félix Etchevehere, exdirector de El Diario, muerto en 2009, recibía las clásicas visitas de personalidades al tradicional medio gráfico, en tertulias extensas que después se reflejaban en las páginas del periódico familiar.
 
A finales de mayo de 2022, Etchevehere participó junto organizaciones políticas vecinalistas de un plenario en que se firmó un acuerdo partidario electoral entre la Confederación Vecinalista de Entre Ríos, que lidera Alberto Olivetti, y el Movimiento Justo José de Urquiza, que propone a Sebastián Etchevehere como candidato para 2023 .
 
En la provincia son varios los grupos que se alinean detrás de la figura del economista de ultraderecha Javier Milei. Por un lado, el partido La Libertad Avanza, de Milei, es coordinado por Roque Fleitas, padre de la diputada por la Ciudad de Buenos Aires Rebeca Fleitas -quien se recibió en Paraná de Técnica en Comunicación Social, de la UNER-. Luego se encuentra el Partido Soberanía, Orden y Libertad (SOL), que lidera Miriam Müller, la abogada que presentó en la Justicia Federal una demanda contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y que en 2021, con el partido Nos, logró ubicarse como tercera fuerza en la provincia con casi 30 mil votos; el Partido Demócrata, referenciado con Andrés Laumann; el Partido Conservador Popular (PCP), intervenido por Liliana Salinas; y el Partido Libertario, que tiene como referente a Juan Erro, de Gualeguay, entre otras agrupaciones minoritarias.
 
Desde 2022, diferentes sectores de la derecha entrerriana ya despliegan el material proselitista, aunque la visita del diputado nacional sigue siendo una incógnita. Por caso, en la esquina de Pellegrini y Perú, en Paraná, el Partido Demócrata (PD) y el Partido Conservador Popular (PCP) abrieron un local con las gigantografías de Milei.
 
Fuente: Entre Ríos Ahora
 
Agreganos como amigo a Facebook
30-03-2023 / 11:03
29-03-2023 / 11:03
25-03-2023 / 16:03
La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná llevó adelante este viernes la tradicional marcha del 24 de marzo, en conmemoración del 47° aniversario del último golpe de Estado perpetrado en esta fecha de 1976. Bajo la histórica consigna de "Memoria, Verdad y Justicia", la movilización comenzó minutos después de las 17 y concluyó con la lectura de un documento y un festival musical en plaza Alvear.
 
Bajo una llovizna débil pero persistente, Paraná convocó una vez más una multitud de más de 10.000 paranaenses a marchar en el marco del aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar. Porque fueron 30 mil, porque sus banderas siguen firmes y bien alto, porque no hay lugar al odio ni al negacionismo del genocidio. La consigna de este año fue: "Sigamos construyendo en democracia: 40 años de democracia, 47 años del golpe".
 
La marcha que encabezaron los organismos locales de Derechos Humanos se convocó para el horario de las 17 en la plaza Sáenz Peña, donde se encuentra el Monumento a la Memoria realizado por la artista plástica Amanda Mayor, madre del detenido desaparecido durante la dictadura Fernando Piérola.
 
Al llegar a la plaza Alvear, se realizó el homenaje a los desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos, antes de la lectura del documento consensuado por las organizaciones que integran la Multisectorial. "Hace cuarenta años que confluimos. Organizaciones, partidos, sindicatos, estudiantes... no es que no haya diferencias entre nuestros puntos de vista, es que tenemos claro que consensuar un documento y marchar juntos es un verdadero paso para que el NUNCA MÁS sea una realidad. La fragmentación solo conduce a la derrota y a la pérdida de derechos del pueblo", señaló una parte del mismo.
 
En el documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se remarcó que "es necesario hoy más que nunca defender la democracia sin proscripciones políticas de ningún tipo, contra nadie".
 
La Opinión Popular
 

24-03-2023 / 12:03
23-03-2023 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar