La Opinión Popular
                  04:25  |  Viernes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
"El peronismo es un encuadramiento de las fuerzas populares vertebrado en torno a la clase trabajadora" John William Cooke
Recomendar Imprimir
Paraná - 27-01-2023 / 11:01
DE CARA A LAS ELECCIONES

José Cáceres valoró apostar a la gestión, no descartó internas y condicionó la postulación de David Cáceres a la estrategia de Bahl

José Cáceres valoró apostar a la gestión, no descartó internas y condicionó la postulación de David Cáceres a la estrategia de Bahl
El ex vicegobernador de la provincia y secretario general del PJ entrerriano, José Orlando Cáceres, consideró que establecer a la gestión como prioridad para posicionarse electoralmente, “ha sido un gran acierto del gobernador Bordet, tenemos intendentes de las ciudades más importantes o numerosas, que están haciendo muy buenas gestiones, lo que le da una esperanza enorme al peronismo” de cara al proceso eleccionario que se avecina.
 
El ex vicegobernador de la provincia y secretario general del PJ entrerriano, José Orlando Cáceres, consideró que establecer a la gestión como prioridad para posicionarse electoralmente, "ha sido un gran acierto del gobernador Bordet, tenemos intendentes de las ciudades más importantes o numerosas, que están haciendo muy buenas gestiones, lo que le da una esperanza enorme al peronismo" de cara al proceso eleccionario que se avecina.
 
Para José Orlando Cáceres, también se ha constituido en un gran acierto del mandatario entrerriano, "manejar los tiempos para no cansar a la sociedad con propaganda política en etapas donde eso no estaría gustando mucho pero, paralelamente, se está empezando a movilizar el peronismo, reorganizándonos porque estamos en un año electoral donde sólo falta la decisión del gobernador de si las elecciones son conjuntas o desdobladas".
 
En cuanto a cómo se van a definir los candidatos que representen al oficialismo, el actual diputado provincial manifestó a RADIO LA VOZ que "si hay internas, me gusta porque nos moviliza, nos hace bien". Puertas adentro de la Corriente Renacer Peronista, calificó al actual edil David Cáceres de "un gran dirigente, no porque sea mi sobrino; aprendió, es inteligente y está preparado. Es un buen elemento para poner sobre la mesa llegado el caso pero, para eso, habrá que ver si nuestro intendente (Adán Humberto Bahl) es candidato a gobernador" o apuesta a continuar cuatro años al frente del municipio.
 
En el caso de que el actual presidente municipal de Paraná "sea candidato a gobernador, las posibilidades de disputar la interna son más apetecibles - reconoció Cáceres - si va por la reelección, es difícil porque la gestión que está haciendo es extraordinaria, por donde se la mire", subrayó.
 
Ante el hipotético escenario de que Adán Bahl busque la reelección, "sería la primera vez y, por paliza a cualquiera de los que asoma en 'Juntos por el Cambio'" que un intendente de la capital entrerriana consiga ser reelecto en el cargo.
 
Consultado sobre su futuro político, comentó a RADIO LA VOZ que "está en acompañar el proceso del peronismo en esta etapa, tendremos que trabajar para ver si tenemos un congreso para habilitar la integración de las minorías, actualizar y modificar la carta orgánica partidaria, actividades que me ha encomendado el presidente del partido. Espero que eso se concrete, lo dijo públicamente el presidente, creo que va a ser importante y creo que así se va a dar", precisó.
 
Fuente: Radio La Voz
 
Agreganos como amigo a Facebook
30-03-2023 / 11:03
29-03-2023 / 11:03
25-03-2023 / 16:03
La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná llevó adelante este viernes la tradicional marcha del 24 de marzo, en conmemoración del 47° aniversario del último golpe de Estado perpetrado en esta fecha de 1976. Bajo la histórica consigna de "Memoria, Verdad y Justicia", la movilización comenzó minutos después de las 17 y concluyó con la lectura de un documento y un festival musical en plaza Alvear.
 
Bajo una llovizna débil pero persistente, Paraná convocó una vez más una multitud de más de 10.000 paranaenses a marchar en el marco del aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar. Porque fueron 30 mil, porque sus banderas siguen firmes y bien alto, porque no hay lugar al odio ni al negacionismo del genocidio. La consigna de este año fue: "Sigamos construyendo en democracia: 40 años de democracia, 47 años del golpe".
 
La marcha que encabezaron los organismos locales de Derechos Humanos se convocó para el horario de las 17 en la plaza Sáenz Peña, donde se encuentra el Monumento a la Memoria realizado por la artista plástica Amanda Mayor, madre del detenido desaparecido durante la dictadura Fernando Piérola.
 
Al llegar a la plaza Alvear, se realizó el homenaje a los desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos, antes de la lectura del documento consensuado por las organizaciones que integran la Multisectorial. "Hace cuarenta años que confluimos. Organizaciones, partidos, sindicatos, estudiantes... no es que no haya diferencias entre nuestros puntos de vista, es que tenemos claro que consensuar un documento y marchar juntos es un verdadero paso para que el NUNCA MÁS sea una realidad. La fragmentación solo conduce a la derrota y a la pérdida de derechos del pueblo", señaló una parte del mismo.
 
En el documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se remarcó que "es necesario hoy más que nunca defender la democracia sin proscripciones políticas de ningún tipo, contra nadie".
 
La Opinión Popular
 

24-03-2023 / 12:03
23-03-2023 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar