La Opinión Popular
                  03:10  |  Viernes 31 de Marzo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
"El peronismo es un encuadramiento de las fuerzas populares vertebrado en torno a la clase trabajadora" John William Cooke
Recomendar Imprimir
Paraná - 26-01-2023 / 10:01
PISTA DE ATLETISMO PARA ALTA COMPETENCIA

Gustavo Bordet: Con la obra del Parque Berduc, Entre Ríos tendrá un centro deportivo de alto rendimiento

Gustavo Bordet: Con la obra del Parque Berduc, Entre Ríos tendrá un centro deportivo de alto rendimiento
“Con la obra del Parque Berduc, Entre Ríos tendrá un centro deportivo de alto rendimiento que posicionará a la provincia”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al recorrer junto con el intendente de Paraná, Adán Bahl, el predio donde se construye una pista de atletismo para alta competencia.
 
"Con la obra del Parque Berduc, Entre Ríos tendrá un centro deportivo de alto rendimiento que posicionará a la provincia", sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al recorrer junto con el intendente de Paraná, Adán Bahl, el predio donde se construye una pista de atletismo para alta competencia.
 
La obra demandará más de 280 millones de pesos que son destinados por el gobierno provincial. Una vez finalizada, posicionará a Entre Ríos como un centro de referencia en el atletismo y de otros deportes como hándbol, vóley, lanzamiento de martillo, disco, jabalina, salto en largo, entre otros, en la región.
 
El objetivo es "realizar todas las inversiones en la infraestructura del Parque Berduc, que lo posicionen como un centro de alto rendimiento en atletismo y otras disciplinas deportivas como hándbol y el vóley. También en materia de educación, para los distintos colegios que traen a sus alumnos para realizar actividades escolares", describió Bordet, y recordó que "es un compromiso que asumimos con el intendente (Bahl) antes de las últimas elecciones".
 
"La pista de atletismo es de piso de tartán, que es lo que se utiliza para competencias internacionales, con habilitación para las mismas. La obra lleva un gimnasio nuevo, mucho más amplio que el anterior y que posibilitará jugar con medidas reglamentarias internacionales hándbol y vóley. También se replantean todas las tribunas, donde se ampliará la capacidad", detalló el mandatario.
 
Una vez finalizados los trabajos, adelantó Bordet, "va a quedar conformado un gran centro educativo que le dará la posibilidad a muchos atletas de entrenar, practicar y alcanzar el alto rendimiento que les permita estar en la elite del deporte".
 
"Esa fue la propuesta inicial, cuando con el intendente (Adán Bahl), nos planteamos la posibilidad de que el Parque Berduc, como dice su legado, sea un lugar en Paraná donde puedan realizarse tareas escolares", acotó el mandatario provincial.
 
La obra se lleva adelante con una inversión del gobierno provincial que supera los 280 millones de pesos, y "tiene como cometido generar actividades deportivas para Paraná, pero también para distintas ciudades de ésta y de otras provincias en las que sus atletas no cuentan con las condiciones para realzar este tipo de entrenamiento", continuó Bordet y subrayó: "esto también es importante porque posiciona a Entre Ríos en materia de atletismo, como una de las provincias que mayor desarrollo tiene en esta materia".
 
 
"Al alcance de todos"
 
"Practicar un deporte no puede ser un privilegio. Tiene que estar al alcance de todos, particularmente de nuestros chicos y para eso, contar con infraestructura adecuada es clave", afirmó Bahl durante la recorrida.
 
Por esta razón, "estamos agradecidos con el gobernador Bordet. Él se comprometió a transformar el Parque Berduc en un centro deportivo de alto rendimiento para acompañar el desarrollo de nuestros atletas y hoy lo está cumpliendo".
 
Luego señaló que "las nuevas instalaciones van a permitir que más paranaenses puedan usarlas, que más escuelas y clubes hagan sus actividades acá. Pero también van a fortalecer el perfil deportivo de nuestra ciudad, dándonos la oportunidad de organizar eventos de nivel internacional. El deporte es un gran atractivo para el turismo y en ese sentido, esta obra beneficia al desarrollo de todo Paraná".
 
Por último, el intendente manifestó un especial agradecimiento al gobernador Gustavo Bordet "por tomar el compromiso y la idea con la visión de venir y escuchar a los vecinos, a los clubes y a las escuelas para concretar esta obra que tiene una importante inversión y que impacta en Paraná, en la provincia y en la región".
 
También participaron de la recorrida, el secretario de Deportes, José Gómez; la directora del Parque Berduc, Silvia Michou; y el coordinador del Ministerio de Planeamiento, Cristian Brasseur, entre otras autoridades.
 
 
La obra
 
La obra, que se inició el año pasado y tiene un avance de casi el 20 por ciento, comprende la inserción de una pista de atletismo nueva (con piso sintético) para alta competencia, de seis carriles, que permitirá la organización de torneos internacionales y en donde además se podrán practicar otras disciplinas, como ser lanzamiento de martillo, disco, jabalina, salto en largo, etcétera. También se reubicarán las tribunas para esta nueva pista.
 
La propuesta incluye además la ejecución de un gimnasio cubierto para la práctica de diversos deportes (vóley, básquet, hándbol). La superficie total a ejecutar y refuncionalizar será de 17.360,17 m2 de los cuales 14.330,60 m2 están destinados a la pista de atletismo.
 
Agreganos como amigo a Facebook
30-03-2023 / 11:03
29-03-2023 / 11:03
25-03-2023 / 16:03
La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná llevó adelante este viernes la tradicional marcha del 24 de marzo, en conmemoración del 47° aniversario del último golpe de Estado perpetrado en esta fecha de 1976. Bajo la histórica consigna de "Memoria, Verdad y Justicia", la movilización comenzó minutos después de las 17 y concluyó con la lectura de un documento y un festival musical en plaza Alvear.
 
Bajo una llovizna débil pero persistente, Paraná convocó una vez más una multitud de más de 10.000 paranaenses a marchar en el marco del aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico militar. Porque fueron 30 mil, porque sus banderas siguen firmes y bien alto, porque no hay lugar al odio ni al negacionismo del genocidio. La consigna de este año fue: "Sigamos construyendo en democracia: 40 años de democracia, 47 años del golpe".
 
La marcha que encabezaron los organismos locales de Derechos Humanos se convocó para el horario de las 17 en la plaza Sáenz Peña, donde se encuentra el Monumento a la Memoria realizado por la artista plástica Amanda Mayor, madre del detenido desaparecido durante la dictadura Fernando Piérola.
 
Al llegar a la plaza Alvear, se realizó el homenaje a los desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos, antes de la lectura del documento consensuado por las organizaciones que integran la Multisectorial. "Hace cuarenta años que confluimos. Organizaciones, partidos, sindicatos, estudiantes... no es que no haya diferencias entre nuestros puntos de vista, es que tenemos claro que consensuar un documento y marchar juntos es un verdadero paso para que el NUNCA MÁS sea una realidad. La fragmentación solo conduce a la derrota y a la pérdida de derechos del pueblo", señaló una parte del mismo.
 
En el documento de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se remarcó que "es necesario hoy más que nunca defender la democracia sin proscripciones políticas de ningún tipo, contra nadie".
 
La Opinión Popular
 

24-03-2023 / 12:03
23-03-2023 / 12:03
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar