La Opinión Popular
                  22:35  |  Jueves 03 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 04-01-2023 / 12:01
JUSTICIA PRO PRO: JUECES DE LA CSJN DIERON "CONSEJOS JURÍDICOS" HACIA CABA

La entrerriana Carolina Gaillard comanda la comisión de Juicio Político

La entrerriana Carolina Gaillard comanda la comisión de Juicio Político
La diputada Carolina Gaillard es la Presidenta de la comisión de Juicio Político, a la que llegará el pedido contra el juez de la CSJN Horacio Rosatti, por los chats de celular que trascendieron en donde uno de sus colaboradores aconseja al gobierno de CABA sobre cómo actuar jurídicamente.
 
La diputada Carolina Gaillard es la Presidenta de la comisión de Juicio Político, a la que llegará el pedido contra el juez de la CSJN Horacio Rosatti, por los chats de celular que trascendieron en donde uno de sus colaboradores aconseja al gobierno de CABA sobre cómo actuar jurídicamente.
 
El pedido de Juicio Político contra Rosatti se presentará en las próximas horas en el Congreso de la Nación. No obstante, la comisión presidida por Gaillard no podrá reunirse hasta tanto no se convoque a extraordinarias o llegue marzo, cuando se reinicia el período ordinario.
 
Gaillard explicó los pasos que dará la comisión cuando se convoque. El primer punto será el de debatir sobre si iniciar o no la investigación. El FDT cuenta con mayoría en la comisión por lo que se augura su aprobación.
 
Paso seguido, la comisión pasará a investigar los hechos denunciados, los que en este caso serían los chats entre Robles -mano derecha del supremo Rosatti- y el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D´ Alessandro, delegado de Horacio Rodríguez Larreta.
 
La comisión podría citar a cualquiera que considere pertinente para su investigación. Robles, inclusive; Rosatti, inclusive.
 
Gaillard indicó que cuando concluya la investigación se discutirá sobre si hay elementos o no para el JP. Si hay dictamen favorable pasará al recinto en donde deberá ser votado. Entonces, para su aprobación se necesitará el aval de las 2/3 partes de los y las integrantes de la cámara.
 
Fuente: Babel
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar