Paraná - 29-11-2022 / 10:11
UN GRUPO NUMEROSO DE ABOGADOS PENALISTAS REPUDIARON A GOYENECHE MEDIANTE UN COMUNICADO
En defensa del Estado de Derecho: abogados penalistas cruzaron duramente a la destituida procuradora adjunta por sus dichos
Abogados penalistas de la provincia emitieron un fuete comunicado en respuesta a las acusaciones de Goyeneche. En el mismo expresan: "Ahora la ex Procuradora adjunta, probablemente en busca de alguna candidatura en las próximas elecciones de 2023, expectativa que en Tribunales se le adjudica en alta voz, agravia en forma desaforada a los miembros del Superior Tribunal de Entre Ríos que han demostrado ecuanimidad en el caso, más allá de la trayectoria honorable de todos sus miembros".
En estas últimas horas, con la firma de 34 abogados penalistas de todo el territorio de la provincia de Entre Ríos, expresaron a la sociedad y a los medios un fuerte comunicado en defensa del estado de derecho y manifestando su preocupación por las injurias y calumnias vertidas recientemente en el sitio digital www.losandes.com.ar por la destituida Procuradora Adjunta Cecilia Andrea Goyeneche, actualmente inhabilitada para ejercer su cargo, contra el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Dicho comunicado pone de relieve las mentiras de la Dra. Goyeneche fue "destituida por el Honorable Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos que la encontró responsable de serias causales de mal desempeño, entre ellas la de mentirle a la justicia" y que, en el "devenir del jury surgió elementos que permiten concluir que la que encubría supuesto actos de corrupción fue ella misma".
También hace referencia a cuestiones política y dice: "Con el sostén innegable y explícito de algún sector muy activo de la política provincial, cosechó apoyos de grupos políticos de ultraderecha que amenazaron a jueces y abogados en ejercicio de su profesión, exigiendo públicamente la restitución de Goyeneche a su cargo, lo que en particular generó repudios del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, así como la formación de una causa penal que actualmente se instruye".
En la misma línea, defendió al STJER al decir: "En la provincia de Entre Ríos el Superior Tribunal no trabaja para generar impunidad sino, por la primacía de la ley y su correcta aplicación (sostén del estado de derecho), hecho en sí, que repele a todas las maniobras tendientes a desnaturalizarla".
Fuente: Radio La Voz