La Opinión Popular
                  18:08  |  Domingo 10 de Diciembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
Recomendar Imprimir
Internacionales - 17-11-2022 / 06:11
17 DE NOVIEMBRE DE 1973: LA REPRESIÓN MILITAR PROVOCÓ MÁS DE 83 MUERTOS

Revuelta de la Universidad Politécnica de Atenas en 1973

Revuelta de la Universidad Politécnica de Atenas en 1973
La Revuelta de la Politécnica de Atenas fue una manifestación masiva que terminó con la masacre de la mañana del 17 de noviembre, tras de una serie de sucesos que comenzaron con la entrada de tanques en la Politécnica.
Desde 1967, Grecia se encontraba bajo el control de un régimen militar dictatorial que había suprimido las libertades individuales, había disuelto los partidos políticos y había desterrado, encarcelado y torturado a políticos y civiles utilizando como criterio sus creencias políticas.
 
La Junta, en un intento de controlar todos los aspectos de la política, se había inmiscuido en el movimiento sindical estudiantil desde 1967, prohibiendo las elecciones estudiantiles en las universidades, reclutando obligatoriamente estudiantes e imponiendo líderes en la Unión Nacional de Estudiantes de Grecia. Estas medidas, lógicamente, hicieron aflorar sentimientos anti dictatoriales en los estudiantes.
 
La Revuelta de la Politécnica de Atenas fue una manifestación masiva de oposición popular al régimen dictatorial de la Junta de los Coroneles. La revuelta que comenzó a mediados de noviembre de 1973, se convirtió en una revolución anti junta, y terminó con la masacre de la mañana del 17 de noviembre, tras de una serie de sucesos que comenzaron con la entrada de tanques en la Politécnica.
 
Soldados y policía abrieron fuego lo que dio como resultado una gran cantidad de muertos, 83 y tal vez más, no sólo en los alrededores de la Politécnica sino que también en toda Atenas. Muchos buscaron refugio en los edificios vecinos. Francotiradores de la policía abrieron fuego desde las terrazas cercanas, mientras que los hombres del Servicio Nacional de Información (ΚΥΠ) buscaban rebeldes. Se estima que miles de ciudadanos resultaron heridos.
 
La Opinión Popular  

Agreganos como amigo a Facebook
Revuelta de la Universidad Politécnica de Atenas en 1973
Los vehículos blindados del Ejército invaden la Escuela Politécnica de Atenas. Sigue la irrupción de las fuerzas especiales del Ejército y de la Policía y una verdadera masacre con cientos de muertos y muchos heridos dentro y fuera de la Escuela.
Revuelta de la Universidad Politécnica de Atenas en 1973
Un gran número de rebeldes ocupa la Escuela Politécnica (Politejnío), a pesar del control policial asfixiante.
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar