La Opinión Popular
                  16:17  |  Domingo 10 de Diciembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
Recomendar Imprimir
Paraná - 01-10-2022 / 10:10
CON FERIA DE EMPRENDEDORES, SORTEOS, JUEGOS, TALLERES Y BAILE, LA COMUNIDAD LGBTQ+ RECIBIÓ LA PRIMAVERA EN PARANÁ

El colectivo de disidencias sexuales visibilizó la dura realidad que atraviesan

El colectivo de disidencias sexuales visibilizó la dura realidad que atraviesan
El objetivo del encuentro fue “visibilizar las realidades de la comunidad Lgbtiq+ y generar espacios de reflexión y diálogo”, contó Aranzazú Quiroga.
 
Se realizó hoy Playa Mostri en el balneario municipal, una actividad del colectivo de disidencias sexo-género-políticas para recibir la primavera. La idea de la jornada fue "visibilizar la situación del colectivo y recaudar fondos para lo que será la VII marcha del orgullo disidente", contó Iara Aranzazú Quiroga.
 
Con feria de emprendedores, sorteos, juegos, talleres y baile, la comunidad Lgbtq+ recibió la primavera en Paraná.
 
El objetivo del encuentro fue "visibilizar las realidades de la comunidad Lgbtiq+ y generar espacios de reflexión y diálogo", contó a esta Agencia Aranzazú Quiroga, quien precisó: "Estamos hartas de reclamar y necesitamos respuestas del Estado de forma urgente, porque la comunidad tiene muchos derechos vulnerados y parece que tenemos que demostrarle a la sociedad que somos seres humanos que necesitamos acceso al estudio, al trabajo y la salud, entre otras cosas".
 
En ese sentido, la activista precisó que denuncian las violencias y se reencuentran "para poder charlar los problemas que tiene el colectivo: vínculos; las relaciones tóxicas; y el consumo problemático, que es algo que nos invade muy de cerca y no lo podemos manejar, entre otras cosas".
 
En ese marco, contó que desde hace tiempo denuncian "la inaccesibilidad del colectivo travesti -trans a la salud, al trabajo formal, entre otras cosas, es decir, seguimos siendo vulnerados y no se le dio una respuesta concreta a ninguno de los reclamos".
 
"Más allá del cupo laboral, la Ley de identidad de género o el matrimonio igualitario que son logros trascendentales hoy seguimos estando sumidos en la misma mierda, es decir, para el colectivo no se modificó nada en su situación de vida que de muchas está en juego diariamente, sobre todo las feminidades trans, quienes están sumidas en la prostitución", indicó.
 
Fuente: AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar