La Opinión Popular
                  00:21  |  Miercoles 17 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 24-09-2022 / 11:09
JUICIO CIRCO DE PROPAGANDA POLÍTICA EN COMODORO PY

Con jueces y fiscales vinculados a Macri, la situación de Cristina es de indefensión y extrema vulnerabilidad

Con jueces y fiscales vinculados a Macri, la situación de Cristina es de indefensión y extrema vulnerabilidad
Para cualquiera que haya seguido las alternativas de estos tres años de instrucción, el alegato final de los fiscales resultó una broma, una enorme tomada de pelo, una gran mentira del principio al final, porque tomaron las mismas acusaciones que habían sido desmentidas en forma contundente con testimonios y documentación. En la imagen: El juez y el fiscal en el equipo Liverpool durante un campeonato en la quinta de Macri
Algunos grandes medios macristas titularon que la vicepresidenta Cristina Fernández pidió que investiguen a los fiscales, otros que los denunció porque mentían, pero en realidad lo que hizo fue demostrar, sin lugar a dudas, que mintieron a consciencia.
 
Quedaron muy en evidencia cuando afirmaron que se había reunido con Lázaro Báez y mintieron cuando dijeron que hubo un "apagón" informativo en el Congreso sobre las obras cuestionadas, cuando éstas fueron autorizadas --están las firmas-- incluso por algunos de los legisladores de la oposición que después la acusaron.
 
El día que ellos decían que estaba con Báez en Santa Cruz, ella se encontraba en un acto público en Río Negro. Los fiscales ya sabían que eran acusaciones falsas, igual que muchas otras, pero las usaron de todos modos en el alegato final como si fueran ciertas.
 
Cristina acaba de salvarse de milagro de un atentado y afronta en la justicia causas en las que jueces, fiscales, más camaristas y cortesanos transgreden todas las garantías que aseguran un juicio justo a las personas. Rechazaron todos los planteos realizados por su defensa y permitieron todas las transgresiones realizadas por los fiscales, incluso la incorporación de prueba a último momento para impedir la respuesta de los abogados defensores.
 
"Los abogados defensores de las personas que intentaron asesinarme son asesores de un senador que se sienta a 20 metros de mi lugar en el Senado", explicó. Y los camaristas, los jueces y los fiscales que intervienen en las causas donde ha sido acusada juegan al fútbol en la finca Los Abrojos o iban a jugar al paddle en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, su adversario político y el inspirador del discurso de odio contra ella.
 
Cristina fue elegida dos veces presidenta de la República, senadora y vicepresidenta y sin embargo, esa descripción de su situación en el plano legal la muestra en un punto extremo de indefensión y vulnerabilidad. No es democrático despojar a una personalidad política de sus derechos y garantías para exponerla en un festival permanente de humillación y hasta de crueldad.
 
Después de los tres años de instrucción y de escuchar a decenas de testimonios, peritos y funcionarios, hay toneladas de motivos para que cualquier tribunal internacional que no esté impregnado de las influencias políticas que se mueven en el Poder Judicial argentino anule este juicio por inexistencia del delito.
 

 
Para cualquiera que haya seguido las alternativas de estos tres años de instrucción, el alegato final de los fiscales resultó una broma, una enorme tomada de pelo, una gran mentira del principio al final, porque tomaron las mismas acusaciones que habían sido desmentidas en forma contundente con testimonios y documentación.
 
Lo del encuentro que no existió con Báez, es apenas una muestra del grotesco: ese relato se montó sobre un artículo periodístico falso. Ese día Cristina Kirchner estaba en un acto público en otra provincia. Es un hecho físico, concreto, real, frente a una noticia falsa. Y los fiscales usaron la falsa. Todas y cada una de las afirmaciones del alegato de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola tuvieron esa falsedad.
 
Los medios hegemónicos no publican nada de los alegatos de las defensas. Si retuvieran algo de honestidad para sus comentarios, tendrían que hacerlo. Las acusaciones de los fiscales no resisten la más mínima observación. Equivocaron las atribuciones y las fechas en que estaban en actividad los ex funcionarios a los que acusan, o confundieron a la provincia de Mendoza con el apellido Mendoza, del gerente de una constructora.
 
De las 51 obras que conforman la causa, 47 fueron licitadas, administradas y controladas por la provincia. El juicio tendría que haber sido en Santa Cruz, pero allí hubiera sido más difícil convertirlo en un circo de propaganda política como en Comodoro Py.
 
Estos juicios se han convertido en un enorme espectáculo de descuartizamiento como el de Túpac Amaru, el mismo acto brutal y arbitrario, la misma finalidad disciplinadora, el mismo castigo a los que intenten cambiar el sistema de privilegios.
 
Al mismo tiempo que Cristina Kirchner alegaba en su defensa, el ex presidente Mauricio Macri, el que juega al paddle con los jueces y fiscales, el dueño de la quinta donde jueces y fiscales juegan al fútbol, anunció que si gana las elecciones, privatizará nuevamente a las jubilaciones, el gran negocio que perdieron las corporaciones durante el gobierno de Cristina Kirchner.
 
También dijo que privatizaría nuevamente Aerolíneas Argentinas, otro gran negocio que perdieron las corporaciones durante los gobiernos de Cristina Kirchner. Y aseguró que estaba dispuesto a reprimir las protestas que se produjeran por las pérdidas de fuentes de trabajo. "Un líder tiene que bancar lo que venga, incluso los muertos" amenazó.
 
En esa enumeración que hace Macri están algunas de las verdaderas causas de la persecución judicial contra Cristina Kirchner. Es una desmesurada demostración de poder en defensa de una sociedad de privilegios. En los años '70, Estados Unidos había convertido en guardianes de sus intereses y de una sociedad con enormes injusticias a las Fuerzas Armadas de los países latinoamericanos.
 
Estos juicios demuestran que ahora el rol de guardián para impedir una democracia con soberanía y justicia social lo cumplen jueces y fiscales respaldados por servicios de inteligencia y por el poder de las corporaciones mediáticas.
 
En las reuniones que hacía Edward Prado, el embajador que Donald Trump había designado en Argentina para apoyar la persecución judicial contra el peronismo, Claudio Bonadio, un juez con turbios antecedentes, era recibido como si fuera un héroe, con aplausos y vítores cuando hacía su entrada en los salones de la embajada. Era la punta de lanza de esta ofensiva y gracias a los radicales, el PRO y Carrió pasó de ser el juez con más pedidos de juicio político a héroe de la Justicia.
 
El espectáculo que se montó con estos juicios constituyó una vertiente para la gestación de los discursos de odio contra el peronismo. Se podía ver en los carteles que llevaban algunos de los manifestantes macristas. Ahora se sabe que los que llevaban estos carteles se hacían pasar por espontáneos pero eran militantes de grupos de odio como  Republicanos o Revolución Federal.
 
Los dos discursos, el de la persecución judicial y el de estos grupos ultraderechistas, se retroalimentan entre sí, y coinciden en su función de atemorizar. Evitan el debate democrático y las garantías de juicio justo. Se busca generar temor de manifestarse peronista o de gestionar en función de intereses populares. Si a alguien esta descripción le parece esquemática es porque no siguió honestamente la causa de Vialidad. Y aunque quieran estigmatizar a La Cámpora y a los movimientos sociales, lo concreto es que el discurso de odio es proferido por agrupaciones que se referencian con dirigentes macristas y no peronistas ni kirchneristas.
 
El discurso de odio tiene un origen muy claro. El macrismo en todas sus variables ha sido su promotor y a esta altura, el que no lo reconozca se convierte en cómplice. El "chorra, te robaste un PBI" o "muerte a la cretina" no tiene ninguna equivalencia en el peronismo o el kirchnerismo.
 
El discurso de odio generado por el macrismo está en un punto de resquebrajamiento institucional. Cristina Kirchner entendió que si no se corta de cuajo, la democracia no tiene destino y la tragedia puede volver a este país. La propuesta de diálogo fue un intento de romper esa lógica y tendió un puente de plata que la oposición rechazó. O son todos democráticos y rechazan los discursos de odio, o no hay democracia. Es la disyuntiva.
 
Por Luis Bruschtein
 
Fuente: Página12
 

Agreganos como amigo a Facebook
16-09-2025 / 11:09
La bala entró. La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires sacudió al Gobierno de Javier "el Loco" Milei de tal manera que se vio obligado a cambiar el tono discursivo. La administración libertaria se niega a modificar su brutal política económica de ajuste y motosierra, pero ayer el presidente brindó un discurso atípico: fue moderador, evitó los insultos, las provocaciones, anunció mejoras en el Presupuesto 2026 para los sectores más vulnerables y llamó a trabajar "codo a codo" con los Gobernadores.
 
Además, el jefe de Estado envió un mensaje a la población y aseguró que "lo peor ya pasó, no aflojemos". De esta manera, Milei acusó recibo del fuerte descontento social. Sin embargo, no fue la primera vez que el mandatario prometió que los momentos más difíciles quedaron atrás y que lo mejor estaba por venir.
 
El 10 de diciembre de 2024, el libertario afirmaba que ya habíamos "superado la prueba de fuego". "Estamos saliendo del desierto. La recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en este gobierno. Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y de que hemos dejado atrás lo peor", decía entonces en otra cadena nacional.
 
Un mes antes, el 11 de noviembre de 2024, decía exactamente lo mismo. "Hoy ya podemos decir que la recesión se terminó y de ahora en adelante todo lo que queda es crecimiento. De acá para adelante son todas buenas noticias", exclamaba. Pero lo frase no le pertenece exclusivamente a Milei. Años antes, en 2018, el entonces presidente Mauricio Macri también prometía frente al Congreso nacional que "lo peor" ya había pasado y vaticinaba años de crecimiento qué nunca llegaron.

Un Milei "sosegado" confirmó que profundizará el rumbo de ajuste fiscal exigido por el FMI. Y, tras una paliza electoral, La Libertad Avanza reflota la vieja promesa de que lo más difícil queda atrás. Sin embargo, y a pesar de algunas mejoras anunciadas, el Presupuesto 2026 es una ley de ajuste que no modifica los planes del Gobierno y del Fondo Monetario Internacional. Son mentiras, falsas promesas de aumentos para ganar las elecciones y más ajuste en jubilaciones, salud y educación.

En las calles, se manifestó el hartazgo total, hubo una ola de cacerolazos en el AMBA contra la cadena nacional de Milei. Desde Palermo y Recoleta hasta La Plata, cientos de personas en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires manifestaron su rechazo al Presidente mientras lanzaba el Presupuesto 2026. La sociedad no compró las mentiras de la cadena nacional y repentinamente salió a las ventanas y los balcones a manifestarse en contra de las medidas de ajuste del Gobierno anarco capitalista. La noche quedó marcada por una ola de cacerolazos en todo el AMBA.

El ruido metálico se convirtió en un grito unánime contra las políticas que solo traen más hambre, despidos y desesperación. "No se puede más, nos están matando de a poco", gritaban en Plaza de Mayo, donde las cacerolas parecían tambores de guerra. El fantasma de la crisis del 2001 sobrevoló la noche, con la misma bronca, la misma impotencia y las mismas calles llenas de familias cansadas.
 
El Gobierno de Milei, mientras tanto, respondió con silencio y un operativo de seguridad notorio en los puntos calientes. Sin embargo, la bronca ya no se calla con policías ni patrulleros. La pregunta que queda flotando es si este rugido metálico será apenas un desahogo pasajero o el comienzo de un estallido más grande que termine por arrinconar a la hermana coimera, al libertario desquiciado y a su nefasto plan neoliberal.
 
La Opinión Popular
 

15-09-2025 / 09:09
Un Gobierno anarco capitalista sin cuadros políticos y sin la más remota idea sobre el funcionamiento del Estado, se enfrenta a la profundización de su propia distopía tras la paliza electoral. La hermanísima copó el Ejecutivo y con Jamoncito, hasta acá, se demostraron como una unidad indivisible. El Gobierno está completamente en manos político-administrativas de Karina "el Jefe" Milei y se resolvió que sólo sea Luis "Toto" Caputo quien conduzca el único plan existente: pisar el dólar hasta las elecciones de octubre. No hay más que eso. No hay más certezas que ésas.
 
Respecto de la primera, podrían apuntarse dos observaciones. Una es que La Hermanísima Karina siempre estuvo a cargo de la ejecutividad gubernamental, excepción hecha de lo económico. La otra consiste en que, como fuere, no habría mayores novedades porque desde un comienzo la gestión fue un quilombo. Basta con repasar los centenares de funcionarios echados o renunciados, que supieron llegaron al promedio de uno por día.
 
Y esto tampoco sería novedoso, porque se corresponde con las características de un Gobierno arribado como tal sin la más mínima preparación institucional. Sin cuadros políticos. Sin la más remota idea sobre el funcionamiento del Estado. En otros términos conocidos, Javier "el Loco" Milei fue un armado del establishment, desde el panelismo televisivo y las redes, para segmentar parte de los votos peronistas y antiperonistas.
 
Pero el Frankestein adquirió una fuerza propia inusitada, a tono con endilgarle ese carácter de accidente insólito en la historia argentina. Y después no hubo nada que hacer. Así, el país quedó al arbitrio de unos Hermanos & Cía. exclusivamente relacionables con un escenario distópico. ¿Cuál es la noticia, entonces? Es que, tras el resultado electoral, la distopía se profundizó. Ya no hay Presidente, al menos por ahora, en su acepción de figura con aptitudes básicas para tomar decisiones autónomas. Milei está paralizado, totalmente fuera de eje.
 
Es así desde la noche del domingo pasado, cuando, aunque siga sin poder creerse, hasta último momento imaginó que perdía por muy poca diferencia. Incluso, de acuerdo con las mesas testigo del indescriptible Sebastián Pareja, pensó que llegarían a ganar por unos 8 puntos. Eran 50 de esas mesas, según pudo constatarse, de calidad irrelevante. Al aterrizar con los números reales entró en colapso (político, aclaremos, porque los diagnósticos psiquiátricos incumben a especialistas y nunca a la bartola periodística). Continúa en ese estado.
 
Se verá si para la cadena nacional de este lunes a la noche puede recomponerse como para dar una imagen atildada, llamémosle. Hablamos del continente, desde ya. El contenido será la provocación de redoblar su rumbo. La hermana, en consecuencia, asumió enteramente el rol presidencial. Y, hasta ahora sin visos de modificaciones, se cargó con desprecio todo intento de cambios siquiera por maquillaje.
 
El hazmerreír de una mesa política con los mismos rostros de la derrota y el nombramiento de un ministro de Interior que ya lo era de facto, tras el pase de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete, es todo de ella. Es de ella -en todo caso, junto con el edecán de Francos- llamar al diálogo con los gobernadores mientras se vetan los fondos de ATN a las provincias, para no hablar de la "profunda autocrítica" que en simultáneo rechaza el financiamiento a las Universidades y la emergencia pediátrica Garrahan incluido.
 
Es de ella haberse animado a un acto de lanzamiento de LLA en Tucumán, ante un estadio cuyas tribunas debieron cubrir con lonas negras para ocultar el vacío; en el que brilló por su ausencia cualquier cántico de aliento y donde, en poco más de dos minutos de balbuceos, volvió a incurrir en el espectáculo de su terrorismo sintáctico. Sin más vueltas, he aquí la Presidenta real en ejercicio directo de la función.
 

14-09-2025 / 09:09
El miserable Gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei no solo canceló los fondos destinados a las personas discapacitadas, a los inundados o a la ciencia, también se apropió de los dólares de los créditos internacionales otorgados específicamente para esas actividades. Solo en Discapacidad figuran 560 millones en divisas que nadie sabe a dónde fueron, con la excepción de dos viajes de Spagnuolo a Israel. El Gobierno libertario no explica dónde está la plata que debería ir a ciencia o discapacidad. La hipótesis del Congreso de que los fondos están en el Tesoro para contener el esquema cambiario.
 
Pocas horas después de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, Milei recibió en Casa Rosada al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. El lunes al mediodía, ambos posaron para la foto junto a Luis "Toto" Caputo, Guillermo Francos y la motosierra de bronce que corona el despacho presidencial. El titular del organismo también había sido muy requerido para entrevistarse con dirigentes de la oposición, pero alegó estar muy ocupado.
 
Desde la comisión bicameral Revisora de Cuentas del Congreso, que conducen el diputado Miguel Pichetto (Encuentro Federal) y el senador Mariano Recalde (Fuerza Patria), querían citarlo para indagar en la letra chica de los créditos que el organismo le otorgó al país en los últimos meses.
 
La preocupación, que se hizo explícita en la última sesión de la comisión, es que muchos de esos fondos --cientos de millones de dólares-- en principio destinados a financiar obra pública y programas de inclusión como la discapacidad o la investigación científica, registran niveles de ejecución nulos o muy por debajo de lo pactado a la firma. Lo cual habilita la hipótesis de que el Gobierno desvía esos recursos hacia las cuentas del Tesoro para contener el actual esquema cambiario y favorecer la bicicleta financiera.
 
En lo que va del año, el Gobierno reconoció haber gastado unos 277 mil millones de pesos (algo menos de 250 millones de dólares) de lo que ingresó vía los distintos créditos de inversión del BID y otros organismos. En total hay unos 140 programas de desarrollo vigentes, desde los pautados para financiar el Progresar hasta la extensión y fortalecimieinto de la red de agua potable, pero el país hasta ahora vió poco y nada de esos fondos.
 
A esta altura del año (en ocho meses), los dos gobiernos anteriores (Cambiemos y Frente de Todos) ya habían ejecutado en promedio más de 1.500 millones de dólares. Es decir, la ejecución de Caputo es prácticamente del 20 por ciento de lo esperable. En paralelo, el Tesoro utilizó 500 millones de dólares para pisar el dólar en las semanas previas de la elección bonaerense.
 
El BID aprobó en julio de este año la "Estrategia País 2025-2028" para la Argentina, un paquete de apoyo financiero por un total de 10.000 millones de dólares (7.000 para el sector público y 3.000 para la inversión privada).
 
Si bien el organismo trabaja con todos los gobiernos y cada uno tiene una orientación específica, en este caso respalda a una administración que solo se preocupa por mantener el esquema cambiario-electoral, mientras tiene un desprecio palpable hacia la obra pública y pasa la motosierra por sectores sensibles. Lo contrario a lo que, a priori, buscan los organismos de crédito cuando apoyan a los países. Pese a todo, Goldfajn sigue apostando por Milei.
 

13-09-2025 / 10:09
Desde el 10 de diciembre de 2023, los auto percibidos libertarios (que en realidad son los nietos de la dictadura, los hijos del menemismo y los hermanos menores del macrismo), sembraron odio, represión, industricidio, desprecio, hambre, pobreza, deuda, desocupación, negacionismo, homofobia, racismo y misoginia.
 
Se vienen tiempos de derrota sin revancha, porque parece que no fue un gran plan dejar sin remedios a los pacientes oncológicos, vaciar de alimentos los comedores populares, pegarle a los jubilados, estafar con una criptomoneda y afanarle a los discapacitados. ¿Podían esperar otro resultado, los que por primera vez pisaron el conurbano, para decirle al pueblo, en campaña y sin intermediarios, "negros de mierda"? ¿Podían esperar otra cosa los que dijeron que la justicia social era una estafa?
 
Creyeron que la realidad, no era la única verdad y cocinaron su suicidio político, gritando desde aquella infame ficción del 17.000% de inflación, hasta el relato perverso con el que aseguran haber sacado a 12 millones de la pobreza. No podía terminar de otra manera una locura que comenzó exigiendo que más de tres tenían que pedir permiso para juntarse en una esquina. No podía terminar de otra manera aquel grito libertario el día de la asunción que clamaba "Po-li-cía, Po-li-cía".
 
Perdieron en las urnas, la motosierra, el protocolo anti-piquetes, el DNU 70/23, la Ley Ómnibus, la Ley Bases, el Pacto de Mayo y la Patria financiera. Perdió el presidente que eligió como enemigo público número uno, a un pibe autista de 12 años. Perdieron las desregulaciones ridículas y las importaciones suicidas. Perdieron la mesa de dinero del Toto Caputo, la crueldad de Patricia Bullrich, el cinismo de Pettovello, la violencia discursiva de Adorni, el verso de Francos y el afano a cuatro manos de los Menem.
 
Perdió un gobierno diseñado exclusivamente para el gran capital y el mercado. Perdieron Kueider, el pastor que convirtió los pesos en dólares y los hermanitos de la Suizo-Argentina. Perdieron De Loredo, el comisario conspirador y candidato, Tronco, la Avenida del Medio, los premios internacionales de plástico, Roberto Piazza, Fátima y Yuyito.
 
Perdieron los que se reunieron con Astiz y los que soñaron con intervenir la provincia de Buenos Aires. Perdieron Libra y el 3% de la coimera Karina. Perdió el Indec de Lavagna. Perdieron el Pacto de Acasusso, Macri, Ritondo, Santilli y Valenzuela. Perdieron Lilia, Benegas Lynch y la tarotista que no pudo ver la derrota.
 
Perdieron la soberbia de Pareja, los "héroes" del veto a jubilados, los periodistas que van a escuchar ópera a Olivos y los que se saben de memoria los diálogos de "Homo Argentum". Perdieron las redes sociales, las patotas tuiteras, el "pedo buzo", "comprá campeón" y "cárcel o bala". Y perdieron todos los gobernadores que, como Frigerio, hasta hace un ratito, fueron cómplices del desastre presente, acompañando en el Parlamento la construcción de un país irrespirable.
 
Ganó la unidad del peronismo. Ganaron los discapacitados, los expulsados del sistema, los que laburan por sueldos de miseria y la gran pelea de los jubilados. Ganaron la obra pública y la industria nacional. Ganaron el Garrahan, el Bonaparte, el Conicet, el INTA y el INTI. Ganó la Universidad pública. Ganaron los que "cagan en latas y pisan el barro". Le ganó el pueblo a la "gente de bien".
 
La Opinión Popular
 

12-09-2025 / 10:09
Fernando "el Cantor" Cerimedo, dueño de La Derecha Diario y una figura clave en la campaña que hizo presidente a Javier "el Loco" Milei, declaró bajo juramento ante la Justicia que Diego Spagnuolo le había ido contando "en cuotas", durante conversaciones sostenidas a lo largo de 2024, el mismo esquema de sobornos con los medicamentos para discapacitados que, según los ya famosos audios, terminaba en Karina "la Recaudadora" Milei y la Casa Rosada.
 
Cerimedo, consultor de La Libertad Avanza, declaró ante el fiscal Franco Picardi en el marco de la investigación por una red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Durante su testimonio, confirmó que el exdirector del organismo, Spagnuolo, le había «hablado de hechos de corrupción» y hecho mención «a coimas». Esta declaración es considerada un elemento central para la pesquisa que intenta determinar la existencia de un circuito de sobornos que involucraría a la ANDIS y a la droguería Suizo Argentina SA.
 
En su relato, Cerimedo ratificó el contenido de las denuncias, sosteniendo que Spagnuolo le había comentado sobre posibles irregularidades. Sin embargo, negó de manera rotunda haber sido el autor de las grabaciones que desataron el escándalo. Argumentó que nunca se reunió en el lugar que se escucha de fondo en los audios y cuestionó su presunta motivación para perjudicar al Gobierno libertario, destacando su apoyo público a la administración.
 
Respecto a su vínculo con el exfuncionario, Cerimedo no ocultó que mantuvo una buena relación, la cual fue facilitada por el presidente Milei. Precisó que Spagnuolo solía contarle «cosas de internas y de política» utilizando expresiones similares a las de las polémicas grabaciones. Cerimedo aclaró además que en la conversación filtrada no se hablaba del presidente, sino de la cercanía de Spagnuolo con Milei.
 
Mientras tanto, la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería mencionada, ha solicitado la nulidad de la investigación. Alega que la causa se inició basándose en una grabación obtenida de manera ilícita, lo que constituiría una violación a la intimidad de Spagnuolo.
 
La investigación se encuentra próxima a un momento crucial, con el vencimiento en una semana del secreto de sumario. Esto permitirá a las partes acceder al expediente completo. En este escenario, se evalúa que Spagnuolo podría optar por convertirse en «imputado colaborador», una figura que le permitiría mejorar su situación legal a cambio de aportar datos veraces y relevantes para la causa.
 
La declaración de Cerimedo es una bomba político-judicial. Es el primer testimonio directo ante la justicia federal que confirma no sólo la autenticidad de los audios de Spagnuolo sino su contenido: la existencia de una matriz de corrupción en el corazón del gobierno libertario para cobrar coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados.
 
La confirmación en sede judicial del esquema de coimas instrumentado en conjunto con la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker amenaza así con erigirse en el gran escándalo de corrupción del gobierno anarco capitalista de Milei y sumar otro capítulo negro a la historia de la política ultra derechista argentina.
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar