La Opinión Popular
                  13:32  |  Miércoles 04 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
Recomendar Imprimir
Paraná - 14-09-2022 / 09:09
REPUDIO AL MACRISMO Y LA DERECHA RADICAL QUE QUIEREN EXTERMINAR LA POLÍTICA QUE NO LES GUSTA A ELLOS

Actitud fascista en Paraná: el intento de censura política en las universidades es de épocas dictatoriales

Actitud fascista en Paraná: el intento de censura política en las universidades es de épocas dictatoriales
Los sectores más derechistas de Juntos por el Cambio denunciaron que en una escuela de Paraná, donde funciona la Uader, habían aparecido cartelería política y por ello exigían el cese de la “propaganda” en los establecimientos educacionales. Algo que ni la dictadura militar pudo conseguir. Además de los macristas Vitor y Gainza, suscriben el reclamo los radicales derechistas Uriel Brupbacher, Walter Rolandelli, Francisco Avero, Maximiliano Paulin, María Alejandra Viola, Ayelén Rodríguez Vagaría, Silvia Campos, todos seguidores incondicionales del porteño Frigerio.
 
Los sectores más derechistas de Juntos por el Cambio denunciaron  que en una escuela de Paraná habían aparecido cartelería política y por ello exigían el cese de la "propaganda" en los establecimientos educacionales donde funciona la Uader. Algo que ni la dictadura militar pudo conseguir. Además de los  macristas Vitor y Gainza, suscriben el reclamo los radicales derechistas Uriel Brupbacher, Walter Rolandelli, Francisco Avero, Maximiliano Paulin, María Alejandra Viola, Ayelén Rodríguez Vagaría, Silvia Campos, todos seguidores incondicionales del porteño Frigerio.
 
El primero que salió a contestarle fue el titular de la UCR paranaense, Ramiro Pereira, quien aclaró que la escuela Normal era un edificio de la Uader y, agregaba, que la actividad política en las universidades pertenecía a la libertad y autonomía de tal sector.
 
La misma facultad de Humanidades de la Uader, su equipo de Gestión, se sumó al lote de retractores a la censura que pretende Juntos por el Cambio. "Desde la FHAyCS UADER queremos hacer público nuestro repudio a expresiones de sectores político-partidarios que pretenden censurar la actividad política en nuestra Universidad. Resulta inaceptable que desde la propia política surjan discursos que pretendan la neutralidad política de la educación, coartando la libre expresión de nuestras y nuestros estudiantes en el ámbito de la Universidad Pública", destacaron.
 
En este marco, aseveraron que "reivindicaban el derecho de los estudiantes a manifestarse libremente en un marco de la convivencia democrática, el debate de ideas y la pluralidad política". "En una institución en la que coexisten diferentes niveles educativos y donde la participación se realiza y enriquece en un espacio público compartido", sostuvieron.
 
"En nuestra Facultad tienen y tendrán lugar todas las expresiones de ideas. La libertad de expresión de nuestras y nuestros estudiantes no es un derecho concedido; es un derecho fundamental y una conquista de nuestra sociedad, la Escuela y la Universidad Pública a lo largo de su historia; a través de la lucha de generaciones de jóvenes que han dado la vida por esas conquistas", dijeron.
 
Por otro lado, desde la universidad advirtieron que la censura política en las universidades se dio en épocas de golpes de Estado y gobiernos dictatoriales. "Condenamos los pedidos de restricción de la actividad política en nuestra casa de estudio. No podemos olvidar que esas experiencias ya ocurrieron en nuestro país y que fueron muy dolorosas porque se hicieron sentir a través del aparato represivo del Estado y bajo el signo de la crueldad", apuntaron.
 
Fuente: Babel
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar