La Opinión Popular
                  22:50  |  Jueves 10 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 08-09-2022 / 08:09
INTENTO DE ASESINATO A LA VICEPRESIDENTA DE LA NACIÓN

Ángel Giano: Hay mensajes que exceden los caminos democráticos

Ángel Giano: Hay mensajes que exceden los caminos democráticos
El Presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ángel Giano, señaló a la diputada macrista Ayelén Acosta como “la excepción que confirma la regla” por haber sido la única legisladora de JXC que no acompañó el repudio al intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner.
 
El Presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ángel Giano, señaló a la diputada macrista Ayelén Acosta como "la excepción que confirma la regla" por haber sido la única legisladora de JXC que no acompañó el repudio al intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner.
 
"Plantean mantener la división entre quienes creen que algo pasó y los que creen que algo no pasó", observó Giano. "Las expresiones de Acosta y (Patricia) Bullrich van en ese sentido. Tienen que ver con que hay un sector de la sociedad que quiere escuchar eso, debe estar estudiado", reflexionó. A nadie puede sorprender que Ayelén Acosta no hayan votado la declaración, porque responde a Patricia Bullrich que ni siguiera repudió el ataque.
 
Pertenece a un partido, el PRO, cuyo máximo dirigente, Mauricio Macri, violó todo protocolo al no llamar a la vicepresidenta para expresarle su apoyo ante el atentado, pero nadie esperaba otra cosa de quien agita el fantasma del populismo, propiciando discursos de odio no sólo contra CFK sino contra las manifestaciones populares de protesta.
 
Para el titular de la cámara baja entrerriana el país se encuentra "atravesado" por una "división ideológica que tiene que ver con generar el odio". "Con promover la violencia a través de discursos y de mensajes que ya exceden los caminos democráticos", sostuvo en diálogo con Radio UNER.
 
En este marco, agregó que tales discursos de odio son más permeables en una sociedad como la argentina "que está cansada, agotada y que viene de una pandemia". "Eso genera debilidades institucionales democráticas y hay que tratar de reflexionar", opinó.
 
Fuente: Babel Digital

 

 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar