La Opinión Popular
                  22:42  |  Lunes 02 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
Recomendar Imprimir
Internacionales - 16-08-2022 / 08:08
REALIZADA LOS DÍAS 16 Y 17 DE AGOSTO DE 1949

Rebelión de la Chaucha en Chile

Rebelión de la Chaucha en Chile
La muchedumbre incendió automóviles, derribó los postes del tendido eléctrico y volcaron buses.
Rebelión de la Chaucha en Chile

 
La Revolución de la Chaucha o Revuelta de la Chaucha fue una violenta manifestación realizada los días 16 y 17 de agosto de 1949, en Santiago de Chile, con motivo del alza del valor del transporte colectivo en 20 centavos de peso (una "chaucha" en el lenguaje popular chileno).
 
El gobierno decidió aumentar en 20 centavos (una moneda de bajo valor denominada por el mundo popular "una chaucha") la tarifa del transporte público. En la noche del 16 de agosto los estudiantes salieron a protestar en las calles apoyados por empleados y obreros.
 
La muchedumbre incendió automóviles, derribó los postes del tendido eléctrico y volcaron buses. Por orden del Gobierno, el cuerpo de Carabineros los atacó de manera desproporcionada para una causa tan insignificante, dejando un saldo de decenas de heridos y varios muertos. Al no tener alcances políticos de mayor envergadura que una protesta puntual, la revuelta se disolvió.
 
Las consecuencias fueron: la creación del Comité Unido de Obreros, el cual será un antecedente para la creación de la CUT (Central Única de Trabajadores); el logro del pasaje de menor costo para los estudiantes y la derogación de poderes que el poder ejecutivo disponía.
 
La Opinión Popular  

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar