La Opinión Popular
                  15:43  |  Jueves 13 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 10-08-2022 / 09:08
APORTAN MÁS IMÁGENES QUE MUESTRAN LA CONNIVENCIA DE JUECES Y FISCALES CON EL PRO

Cristina: Del Liverpool de Los Abrojos salió la Banda Judicial de Mauricio Macri

Cristina: Del Liverpool de Los Abrojos salió la Banda Judicial de Mauricio Macri
Las excusas planteadas por los dirigentes del PRO para justificar las fotos de jueces y fiscales jugando al fútbol en Los Abrojos, la quinta de Macri, quedaron en “orsai”. Cristina difundió un video que el propio expresidente le mostró a Xi Jinping: en él se lo ve haciéndole un gol al Liverpool, el equipo donde conviven el fiscal Luciani con el presidente del tribunal que juzga a CFK.
UNO: "No, la cancha es lejos de la casa", lanzan figuras del macrismo. Falso. La cancha 1 es al lado de la casa de Mauricio Macri en Los Abrojos.
 
DOS: "No, las fotos son viejas", quisieron filtrar otros. Falso. Cristina Kirchner posteó ayer un tiro libre que Macri le exhibió a Xi Jinping en 2017, jugando contra Liverpool, el equipo del fiscal y los jueces que juzgan a la vicepresidenta en la causa Vialidad. CFK se preguntó si el arquero del equipo de la persecución judicial era Mariano Llorens, el camarista. No, el vulnerado por el tiro libre era otro. Ese domingo Llorens no estuvo aunque es parte del equipo, como se ve en otras imágenes.
 
Pero la foto publicada el domingo pasado es aún más reciente, de 2018, con el titular del tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu, y el fiscal, Diego Luciani, en Los Abrojos. "Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri", resumió CFK. Más aún, ambos -juez y fiscal- siguen jugando y lo hicieron en este 2022 en el torneo de San Isidro conocido como Atalaya. De manera que la realidad del juicio es que hay un fiscal que acusa de forma histriónica y en verdad lo hace ante un juez que es su amigo. Nada que se parezca a la imparcialidad.
 
TRES: "No, Macri no está metido en el torneo, no conoce a los jugadores", arriesgan otros. Falso. Siempre fue el torneo de Macri, supervisado por Macri y nadie juega si no es aprobado por Macri. En alguna época, hace años, la organización estaba a cargo de Anita, su secretaria personal. Hoy lo pasó a manos de Oscar, el canchero. "Los Abrojos es el corazón de la intimidad presidencial", escribió la biógrafa oficial del exmandatario.
 
CUATRO: el principal argumento de los seguidores de Juntos por el Cambio es que las pruebas en el juicio son contundentes. Falso: hay ahora un show de los fiscales para tapar la derrota que sufrieron en los tres años de audiencias. Al punto que ahora se tienen que basar en un informe escrito por un asesor macrista, el que leen de manera grosera en las audiencias, pese a que los jueces lo descartaron en su momento.
 

CFK SUMÓ UN VIDEO A LAS FOTOS DE PÁGINA/12
 
Juicio contra Cristina Kirchner: el festival de fotos del fiscal Luciani y el juez, las excusas insostenibles y el video de "la banda de Macri"
 
Para intentar desestimar la relación del macrismo con jueces y fiscales, los voceros de JxC apelan a distintos argumentos, que los hechos desmienten uno por uno. La vicepresidenta sumó un video que el propio Macri exhibió a Xi Jinping, que lo muestra jugando en su quinta contra el equipo de Luciani y Giménez Uriburu.
·          
 
Hasta ahora, 5 recusaciones
 
Hasta ayer se habían presentado cinco recusaciones a los dos fiscales y al presidente del Tribunal, Giménez Uriburu. Pidieron separarlos del juicio los abogados de CFK, de Julio de Vido, de Nelson Periotti, extitular de Vialidad Nacional, del empresario Lázaro Báez y de Raúl Santibañez, quien estuvo al frente de Vialidad en Santa Cruz. Por las fotos y porque el otro fiscal, Sergio Mola, fue visitante de la Casa Rosada, para encontrarse con el aparato del hoy prófugo Fabián "Pepin" Rodríguez Simón.
 
El tribunal dispuso recibir todas las recusaciones, les dará vista a los fiscales y al propio presidente del Tribunal y, en principio, habrá una audiencia oral para que todos expongan sus razones, posiblemente el viernes. Después, los dos jueces que no están cuestionados, Jorge Gorini y Andrés Basso, tomarán una decisión.
 
Las fotos son muy contundentes, pero igual de contundentes resultaron los registros de las visitas a Olivos y la Casa Rosada de los camaristas de Casación Mariano Borinksy y Gustavo Hornos. Sin embargo, la Corte Suprema los sostuvo y hasta son ellos los que resolverían cualquier apelación sobre las recusaciones.
 
Parece una comedia, pero no lo es.
 
 
De tal equipo, tal banda
 
Visiblemente golpeados por las fotos del fiscal, el presidente del Tribunal y el camarista Mariano Llorens, los voceros de Juntos por el Cambio se dedicaron a elaborar las excusas más descabelladas. 
 
Por lo pronto, CFK salió al cruce con una serie de tweets, recordando un episodio asombroso: cuando Macri visitó China y le mostró a Xi Jinping la filmación de un gol que hizo de tiro libre en Los Abrojos.
 
"Futbol para pocos. ¿Se acuerdan el papelón de Macri, cuando le mostró a Xi Jinping, presidente de China, cómo hizo un gol en su quinta Los Abrojos? ¿A que no sabés a qué equipo le hizo el gol Macri? ¡¡¡Si!!! A Liverpool, el equipo del fiscal Luciani, del presidente del Tribunal, Giménez Uriburu, y del camarista Llorens, el que sobreseyó a Macri en la causa por espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. Llorens juega de arquero para Liverpool. ¿Habrá atajado ese día? ¿Se habrá dejado hacer el gol? Si era él... seguro que sí. De Liverpool salió una de las bandas más importantes de la historia del rock. Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri", redondeó la vicepresidenta.
 
Página/12 supo por otros protagonistas que aquel día Llorens no estuvo, pero sí aparece en las fotos, luciendo la camiseta de arquero, en otros partidos. Aquel día, al que cuidó los tres palos lo llaman Rodo.
 
Pero eso no significa que el pelotón judicial no haya integrado Liverpool después de aquel tiro libre, en 2017. Las fotos que publicó este diario en Los Abrojos son de 2018 y, además, Luciani y Giménez Uriburu estuvieron en la alineación de Liverpool en este 2022. La amistad perdura y la distancia que exhiben en el juicio es apenas una simulación. Como señalan varias de las recusaciones: "¿Qué pensaría un ciudadano común que va a ser juzgado, si el fiscal y el juez son amigos y que, además, fueron a jugar a la cancha de su principal adversario?".
 
 
Para Laura Di Marco, "Los Abrojos es el corazón de la intimidad" de Macri
 
Las otras excusas sacadas de la galera por el macrismo en las últimas horas apuntan a sostener que el torneo para mayores de 42 años, que sólo juegan ocho equipos, casi no tiene vínculo con Macri. Un argumento casi ridículo es que la cancha es lejos de la casa. Una mirada por Google maps indica que apenas hay unos metros: una pequeña tribunita y unos árboles es lo único que separa la casa de la cancha 1. Después, hay otra cancha, la 2, un poco más alejada.
 
La biógrafa oficial de Mauricio Macri, Laura Di Marco, citada por el periodista Ivan Schargrodsky, describe lo que ocurre en Los Abrojos. "Una curiosidad en la cartografía del nuevo poder: Los Abrojos, que siempre ostentó el cetro simbólico de tener la mejor cancha de césped del país, es el corazón de la intimidad presidencial.
 
Los funcionarios que juegan fútbol los miércoles por la noche, no lo hacen en la quinta presidencial sino en Olivos. Ser invitado a 'San Miguel', como dicen los Macri, implica un nivel de proximidad de la que no goza cualquier ministro". Sucede eso con el torneo para mayores de 42: pocos equipos lo disputan y todos saben que van a jugar "a lo de Macri", el "torneo Macri".
 
Que a jueces y fiscales no les haya hecho siquiera ruido concurrir a la casa del entonces presidente, y seguir haciéndolo luego, exhibe la naturalidad con que asumen ese vínculo con los políticos de derecha. No sólo Macri, sino el intendente de San Miguel, el cuñado de Horacio Rodríguez Larreta y el exsecretario de Deportes de CABA, todos del PRO. Es lo que dice CFK: "Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri".
 
Una evidencia adicional, mencionada también en las recusaciones, es que en la página de Facebook de La Liverpool hay una violenta diatriba contra la vicepresidenta, reclamándoles a los jueces que la metan presa. Nadie se quejó. Nadie dijo: "Esta es una página de fútbol, no mezclemos con la política". Se ve que estaban cómodos con la consigna de meter presa a Cristina, encima lanzada en una página de fiscales y jueces. Todo queda en familia. 
 
En la familia judicial. 
 
Por Raúl Kollmann
 
Seguí leyendo
 
·         Causa Vialidad: ¿de qué acusan a Cristina Kirchner?
·         Causa de los cuadernos: rechazan los pedidos para ver y peritar los originales
 
Fuente: Página12
 

Agreganos como amigo a Facebook
13-11-2025 / 09:11
Se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo durante el gobierno cipayo, vende patria y pro oligarca de Javier "el Loco" Milei. Es la caída de empleo registrado privado, público y trabajadoras de casas particulares en agosto en relación a noviembre de 2023. En el mismo período creció el monotributo (+121.740). La precarización laboral avanza. En ese marco, Milei puso nuevamente en agenda la reforma laboral con el falso argumento de crear empleo. En la historia del país ya se demostró que eso no ocurrió, solo avanzó la precarización laboral, con salarios por el piso, que aumentó las ganancias de los empresarios.
 
El impensable y contundente resultado electoral de hace unos domingos atrás agrandó al gobierno anarco capitalista, que pasó a la ofensiva. La punta de lanza de esta ofensiva es la promocionada reforma laboral. ¿Se trata de una modernización equitativa y democrática de las relaciones capital trabajo, o se trata de una regresión a formas de dominio absoluto del capital sobre el trabajo?
 
Aprovechando el envión dado por las urnas, Milei está decidido a cumplir con las imposiciones del FMI. Que el Congreso apruebe el presupuesto 2026 en las sesiones extraordinarias de diciembre y sancione las leyes que impongan las reformas laboral esclavista y la tributaria, también exigidas por el Círculo Rojo, en enero. La previsional quedaría para más adelante.
 
Así como desde el inicio de su gestión creó una suerte de sentido común acerca de las bondades del equilibrio fiscal, que ya nadie en la oposición sistémica discute. Así ha buscado imponer un ambiente favorable a las reformas, particularmente la que tiene que ver en contra de los derechos del trabajo.
 
Los argumentos son por demás conocidos. Modernizar la legislación y sus normativas que estarían obsoletas frente a los nuevos procesos de producción y comercialización, que no se adaptarían a las nuevas tecnologías en continuo cambio, que su rigidez impediría la creación de empleo y por lo tanto obstaculizaría la reducción de la informalidad. Cuando el desempleo en Argentina llegó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, según el INDEC. Casi 1,8 millones de personas estuvieron sin trabajo en ese período.
 
No se trata de ninguna modernización, es una regresión a las condiciones laborales del pre peronismo, si se quiere de fines del siglo XIX y principios del XX, que maximizan las ganancias de las empresas sobre la base de rebajar aún más el ingreso de los trabajadores. La experiencia demuestra que este tipo de reformas solo traen más precarización y pérdida de derechos. (Recordar "Ley de Empleo", 1991 y "Ley de Empleo, productividad y equidad", 2000 (Ley Banelco). La creación de empleos formales, que baja la informalidad, no depende de este tipo de normativas sino del crecimiento de la inversión productiva y la expansión de la actividad económica.
 
¿Qué tipo de reforma es necesaria? Una que compense la asimetría entre capital y trabajo, que no incline la cancha más de lo que está. Que por ejemplo reduzca la jornada para crear empleo. Que reconozca la calidad de trabajadores y por lo tanto sus derechos a quiénes se desempeñan en los servicios de plataformas. Que otorgue derechos a quienes trabajan en la Economía Popular. Que reconozca las licencias por paternidad y regule las tareas de cuidados...
 
Las condiciones de vida de los trabajadores no mejorarán con la reforma laboral de Milei, hay que rechazar el proyecto y conquistar trabajo con derecho para todos. No hay nada que negociar. Por el contrario, hay que resistir y luchar contra esta reforma antiobrera y antisindical que beneficia a los ricos y perjudica a los pobres. 
 
La Opinión Popular
 

12-11-2025 / 11:11
Gobierno libertario solo para la casta de los más ricos. Los "héroes" del Presidente. Marcos Galperín, ferviente defensor de que el Estado no intervenga en la economía, recibe millonarias exenciones impositivas. En un contexto de ajuste fiscal y debates por la reforma tributaria, el Formulario 10-Q presentado por Mercado Libre ante la SEC de Estados Unidos expone una vez más los jugosos beneficios fiscales que el gobierno de Javier Milei le otorga al "unicornio" fundado por Galperín, el hombre más rico de la nación con un patrimonio de 8.300 millones de dólares, según Forbes.
 
La empresa, valorada en más de 106 mil millones de "verdes", reportó ingresos netos de 7.400 millones en el tercer trimestre, un 39 por ciento más que el año anterior, y ganancias de 421 millones de dólares. Sin embargo, detrás de estos números relucientes se esconde un "secreto a voces": exenciones impositivas que superan los 350 millones de dólares en los últimos cinco años.
 
Bajo el régimen de promoción de la Economía del Conocimiento, Mercado Libre accedió en los primeros nueve meses de 2025 a beneficios por 50 millones en Ganancias y 17 millones de dólares en aportes previsionales, un 52 por ciento más que en 2024. "Es un subsidio injusto a una multinacional que no lo necesita", critica el Observatorio del Trabajo Informático (OTI), vinculado a la Asociación Gremial de Computación.
 
A Galperín le perdonaron en 2021: US$ 59 millones, en 2022: US$ 81 millones, en 2023: US$ 109 millones, en 2024: US$ 57 millones, en 2025: US$ 67 millones. Total: US$ 373 millones de impuestos le perdonaron a Galperin en cinco años. Pero los sectores populares tienen que pagar el IVA de los fideos sin chistar.
 
Sectores gremiales y la industria financiera coinciden: con su tamaño colosal, Javier Milei abusa del esquema al encuadrar áreas menores bajo un solo CUIT, mientras evade contribuciones que podrían destinarse a pymes o servicios públicos en crisis. Galperín, exiliado fiscal en Uruguay, predica la libre competencia, pero no duda en alzar la voz contra rivales como Temu y Shein, las plataformas chinas que inundan el mercado con productos baratos.
 
En el Foro Abeceb, Juan Martín de la Serna, presidente de la filial argentina de Mercado Libre, exigió "reglas claras" para importaciones, advirtiendo que amenazan el 90 por ciento de ventas de pymes en la plataforma y el empleo local. "Abrir indiscriminadamente da trabajo a chinos, no a argentinos", sentenció.
 
Ironía pura: el defensor del no intervenciónismo estatal ahora pide regulaciones que protejan su imperio. El cruce en X con Miguel Ángel Pichetto lo desnuda todo. El diputado peronista instó a gravar a estas "economías de plataformas" para cuidar la industria nacional.

Galperín replicó con arrogancia: "No estoy preocupado, competimos exitosamente". Pichetto no se quedó atrás: "Mejor empezá a preocuparte, porque te van a pasar por arriba y ya impactan en empleos de distribución".

Mientras, el Gobierno de Milei discute bajar cargas patronales, pero calla sobre estos privilegios elitistas de los más ricos empresarios. Esta disparidad fiscal alimenta el descontento: ¿por qué el gobierno de Milei regala millones a un magnate mientras mientras los salarios deprimidos de jubilados y trabajadores pagan la crisis?

La Opinión Popular


12-11-2025 / 10:11
Las últimas declaraciones del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, acerca de la intervención del gobierno de Donald Trump en favor de Javier Milei para apuntalar el rendimiento electoral de los libertarios abren un nuevo abanico de sospechas y dudas acerca de las condiciones financieras de la operación y los favores prometidos a la potencia del Norte. Es más, fue Bessent quien habló de un swap activado, lo cual implica una operación de deuda de la que nadie en el gobierno argentino aporta un dato.
 
En medio del estruendoso silencio oficial, el secretario Bessent hizo público que Argentina activó el swap para devolverle inmediatamente a Estados Unidos su intervención para rescatar a Milei antes de las elecciones. Toto Caputo igual sigue sin decir palabra sobre los intereses que pagará el país por esa nueva deuda. Bessent confirmó que se activó el swap. Es decir, que Estados Unidos se garantizó una ganancia financiera contra el aumento de la deuda argentina. Ganancias de los yanquis y silencio del gobierno libertario.
 
En medio de la total falta de transparencia en torno a la operación, fuentes del mercado hablan de unos 2 mil millones de dólares por el rescate de octubre, a lo que se sumarían casi 800 millones que se pagaron al FMI en concepto de cancelación de vencimientos de deuda, lo cual acercaría la cifra a la banda de los 2700-3000 millones de dólares.
 
Cuestionado por la prensa norteamericana por el despilfarro de recursos que para muchos votantes de ese país supuso la ayuda a la Argentina, Bessent confirmó que Estados Unidos "hizo dinero" con la operación, es decir que "entró y salió" del mercado cambiario local y sugirió que, de no haber favorecido a Milei, el otro camino era derribar lanchas de narcotraficantes.
 
La operación Trump-Milei deja mucha tela para cortar. Por un lado, expuso como nunca la fragilidad de la economía argentina bajo la conducción libertaria y deja establecida una suerte de amenaza, bastante explícita, acerca de que, si se llegara a dar un cambio de signo político, el apoyo se esfuma y, por lo tanto, se desataría una crisis cambiaria fulminante.
 
En segundo lugar, hay un fuerte componente de opacidad respecto de en qué consiste la operación. ¿Cuáles fueron las condiciones financieras acordadas? ¿y cuáles las no financieras, asociadas a por ejemplo la reducción de la presencia de China en el país, algo que Bessent dijo con todas las letras?
 
El diputado de Unión por la Patria, Carlos Castagneto, lo aclaró: "1) Bessent trajo dólares. 2) Los cambió por pesos con una ¿tasa privilegiada del Gobierno? 3) Esos pesos los volvió a cambiar a dólares (después de las elecciones) que el país había pedido prestados (el swap). Resultado: Bessent no prestó plata, sólo hizo un cambio que nos dejó con más deuda en dólares", y le pidió al ministro Caputo que explique públicamente la operación.
 

11-11-2025 / 10:11
Los salarios, muy lejos de su nivel pre Javier Milei. Consultoras de diferente perfil político y hasta la UBA reflejan que los ingresos siguen por debajo del 2023. El salario mínimo, además, está peor que en 2001. Aunque el Gobierno de LLA no lo oculta, el ancla inflacionaria del programa económico siguen siendo las mismas medidas del ajuste inicial: dólar intervenido y artificialmente barato, e ingresos a la baja o estancados.
 
El problema, ya muy visible, empezó a ser reflejado por consultoras de diferente tendencia política, que advierten que los sueldos siguen por debajo de noviembre del 2023. Inclusive, la Universidad de Buenos Aires (UBA) mostró que el Salario Mínimo tiene menor poder de compra que el del año 2001, la peor crisis de la historia.
 
Esta situación, que mantiene un Índice de Precios al Consumidor (IPC) sin grandes movimientos, es el mismo factor que garantiza el camino de una recesión sostenida y, además, expone niveles de consumo masivo históricamente bajos. El costo de tener los precios a raya es un panorama de familias que no llegan a fin de mes, aún con una inflación que es hasta 4 veces menor a la que había en noviembre del 2023. Todo este contexto lo reflejan firmas muy disímiles, lo que enriquece las herramientas para el análisis del problema.
 
Empiria, la consultora de Hernán Lacunza (ex ministro de Economía del PRO), precisó que el Ingreso Disponible -en base 100- estaba muy por encima del 100, más cerca del 105, en noviembre del 2023. Y hoy está por debajo del 99. En esa consultora, además, hicieron un trabajo en el que muestran cómo el aumento de los servicios y tarifas golpearon seriamente a las familias.
 
En esa misma línea, Vectorial, la consultora de Haroldo Montagú, ex viceministro de Economía de Martín Guzmán, precisó que "la quietud relativa en los ingresos de los trabajadores no solo termina siendo un ancla a los precios sino también a las cantidades. Así, los salarios registrados aún se encuentran, en promedio, un 4,7 por ciento por debajo de noviembre de 2023". La firma asegura que "esta caída sería del 10,8 por ciento si se deflacta por la inflación actualizada por la ENGHO más reciente".
 
¿Qué pasó con los sueldos estatales? "Los trabajadores públicos son quienes se llevan la peor parte del retraso salarial, con un 13,2 por ciento de pérdida y con un ascenso excesivamente lento. Tampoco se observa una mejora para el caso de los trabajadores registrados privados, que recién en agosto vuelven a tener niveles similares a los de noviembre de 2023, mientras que lo que va del 2025 se encuentran orbitando en un 1 por ciento por debajo de estos valores".
 
En esa línea, la consultora Equilibra, que comanda Martín Rapetti, publicó que, en los primeros dos años del gobierno de Milei, el poder de compra de los salarios formales se contrajo un 19 por ciento en relación al promedio enero a septiembre del 2023. La firma ejemplificó la crisis salarial con un número demoledor: si se mira en términos acumulados, los empleados y jubilados perdieron el equivalente a 2,1 meses de ingresos reales en los primeros 20 meses del gobierno libertario.
 
Todo el contexto antes mencionado es lo que los comerciantes apuntan como el principal causante de la crisis de consumo. Los grandes supermercadistas aducen que los salarios planchados son un golpe letal para las ventas, sobre todo porque se montan en un esquema de costos fijos de las familias que crecieron mucho en los últimos dos años. En paralelo, en el caso de los jubilados, la afectación es aún mayor dado que la pérdida de ingresos no contempla cuál es el margen de consumo que perdieron por el aumento del precio de los medicamentos. 
 

10-11-2025 / 11:11
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi a cargo del expediente dictó una cautelar con la orden de no innovar para empezar a trazar la ruta del dinero. Se trata de billeteras virtuales que registraron movimientos millonarios previos y en las horas posteriores al lanzamiento del Token promocionado por Javier "el Estafador" Milei a través de su cuenta de X. La causa $LIBRA empieza a moverse. El juez ordenó este fin de semana el congelamiento de todos los bienes muebles e inmuebles del empresario cripto norteamericano Hayden Davis, quien ofició como el socio principal de la estafa de la que participó Javier Milei.
 
El juez dictó una medida de "no innovar" también sobre los activos financieros de Davis y de otros dos criptochantas vinculados al caso, uno colombiano (Favio Camilo Rodríguez Blanco) y otro argentino (Orlando Rodolfo Mellino), ambos presuntos titulares de billeteras virtuales que registraron movimientos millonarios previos y en las horas posteriores al lanzamiento del Token promocionado por el Presidente a través de su cuenta de X.
 
La medida del juez se basa en un informe del Ministerio Público Fiscal en el que se establece que, en los activos financieros de Davis, Rodríguez Blanco y Melino podría esconderse parte del botín estimado entre los 100 y 120 millones de dólares con que estafaron a través de $LIBRA a centenares de inversores cripto desprevenidos.
 
En ese marco, Davis es señalado como la figura central en la ruta del dinero del fraude: ya está en la mira de la justicia norteamericana, donde afronta una denuncia por estafa, al tiempo que se pudo reconstruir, tanto dentro de la causa como a través de la investigación de distintos especialistas del mundo cripto y de la Comisión de Diputados, que movilizó fondos a través de distintas billeteras para sus socios, intentando borrar la huella de las transferencias, algo que no pudo lograr. Rodríguez Blanco y Melino, en tanto, son señalados como posibles "intermediarios" en $LIBRA y otros negocios similares.
 
La misma medida que alcanzó a los bienes de Davis y los "intermediarios" Rodríguez Blanco y Melino ya había sido tomada por el juez para el caso de los lobbistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, ambos socios en el Tech Forum de octubre de 2024 de la que participó Milei y que registran varias visitas a Olivos y a la Casa Rosada en las semanas previas al lanzamiento de $LIBRA. 
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar