“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
El radical Arturo Illia gana en elecciones presidenciales viciadas
Arturo Umberto Illia, de la UCRP, obtiene el 25 % de los votos, el exdictador militar Pedro E. Aramburu obtiene el 7 %, y los votos en blanco superan el 19,42 %, máximo de la historia electoral argentina.
El domingo 07 de julio de 1963, en Argentina, se celebran elecciones presidenciales viciadas y antidemocrática (ya que se encontraba proscrito el peronismo, que en las últimas elecciones libres había ganado con el 62 % de los votos): Arturo Umberto Illia, de la UCRP, obtiene el 25 % de los votos, el exdictador militar Pedro E. Aramburu obtiene el 7 %, y los votos en blanco superan el 19,42 %, máximo de la historia electoral argentina. Fueron organizadas por la dictadura cívico-militar encabezada por el radical José María Guido que había derrocado al presidente Arturo Frondizi el año anterior. Las elecciones se realizaron con el ex presidente Frondizi preso e impedido de participar en las mismas y todos los ciudadanos peronistas proscriptos para presentar sus candidaturas, incluyendo también al ex presidente Juan Perón que había tenido que exiliarse.
Con la reunión de los colegios electorales el 31 de julio, resultaron elegidos Arturo Illia como presidente de la Nación y Carlos Perette como vicepresidente, ambos del partido Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), el ala civil del Partido Militar antiperonista.