La Opinión Popular
                  14:39  |  Sabado 05 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 25-05-2022 / 18:05
LA JUSTICIA DE ENTRE RÍOS SALIÓ A CONTESTAR LOS AGRAVIOS DE LA MAQUINARIA OPOSITORA QUE BANCA A GOYENECHE

Susana Medina: El Poder Judicial de la provincia es independiente, incorruptible y transparente

Susana Medina: El Poder Judicial de la provincia es independiente, incorruptible y transparente
Susana Medina, presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), sostuvo que el Poder Judicial de la provincia es "independiente, incorruptible, transparente, eficaz, eficiente, cercano a la gente y con perspectiva de género" y añadió que todo eso “lo podemos exhibir sobradamente y debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a él”.
Susana Medina, presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), sostuvo que el Poder Judicial de la provincia es "independiente, incorruptible, transparente, eficaz, eficiente, cercano a la gente y con perspectiva de género" y añadió que todo eso "lo podemos exhibir sobradamente y debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a él".
 
Medina estuvo a cargo de la apertura de la Jornada de fortalecimiento del sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia junto al defensor General de la provincia Maximiliano Benítez, y el presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia de Entre Ríos (Copnaf), Horacio G. Leconte.
 
Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la Sala Civil del STJ, Martín Carbonell y la vocal Gisela Schumacher y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira.
 
 
En ese contexto, la presidenta del STJ afirmó estar convencida de que "una sociedad que no protege a sus niñas, niños y adolescentes; que no se interesa por los problemas que ellas y ellos plantean, hipoteca su futuro. Y desde el poder judicial de Entre Ríos no estamos dispuestos a hipotecar el futuro de ninguna niña, niño y adolescente de esta provincia con tanta historia".
 
"Para construir la historia de los niños y niñas y adolescentes es que celebro este encuentro", finalizó la vocal.
 
El defensor General Maximiliano Benítez, por su parte, destacó la iniciativa del Copnaf de propiciar la jornada de trabajo interinstitucional y de los objetivos de la misma. Dijo que la idea es replicar estas jornadas en diferentes jurisdicciones de la provincia e insistió en la necesidad de continuar trabajando en forma mancomunada para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia. 
 
Los objetivos del encuentro fueron fortalecer el sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia de la provincia, y generar un espacio con los referentes departamentales, a fin de fortalecer las articulaciones interinstitucionales de las redes territoriales que conforman dicho sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia local.
 
Entre los temas abordados, figuró el Sistema de Protección Integral (SPI) de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Entre Ríos, su conformación, funcionamiento y corresponsabilidad; las perspectivas de abordaje, protección integral, género y derechos humanos; y las dificultades y desafíos en la construcción de los SPI locales.
 
Fuente: Prensa STJ
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar