Paraná - 21-05-2022 / 11:05
CON LA MIRA PUESTA EN EL 2023
La Agrupación Jauretche, de Julio Solanas, se prepara para dar pelea
El sector conducido por el diputado provincial Julio Solanas, mantuvo un nuevo encuentro con referentes de todas las seccionales de la capital entrerriana para reflexionar sobre la realidad política y social, además de analizar la situación del PJ, proyectada al escenario electoral del próximo año.
El sector conducido por el diputado provincial Julio Solanas, mantuvo un nuevo encuentro con referentes de todas las seccionales de la capital entrerriana para reflexionar sobre la realidad política y social, además de analizar la situación del PJ, proyectada al escenario electoral del próximo año.
En una reunión abierta - como es costumbre - se escucharon voces de militantes que, en su mayoría, coincidieron en la necesidad de revitalizar al peronismo y habilitar nuevos espacios de debate político, con la finalidad de comenzar a delinear una estrategia electoral de cara al 2023.
Cabe recordar que la Agrupación Jauretche dio el punta pie inicial convocando a adherentes y simpatizantes a reunirse para volver a "hacer política" - desde el pasado mes de diciembre - y conformar un espacio de reflexión y construccion que contemple a la militancia de base.
En las intervenciones, quedó evidenciado el deseo de disputar espacios de poder en la compulsa para definir a los candidatos que representen al PJ en los comicios del próximo año, independientemente de que las elecciones sean adelantadas o se realicen en forma conjunta con las nacionales.
El solanismo reiteró la urgencia de definir las reglas de juego y adelantó que está condiciones de disputar las PASO con un proyecto que tenga en cuenta las demandas de la gente.
En la ocasión, reiteraron que las internas en igualdad de condiciones y con una adecuada integración de las minorías, vendría a zanjar una problemática que el peronismo viene arrastrando, justamente, por la ausencia de competencia interna. Eso implica una actualización de la Carta Orgánica y un compromiso de las autoridades partidarias que sirva como garantía para todos aquellos que decidan participar.
En el mismo sentido, el debate comprendió la situación interna del Partido Justicialista, ante lo cual, se coincidió en que se debe avanzar, prontamente, en la normalización y permitir que, nuevamente, los afiliados sean quienes definan sus autoridades.
Fuente: Radio La Voz