Nacionales - 09-11-2021 / 10:11
LA “OPORTUNA” LIBERACIÓN DE JOSÉ LÓPEZ
El partido judicial macrista también hace campaña
La libertad del "arrepentido" López perjudica al Gobierno a días de las elecciones. Estas "casualidades" ya no sorprenden y forman parte del folklore político-judicial-mediático macrista. Sin embargo no debe dejar de señalarse su naturaleza perversa porque, de lo contrario, estaríamos admitiendo que nos hemos acostumbrados a convivir con estas maldades sin tener reacción alguna.
La "oportuna" liberación de José López una semana antes de las elecciones legislativas trae aromas conocidos. Recuerda el hallazgo del cadáver de Santiago Maldonado pocos días antes de los comicios de octubre de 2017, o la operación contra Aníbal Fernández, acusado falsamente de ser "La Morsa" y autor intelectual del triple crimen de la efedrina, antes de las presidenciales de 2015.
La libertad del "arrepentido" López perjudica al Gobierno a días de las elecciones. Estas "casualidades" ya no sorprenden y forman parte del folklore político-judicial-mediático macrista. Sin embargo no debe dejar de señalarse su naturaleza perversa porque, de lo contrario, estaríamos admitiendo que nos hemos acostumbrados a convivir con estas maldades sin tener reacción alguna.
Hace mucho que se cumplieron los dos tercios de la condena impuesta a José López, pero una demora muy oportuna a la hora de establecer el monto de la fianza para acceder a la libertad condicional permitió que saliera de prisión "justo" en estos días preelectorales. Los ecos, como siempre sucede en estos casos, se expandieron por los grandes medios porteños aunque con un detalle muy sugestivo: nadie habló del origen del dinero que tenía López.
Ni los jueces lo investigaron ni los periodistas indignados preguntaron. Y no es por falta de datos. Se sabe que los fajos de billetes termosellados habían llegado desde Estados Unidos al banco Finansur, entidad conducida por un ex tesorero del club Boca Juniors cuando lo presidía Mauricio Macri. Ese hombre de negocios estuvo vinculado a empresas de la construcción como la brasileña Odebrecht, acusada de pagar coimas en el proceso de adjudicación del soterramiento del ramal Sarmiento, en donde la firma estaba asociada al Grupo Macri.
Ni fiscales ni jueces encontraron digno de interés seguir esa pista para averiguar el origen del dinero. Se entiende, el riesgo era grande porque la nunca encontrada "ruta del dinero K" podía convertirse en la "ruta del dinero M".
La Opinión Popular
La Justicia ordenó liberar a José López tras fianza de más de $14 millones
El Tribunal le había concedido la libertad condicional en abril pasado, pero López no había podido reunir los fondos para pagar cubrir la caución fijada.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal n°1 dispuso este viernes la liberación del exsecretario de obras públicas durante el kirchnerismo José López, tras el pago de una fianza de $14.500.000.
"Concluimos que se encuentra garantizada y cubierta la caución personal de catorce millones quinientos mil pesos ($ 14.500.000) función de la excarcelación en impuesta en función de la excarcelación, en términos de la libertad condicional otorgada a José Francisco López y que, en consecuencia, corresponde ordenar su inmediata libertad previa suscripción del acta compromisoria", indica el fallo.
López deberá permanecer bajo la custodia del Programa de Protección a Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a disposición de Tribunal Oral en lo Criminal Federal n°7.
El Tribunal le había concedido la libertad condicional en abril pasado, pero López no había podido reunir los fondos para pagar cubrir la caución fijada.
López fue secretario de Obras Públicas e investigado en múltiples causas y fue condenado a una pena única de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y también por la tenencia de un arma aquella madrugada en el que fue encontrado con bolsos que contenían casi 9 millones de dólares, en un convento de General Rodríguez en junio de 2016. El exfuncionario permaneció detenido desde mediados de ese año.
La caución original fijada por el Tribunal al ordenar su libertad en abril fue de 85 millones de pesos, pero José López apeló a través de su defensora oficial Pamela Bisserier pues dijo que no tenía fondos para pagarla.
La Cámara de Casación en su momento le ordenó al Tribunal bajar la caución porque entendió que aquella suma no se ajustaba a la situación patrimonial del ex funcionario. Hizo lo mismo cuando se le volvió a fijar el monto en 48 millones de pesos.
Fuente: Ámbito Financiero