La Opinión Popular
                  04:46  |  Miercoles 09 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 23-10-2021 / 18:10
TAREAS DE GOBIERNO

Gustavo Bordet ratificó el diálogo con cada intendente para gestionar y dar respuestas

Gustavo Bordet ratificó el diálogo con cada intendente para gestionar y dar respuestas
El gobernador Gustavo Bordet participó del aniversario de Piedras Blancas.
 
"Nuestro compromiso de gobierno es con cada intendente y sus comunidades. La prioridad es dar respuestas y en ese camino nos van a encontrar siempre, acordando y dialogando por el futuro de los entrerrianos", dijo el gobernador Gustavo Bordet al participar del aniversario de Piedras Blancas.
 
Allí, el mandatario que fue recibido por el intendente, Fabricio Mesquida, aseguró que como gobernador "también me tocó trabajar para el progreso de Piedras Blancas. Recuerdo que en 2016/17 hicimos toda la repavimentación y el puente que parecía una cosa muy difícil en Hernandarias por la ruta 8 y desde la ruta 8 hasta aquí, hasta la avenida Tuyango".
 
En este marco, hizo el compromiso "en los 88 años de la ciudad de que con el presupuesto 2022 vamos a hacer la parte que falta de repavimentación desde la ruta 12 hasta el cruce con la 18 para poder completar toda la trama vial".
 

 
En la ceremonia participaron el ex gobernador Jorge Busti; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; los diputados Gustavo Zavallo y Sergio Castrillón; la secretaria de Energía, Silvina Guerra; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman y el presidente Unión Industrial de Entre Ríos, Leandro Garciandia, recordó que cuando asumió, el intendente le planteó "que era clave y quizás la obra más importante que tenía como desafío en la ciudad poder hacer la pavimentación de toda la avenida Tuyango en su extensión, desde la rotonda hasta la fábrica".
 
Apuntó que "fui intendente y sé muchas veces si uno no cuenta con el apoyo del gobierno provincial o nacional, hay obras que no se pueden lograr con los presupuestos municipales".
 
En este sentido, dijo que "por eso hemos firmado el convenio en una primera etapa por 53 millones y luego vendrá otra etapa igual para poder repavimentar la totalidad de la avenida Tuyango, que licitará en breve la municipalidad de Piedras Blancas".
 
Del mismo modo, recordó la petición que "me había hecho el intendente de poder terminar la obra de la escuela secundaria Nº 2 Bardin y también hago el compromiso de que antes de fin de año vamos a estar licitando esta obra". Precisó que "son más de 100 millones de pesos pero las merece la comunidad educativa".
 
Agregó que "así también como me he comprometido con el personas de la comunidad educativa de la escuela primaria Bardin, que cuando venga antes de fin de año para inaugurar la unidad de nivel inicial, UNI, que había quedado abandonada y la estamos terminando; a recorrer la escuela primaria y conversar para ver que hace falta y comprometernos".
 
"Se trata de trabajar desde el conjunto, se trata de que cuando hay un intendente que gestiona, que recorre los despachos y que trabaja para poder lograr las obras, más temprano que tarde estas llegan", afirmó.
 
Y continuó: "Por eso, hoy quería compartir con todos ustedes este día de festejo y estoy muy contento no solo por lo que para mi personalmente significa Piedras Blancas, sino también por todo lo que nos ha tocado pasar en este tiempo que no ha sido un tiempo fácil", dijo al recordar que "prácticamente casi a dos meses de haber asumido tuvimos algo inesperado que fue la pandemia y nadie se prepara para gobernar lo que no conoce. Uno se prepara para gobernar sobre lo que sabe, sobre lo que conoce. Hacía más de 100 años, un siglo, que en el mundo no ocurría una pandemia. Nos toco a nosotros y nos hicimos cargo. Trabajamos fuertemente para poder sortear todas las dificultades", recordó.
 
"Hoy la situación sanitaria nos permite poder tener nuevas habilitaciones y poder disfrutar acá en esa plaza algo que hace mucho tiempo no disfrutábamos. Encontrarnos con los vecinos, vernos cara a cara, poder tener un espacio para el entretenimiento, además de los anuncios oficiales con música", expresó.
 
Dicho eso, mencionó que algo muy importante para poder tener esa esperanza de que todos juntos podemos salir adelante, "hoy la campaña de vacunación nos permite tener una mirada optimista. En Entre Ríos tenemos aplicadas 1.700.000 dosis y hemos llegado también al millón de personas vacunadas al menos con una dosis y a 700.000 personas con el calendario completo de vacunación, es decir con dos dosis", precisó.
 
En la oportunidad, el gobernador se dirigió a los presentes y dijo que apela "a poder seguir teniendo medidas de cuidado, que siempre son necesarias, como el uso del tapaboca o del distanciamiento social para evitar contagios innecesarios".
 
 
Día de celebración
 
El intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, agradeció al gobernador por la visita en el aniversario de la localidad. En ese contexto, también expresó su satisfacción porque "Piedras Blancas fue elegido para firmar gran parte del rodaje del cortometraje del caudillo Pancho Ramírez, y quiero agradecer a mis vecinos y vecinas que actuaron como extras y quedó inmortalizado en las imágenes de este rodaje". También, quiero "agradecer al ex gobernador Busti, que confió en nosotros e hicimos un trabajo en conjunto", indicó.
 
"Hoy es una jornada de fiesta. Hoy Piedras Blancas después de todo lo malo que hemos pasado a causa de la pandemia, empezamos a despegar. Hoy decimos que vamos a salir de esto y vamos a seguir trabajando como lo hemos venido haciendo, inclusive en pandemia trabajando para Piedras Blancas y para el gran ejido que tenemos, que es toda la zona rural de nuestra localidad", afirmó el intendente.
 
En ese sentido, dijo que están trabajando en la infraestructura turística, tras recordar que durante el fin de semana largo "tuvimos más del 90 por ciento de la ocupación en lo que es turismo y estamos preparándonos en lo que es infraestructura muy fuertemente para brindar todos los servicios a los turistas y esperarlos en esta próxima temporada", aseguró.
 
 
El corto
 
En la oportunidad se proyecto el corto de Francisco Ramírez, denominado "Francisco", que fue financiado por el CFI gestionado por la provincia de Entre Ríos."Esta es una obra gracias al decreto del gobernador que con el Consejo Federal de Inversiones se pudo hacer la cantata, gracias a Atahualpa Puchulu, hijo del Gordo Puchulu y estos jóvenes que han hecho este corto que uno se queda con sabor a poco", señaló el ex gobernador Jorge Busti, impulsor y promotor de la comisión para el Estudio de la Vida, Obra y Legado de Francisco Ramírez.
 
En la oportunidad participaron el director del corto fue Luciano Nobile y los actores Juan Pablo Amarillo y Ekaterina Gelroth.
 

Agreganos como amigo a Facebook
Gustavo Bordet ratificó el diálogo con cada intendente para gestionar y dar respuestas
El gobernador Gustavo Bordet fue recibido por el intendente, Fabricio Mesquida.
Gustavo Bordet ratificó el diálogo con cada intendente para gestionar y dar respuestas
El intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, agradeció al gobernador por la visita en el aniversario de la localidad.
08-07-2025 / 10:07
08-07-2025 / 10:07
07-07-2025 / 15:07
06-07-2025 / 19:07
Es un clásico de temporada, de esos que se reversionan año a año, pero siguen siendo más de lo mismo. La disputa entre el Interior Federal vs el Puerto de Buenos Aires, por el reparto de recursos, se reedita cada vez que las vacas se tornan flacas. Nadie puede negar que el superávit fiscal nacional "trucho" es la consecuencia de una brutal restricción de desembolsos: tanto a las provincias como a los importadores, a los jubilados y al personal estatal, incluidos médicos y docentes. En ese marco, pagan los platos rotos las obras no terminadas, lo que implica el deterioro de todo lo ya construido. Es un negocio redondo para Javier Milei y ruinoso para las provincias.
 
Pese al enfático rechazo libertario, junto con un toque del disparate propio del desequilibrio presidencial y del odio -confeso- del que hace gala, se deslizó el argumento de la falta de ajuste del gasto por parte de las provincias. Así, Milei se quedó solo como loco malo. Gobernadores de todos los colores buscarán torcerle el brazo con un proyecto que lo obliga a repartir la plata que roba de las provincias, con un reclamo que tiene correlato parlamentario.
 
La necesidad tiene cara de hereje y los gobernadores aliados del presidente advierten que la lealtad, el colaboracionismo y el ajuste en las arcas provinciales no se premia ni tiene trato diferencial. Con dientes apretados y sospechas veladas, la tensión entre el conjunto de los gobernadores y el Ejecutivo nacional crece, evidenciando un descontento manifestado en decisiones legislativas y reclamos por coparticipación y financiamiento. ¿Hay una rebelión federal en marcha? Los gobernadores se sienten saqueados y critican el brutal enfoque ajustador de Milei, que resulta muy perjudicial para las provincias. Apretar el gasto a costa del dinero ajeno no es una de esas soluciones que los manuales de política recomiendan.
 
La reciente oposición a nuevas retenciones impositivas se suma a la discordia electoral. Además, circulan presunciones sobre maniobras en redes sociales del entorno libertario, alimentando un ambiente de desconfianza. En ese escenario el Gobernador Rogelio Frigerio no sabe que hacer ya que cree que, entre sus pares de Juntos por el Cambio, ser de los pocos con posibilidad de acordar una alianza electoral provincial con La Libertad Avanza, que le evitaría salir tercero. Por eso no dice una palabra sobre el tema. Evidentemente, las esperanzas -falsas- que pregonó y pregona todavía sobre Milei continúan prendidas a las ventajas electorales que piensa conseguir, desentendiéndose del evidente perjuicio provincial. El problema, para Frigerio, es que Milei es muy mal pagador, y no les ofrece a los gobernadores aliados, ni recursos ni alianzas electorales.
 
Hay más presión sobre el gasto provincial, porque en la mayoría de los casos se deben atender cuestiones que antes atendía Nación y que dejó de hacerlo. La batalla por los fondos coparticipables y el fin de la discrecionalidad libertaria comenzó en el Senado de la Nación. Los senadores han presentado dos proyectos de ley en el Congreso, respaldados por todos los mandatarios provinciales y el Jefe de Gobierno de la CABA, buscando redefinir la distribución de recursos federales. Estas iniciativas eliminan mecanismos discrecionales y garantizan mayor autonomía financiera a las provincias.
 
En una juagada de alto voltaje, la "sindicalización" de los mandatarios impulsa un proyecto que proponen cambios en la Ley del Impuesto a los Combustibles, con distribución automática y equitativa entre las jurisdicciones. El otro busca transformar el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asegurar un flujo constante de recursos, respondiendo a la necesidad de fortalecer el federalismo y la sostenibilidad financiera de las provincias. Ambos proyectos, respaldados por diversos senadores, marcan un importante intento de las provincias por obtener un manejo más equitativo y menos arbitrarios de los recursos fiscales que se recaudan en las provincias.
 
Es un mazazo al relato de superávit "trucho", sostenido a costa de fundir provincias, congelar obras, destruir el transporte y dejar a millones sin servicios básicos. Los gobernadores, hartos del ajuste brutal y del ahogo financiero enfrentarán en conjunto a Milei. ¿Qué hará el pusilánime mandatario entrerriano, que se muestra como el más dialoguista de los gobernadores con Milei? ¿Por qué, a diferencia de los demás gobernadores no opina sobre el tema? No hemos descifrado qué secretos se esconden detrás del laconismo del porteño, ni estamos capacitados para dictaminar sin no habla porque está de acuerdo con Milei o porque le tiene miedo al libertario.
 

06-07-2025 / 11:07
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar