Entre Ríos - 05-10-2021 / 12:10
CRITICÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ Y A ROGELIO FRIGERIO
Nadia Burgos: Es hora de que los trabajadores lleguemos al Congreso
Luego del plenario provincial del MST, la candidata Nadia Burgos apuntó al gobierno nacional por “profundizar su giro a la derecha” y dijo que Cambiemos “fue el responsable de atarnos de pies y manos con el FMI”. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Luego de celebrarse el plenario provincial del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la candidata a Diputada Nacional, Nadia Burgos, analizó la actualidad y consideró que "el voto útil es aquel que proteja a los trabajadores".
La candidata de la izquierda encabezó un plenario provincial del MST, en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) - Unidad, donde aseguró que el gobierno de Alberto Fernández "tras el derrumbe electoral eligió profundizar su giro a la derecha". También dijo que Frigerio, hoy candidato por Juntos por Entre Ríos, fue parte del gobierno "responsable de atarnos de pies y manos con el FMI".
"Luego de haber sido tercera fuerza nacional, acabamos de debatir y votar con mis compañeros en el plenario, realizar una campaña para que se sigan instalando las demandas de las mayorías trabajadoras", analizó.
Desde su perspectiva, "el gobierno, tras el derrumbe electoral de septiembre, eligió profundizar el rumbo político y económico que ya traía, acentuando su giro a la derecha con los cambios en el gabinete".
"A pesar de la profunda crisis social reflejada en las últimas estadísticas sobre la pobreza del país, el Frente de Todos elige darle la espalda a los reclamos populares, continuar el ajuste en curso y priorizar los intereses de las grandes patronales y el FMI", reprochó.
"Así como es cierto que el gobierno de Cambiemos, que integró Rogelio Frigerio hoy candidato por Juntos por Entre Ríos, fue el responsable de atarnos de pies y manos con el FMI, Enrique Cresto y el Frente de Todos no representan una alternativa a nada, más bien son su continuidad", consideró.
"En ese marco tras la derechización del gabinete nacional y el resto de la derecha que se presenta como oposición, seguimos insistiendo que la única alternativa para los trabajadores se encuentra fortaleciendo la izquierda", postuló Burgos.
"El voto útil en noviembre es aquel que proteja el bolsillo y los derechos de los trabajadores, no las fuerzas que priorizan pagar la deuda externa a costa del hambre de las mayorías u otras que insisten con recortar derechos laborales. Sostenemos que es una necesidad seguir fortaleciendo una tercera fuerza a nivel nacional que represente las luchas sociales, ambientales y de género que están en curso en nuestro país", dijo la candidata de la izquierda.
"Consideramos que es hora de que los trabajadores lleguemos al Congreso para romper con la falsa grieta y proponer algo radicalmente distinto para que la salida de esta crisis no siga afectando a los 99%", concluyó Burgos.
Fuente: Informe Digital