La Opinión Popular
                  21:56  |  Lunes 15 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 03-08-2021 / 09:08
A CUATRO AÑOS DE LA REPRESIÓN DE GENDARMERÍA A LA COMUNIDAD MAPUCHE PU LOF, SIGUE IMPUNE Y MENTIROSA

Provocación de Bullrich: se filmó en el lugar donde desapareció Maldonado

Provocación de Bullrich: se filmó en el lugar donde desapareció Maldonado
La exministra de Seguridad, la bolsonarista Patricia Bullrich, viajó a Chubut y publicó el mismo 1° de agosto un video provocador desde el lugar de la desaparición seguida de muerte. Dice que el actual gobierno “insiste” con que el joven “fue desaparecido”. Pero ni Alberto ni Cristina dijeron una palabra en el aniversario. Miente del vamos.
A cuatro años de la desaparición de Santiago Maldonado tras la represión efectuada por la Gendarmería Nacional contra la comunidad mapuche Pu Lof, la presidenta del PRO, la bolsonarista Patricia Bullrich, publicó un tuit. Allí la polémica exministra, subida a una tranquera a la altura del kilómetro 1848 de Ruta 40 evocó la represión de Gendarmería del 1° de agosto de 2017 donde desapareció Maldonado (y fue hallado muerto 78 días después en un sector del Río Chubut que ya había sido rastrillado varias veces previamente).
 
Se pudo corroborar (por horarios, clima y porque quien estuvo el domingo allí fue Sergio Maldonado) que Bullrich no grabó el video el mismo domingo. Es decir que desde el vamos ya arranca mintiendo hasta en la puesta en escena. Bullrich sentencia en el video: "acá vivimos una de las historias más trágicas de un relato kirchnerista. Quisieron decir que nuestro gobierno había desaparecido a Maldonado. Por suerte se supo la verdad. La verdad es que no había sido así. Igual lamentamos lo que sucedió, pero estamos convencidos que logramos algo muy importante que fue que ese relato no se hiciera verdad, que la verdad triunfara".
 
La primera mentira de Bullrich es que "el Gobierno Nacional insiste" en decir que Maldonado fue desaparecido por el Gobierno de Mauricio Macri. Ella está en campaña, claro, y le sirve mucho polarizar. Pero ni el presidente Alberto Fernández ni la vicepresidenta Cristina dijeron una palabra este domingo sobre el caso. Lo de Bullrich es doblemente provocador, porque al tiempo que miente sobre la supuesta acusación del Frente de Todos, difundió el video dos horas antes que, desde el mismo lugar, Sergio Maldonado (de quién Bullrich no habla) difundiera un documento a cuatro años de los hechos donde la acusa a ella con datos y argumentos sólidos.
 

 
Maldonado afirma, entre otras cosas, que "la causa está totalmente paralizada en la Corte Suprema, a la espera que resuelvan la asignación de un nuevo juez y que se investigue como una Desaparición Forzada". También que "hace 4 años que seguimos sin saber que paso con Santiago" y que le pidieron al gobierno de Alberto Fernández "la conformación de un grupo de expertos independientes que garantizara la investigación", pero no obtuvieron hasta el momento ninguna respuesta.
 
La autopsia determinó que la causa de la muerte había sido por ahogamiento y la Justicia cerró la causa con el argumento de que "no hubo terceros" involucrados. Sin embargo, la familia de Santiago resolvió buscar justicia ante los tribunales internacionales bajo la denuncia de "desaparición forzada seguida de muerte". Tiempo después, se supo que el Gobierno de Macri espío a la familia de Santiago Maldonado, a organismos de Derechos Humanos y a todas las personas "vinculadas a la causa mapuche" a través del Centro de Reunión de Información (CRI) de Gendarmería. Por estos hechos hay una denuncia ante el juez Daniel Rafecas, hasta ahora sin avances significativos.
 
La Opinión Popular
 
 
LA TITULAR DEL PRO FUE CUESTIONADA TRAS MOSTRARSE EN CUSHAMEN
 
Santiago Maldonado: repudios para la provocación de Patricia Bullrich
 
Sergio Maldonado y Patricia Bullrich estuvieron en la comunidad mapuche en Resistencia de Cushamen, aunque no se cruzaron porque no coincidieron en el mismo momento. Sí chocaron en los medios, cuando el mayor de los hermanos Maldonado le respondió a la ex ministra su insidioso video filmado con ella sobre la tranquera de ingreso a la Pu Lof, donde cuatro años atrás los gendarmes bajo su mando entraron al grito de "fuego libre" para reprimir la protesta por la liberación del lonko Facundo Jones Huala, de la que participaba Santiago Maldonado, y tras lo cual estuvo 78 días desaparecido.
 
En el provocador video que publicó en las redes sociales, Bullrich afirmó que al final se supo la "verdad" y calificó el caso Maldonado como un "relato kirchnerista". "El gobierno insiste con la mentira diciendo que Santiago Maldonado fue desaparecido", disparó Bullrich, en el cuarto aniversario de la desaparición del joven anarquista de 28 años, para deslegitimar el reclamo de la familia. Los dichos de Bullrich, y su paso por Cushamen, fueron ampliamente repudiados.
 
"Todo esto genera mucha indignación y bronca por estar completamente solos, Bullrich usó al Estado y ahora a un partido político, cada vez que hablo de Santiago salta su ejército de trolls a atacar con una bajeza terrible, el domingo mostraron la foto del cadáver de Santiago, a quien le quitaron la vida y luego de cuatro años lo siguen bastardeando", dijo Sergio Maldonado en la AM 750.
 
"Y ayer estuvimos solos contra ese aparato, hace cuatro años parece que servía electoralmente y ahora está olvidado en el fondo de un placard, sólo queremos saber qué le pasó, la Corte Suprema tiene paralizada la causa", agregó.
 
A criterio de Maldonado, "ese partido político levanta las banderas de violar los derechos humanos y cagarse en la vida de las personas, de los familiares que seguimos luchando me provoca mucha tristeza, y esa mujer a caballito de una tranquera haciéndose la ridícula, pero lo peor no es eso sino la lucha desigual".
 
El hermano de Santiago explicó que el domingo estuvo en ese mismo lugar, "había un día soleado, dudo que el video de Bullrich haya sido ayer, eso habla de una lucha demasiado desigual". De hecho, las imágenes de la ex funcionaria fueron tomadas en un día de cielo cerrado de nubes.
 
"Es decir que mienten incluso sobre la fecha en que hacen lo que hacen. Hice un comunicado al lado del lugar donde fue encontrado Santiago, pude comprobar que fue totalmente mentira que haya estado ahí, porque en los rastrillajes el agua no estaba como ese 17 de octubre, y mucho menos cuando fueron a medir, el 12 de diciembre", sostuvo Sergio.
 
La provocación de Bullrich generó múltiples rechazos. "Representa una parte negra de la historia, esta mujer sigue defendiendo la mentira, ofendiendo a la familia y a la sociedad, ella y toda su gente estuvo reunida con nosotros, los organismos, nos propusieron sumarnos a la búsqueda en lugar de asumir su responsabilidad", dijo Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo.
 
"Es descarada y cínica, maligna y peligrosa, tiene que pagar en la Justicia por éste y otros crímenes. Imagino el dolor que esto habrá causado a la familia Maldonado, le decimos que cuentan con nosotras. Santiago era un joven solidario, lo asesinaron con la frialdad de las armas. Y ellos siguen mintiendo, pero va a llegar el momento de la verdad", agregó.
 
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, arremetió contra la ex ministra por publicar ese video filmado en Cushamen. "Es una falta de respeto hacia la familia y hacia la víctima", indicó. El secretario dijo que "la ética de estos funcionarios es muy baja" y que "especulan políticamente y están permanentemente en campaña".
 
Para Pietragalla, el Estado, tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el Judicial, "hizo todo mal" en relación a la desaparición y posterior aparición sin vida de Santiago Maldonado durante el gobierno de Mauricio Macri y sostuvo que esa gestión, "en vez de ayudar y acompañar" a la familia, "trabó la búsqueda" y se dedicó luego a "armar operaciones" y "espiar".
 
"Santiago estuvo 78 días desaparecido y el Estado que tenía la responsabilidad a través de los operativos de buscarlo, y no solo no hizo eso, sino que ensució y trabó la búsqueda", sostuvo Pietragalla. . "Es un día en el que tenemos que llegar a la reflexión de qué fuerza queremos", expresó sobre los cuatro años de la desaparición forzada de Maldonado que se cumplieron el domingo. En la misma línea, agregó: "No queremos que ningún argentino pierda la vida en manos de las fuerzas de seguridad".
 
El secretario de Cultura Tristán Bauer declaró que "actitudes como las de Bullrich me resultan despreciables. Todas esas actitudes de afrenta, de odio, se profundizaron en estos tiempos de pandemia. La construcción que tenemos que hacer nosotros es desde el amor y con respecto a los derechos humanos, así que esas actitudes me resultan muy despreciables, expresan lo peor del ser humano".
 
 
El comunicado de Sergio Maldonado
  
"No estoy pidiendo que el Poder Ejecutivo intervenga en el Poder Judicial, mi pedido es que tengan una firme decisión y voluntad política, para que haya avances en la causa. Esto es necesario y urgente, para garantizar el Nunca Más en democracia y que no vuelvan a ocurrir desapariciones forzadas como sucedió el año pasado con Luis Espinoza y Facundo Castro. El acompañamiento a los familiares de las víctimas de violencia del estado no solo es poner un mensaje en las redes sociales cuando es un nuevo aniversario, sino garantizar un acceso real a la justicia para que podamos llegar a la verdad. Deberían tener una postura clara y mantenerla no solo cuando se es oposición sino cuando se es gobierno". De esta manera, Sergio Maldonado se expresó el domingo al leer un comunicado de la familia por los cuatro años de la desaparición forzada seguida de muerte de su hermano, Santiago. Lo hizo en el preciso lugar donde fue encontrado su cuerpo sin vida, tras haber permanecido 78 días desaparecido luego de la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche de Cushamen.
 
https://www.facebook.com/Justicia-por-Santiago-Maldonado-818427001659224/videos/comunicado-del-1ro-de-agosto-de-2021-desde-la-pu-lof-cushamen-a-4-a%C3%B1os-de-la-des/1632614710270433/?extid=SEO----
 
Fuentes: Página12 y La Izquierda Diario
 

Agreganos como amigo a Facebook
15-09-2025 / 09:09
Un Gobierno anarco capitalista sin cuadros políticos y sin la más remota idea sobre el funcionamiento del Estado, se enfrenta a la profundización de su propia distopía tras la paliza electoral. La hermanísima copó el Ejecutivo y con Jamoncito, hasta acá, se demostraron como una unidad indivisible. El Gobierno está completamente en manos político-administrativas de Karina "el Jefe" Milei y se resolvió que sólo sea Luis "Toto" Caputo quien conduzca el único plan existente: pisar el dólar hasta las elecciones de octubre. No hay más que eso. No hay más certezas que ésas.
 
Respecto de la primera, podrían apuntarse dos observaciones. Una es que La Hermanísima Karina siempre estuvo a cargo de la ejecutividad gubernamental, excepción hecha de lo económico. La otra consiste en que, como fuere, no habría mayores novedades porque desde un comienzo la gestión fue un quilombo. Basta con repasar los centenares de funcionarios echados o renunciados, que supieron llegaron al promedio de uno por día.
 
Y esto tampoco sería novedoso, porque se corresponde con las características de un Gobierno arribado como tal sin la más mínima preparación institucional. Sin cuadros políticos. Sin la más remota idea sobre el funcionamiento del Estado. En otros términos conocidos, Javier "el Loco" Milei fue un armado del establishment, desde el panelismo televisivo y las redes, para segmentar parte de los votos peronistas y antiperonistas.
 
Pero el Frankestein adquirió una fuerza propia inusitada, a tono con endilgarle ese carácter de accidente insólito en la historia argentina. Y después no hubo nada que hacer. Así, el país quedó al arbitrio de unos Hermanos & Cía. exclusivamente relacionables con un escenario distópico. ¿Cuál es la noticia, entonces? Es que, tras el resultado electoral, la distopía se profundizó. Ya no hay Presidente, al menos por ahora, en su acepción de figura con aptitudes básicas para tomar decisiones autónomas. Milei está paralizado, totalmente fuera de eje.
 
Es así desde la noche del domingo pasado, cuando, aunque siga sin poder creerse, hasta último momento imaginó que perdía por muy poca diferencia. Incluso, de acuerdo con las mesas testigo del indescriptible Sebastián Pareja, pensó que llegarían a ganar por unos 8 puntos. Eran 50 de esas mesas, según pudo constatarse, de calidad irrelevante. Al aterrizar con los números reales entró en colapso (político, aclaremos, porque los diagnósticos psiquiátricos incumben a especialistas y nunca a la bartola periodística). Continúa en ese estado.
 
Se verá si para la cadena nacional de este lunes a la noche puede recomponerse como para dar una imagen atildada, llamémosle. Hablamos del continente, desde ya. El contenido será la provocación de redoblar su rumbo. La hermana, en consecuencia, asumió enteramente el rol presidencial. Y, hasta ahora sin visos de modificaciones, se cargó con desprecio todo intento de cambios siquiera por maquillaje.
 
El hazmerreír de una mesa política con los mismos rostros de la derrota y el nombramiento de un ministro de Interior que ya lo era de facto, tras el pase de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete, es todo de ella. Es de ella -en todo caso, junto con el edecán de Francos- llamar al diálogo con los gobernadores mientras se vetan los fondos de ATN a las provincias, para no hablar de la "profunda autocrítica" que en simultáneo rechaza el financiamiento a las Universidades y la emergencia pediátrica Garrahan incluido.
 
Es de ella haberse animado a un acto de lanzamiento de LLA en Tucumán, ante un estadio cuyas tribunas debieron cubrir con lonas negras para ocultar el vacío; en el que brilló por su ausencia cualquier cántico de aliento y donde, en poco más de dos minutos de balbuceos, volvió a incurrir en el espectáculo de su terrorismo sintáctico. Sin más vueltas, he aquí la Presidenta real en ejercicio directo de la función.
 

14-09-2025 / 09:09
El miserable Gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei no solo canceló los fondos destinados a las personas discapacitadas, a los inundados o a la ciencia, también se apropió de los dólares de los créditos internacionales otorgados específicamente para esas actividades. Solo en Discapacidad figuran 560 millones en divisas que nadie sabe a dónde fueron, con la excepción de dos viajes de Spagnuolo a Israel. El Gobierno libertario no explica dónde está la plata que debería ir a ciencia o discapacidad. La hipótesis del Congreso de que los fondos están en el Tesoro para contener el esquema cambiario.
 
Pocas horas después de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, Milei recibió en Casa Rosada al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. El lunes al mediodía, ambos posaron para la foto junto a Luis "Toto" Caputo, Guillermo Francos y la motosierra de bronce que corona el despacho presidencial. El titular del organismo también había sido muy requerido para entrevistarse con dirigentes de la oposición, pero alegó estar muy ocupado.
 
Desde la comisión bicameral Revisora de Cuentas del Congreso, que conducen el diputado Miguel Pichetto (Encuentro Federal) y el senador Mariano Recalde (Fuerza Patria), querían citarlo para indagar en la letra chica de los créditos que el organismo le otorgó al país en los últimos meses.
 
La preocupación, que se hizo explícita en la última sesión de la comisión, es que muchos de esos fondos --cientos de millones de dólares-- en principio destinados a financiar obra pública y programas de inclusión como la discapacidad o la investigación científica, registran niveles de ejecución nulos o muy por debajo de lo pactado a la firma. Lo cual habilita la hipótesis de que el Gobierno desvía esos recursos hacia las cuentas del Tesoro para contener el actual esquema cambiario y favorecer la bicicleta financiera.
 
En lo que va del año, el Gobierno reconoció haber gastado unos 277 mil millones de pesos (algo menos de 250 millones de dólares) de lo que ingresó vía los distintos créditos de inversión del BID y otros organismos. En total hay unos 140 programas de desarrollo vigentes, desde los pautados para financiar el Progresar hasta la extensión y fortalecimieinto de la red de agua potable, pero el país hasta ahora vió poco y nada de esos fondos.
 
A esta altura del año (en ocho meses), los dos gobiernos anteriores (Cambiemos y Frente de Todos) ya habían ejecutado en promedio más de 1.500 millones de dólares. Es decir, la ejecución de Caputo es prácticamente del 20 por ciento de lo esperable. En paralelo, el Tesoro utilizó 500 millones de dólares para pisar el dólar en las semanas previas de la elección bonaerense.
 
El BID aprobó en julio de este año la "Estrategia País 2025-2028" para la Argentina, un paquete de apoyo financiero por un total de 10.000 millones de dólares (7.000 para el sector público y 3.000 para la inversión privada).
 
Si bien el organismo trabaja con todos los gobiernos y cada uno tiene una orientación específica, en este caso respalda a una administración que solo se preocupa por mantener el esquema cambiario-electoral, mientras tiene un desprecio palpable hacia la obra pública y pasa la motosierra por sectores sensibles. Lo contrario a lo que, a priori, buscan los organismos de crédito cuando apoyan a los países. Pese a todo, Goldfajn sigue apostando por Milei.
 

13-09-2025 / 10:09
Desde el 10 de diciembre de 2023, los auto percibidos libertarios (que en realidad son los nietos de la dictadura, los hijos del menemismo y los hermanos menores del macrismo), sembraron odio, represión, industricidio, desprecio, hambre, pobreza, deuda, desocupación, negacionismo, homofobia, racismo y misoginia.
 
Se vienen tiempos de derrota sin revancha, porque parece que no fue un gran plan dejar sin remedios a los pacientes oncológicos, vaciar de alimentos los comedores populares, pegarle a los jubilados, estafar con una criptomoneda y afanarle a los discapacitados. ¿Podían esperar otro resultado, los que por primera vez pisaron el conurbano, para decirle al pueblo, en campaña y sin intermediarios, "negros de mierda"? ¿Podían esperar otra cosa los que dijeron que la justicia social era una estafa?
 
Creyeron que la realidad, no era la única verdad y cocinaron su suicidio político, gritando desde aquella infame ficción del 17.000% de inflación, hasta el relato perverso con el que aseguran haber sacado a 12 millones de la pobreza. No podía terminar de otra manera una locura que comenzó exigiendo que más de tres tenían que pedir permiso para juntarse en una esquina. No podía terminar de otra manera aquel grito libertario el día de la asunción que clamaba "Po-li-cía, Po-li-cía".
 
Perdieron en las urnas, la motosierra, el protocolo anti-piquetes, el DNU 70/23, la Ley Ómnibus, la Ley Bases, el Pacto de Mayo y la Patria financiera. Perdió el presidente que eligió como enemigo público número uno, a un pibe autista de 12 años. Perdieron las desregulaciones ridículas y las importaciones suicidas. Perdieron la mesa de dinero del Toto Caputo, la crueldad de Patricia Bullrich, el cinismo de Pettovello, la violencia discursiva de Adorni, el verso de Francos y el afano a cuatro manos de los Menem.
 
Perdió un gobierno diseñado exclusivamente para el gran capital y el mercado. Perdieron Kueider, el pastor que convirtió los pesos en dólares y los hermanitos de la Suizo-Argentina. Perdieron De Loredo, el comisario conspirador y candidato, Tronco, la Avenida del Medio, los premios internacionales de plástico, Roberto Piazza, Fátima y Yuyito.
 
Perdieron los que se reunieron con Astiz y los que soñaron con intervenir la provincia de Buenos Aires. Perdieron Libra y el 3% de la coimera Karina. Perdió el Indec de Lavagna. Perdieron el Pacto de Acasusso, Macri, Ritondo, Santilli y Valenzuela. Perdieron Lilia, Benegas Lynch y la tarotista que no pudo ver la derrota.
 
Perdieron la soberbia de Pareja, los "héroes" del veto a jubilados, los periodistas que van a escuchar ópera a Olivos y los que se saben de memoria los diálogos de "Homo Argentum". Perdieron las redes sociales, las patotas tuiteras, el "pedo buzo", "comprá campeón" y "cárcel o bala". Y perdieron todos los gobernadores que, como Frigerio, hasta hace un ratito, fueron cómplices del desastre presente, acompañando en el Parlamento la construcción de un país irrespirable.
 
Ganó la unidad del peronismo. Ganaron los discapacitados, los expulsados del sistema, los que laburan por sueldos de miseria y la gran pelea de los jubilados. Ganaron la obra pública y la industria nacional. Ganaron el Garrahan, el Bonaparte, el Conicet, el INTA y el INTI. Ganó la Universidad pública. Ganaron los que "cagan en latas y pisan el barro". Le ganó el pueblo a la "gente de bien".
 
La Opinión Popular
 

12-09-2025 / 10:09
Fernando "el Cantor" Cerimedo, dueño de La Derecha Diario y una figura clave en la campaña que hizo presidente a Javier "el Loco" Milei, declaró bajo juramento ante la Justicia que Diego Spagnuolo le había ido contando "en cuotas", durante conversaciones sostenidas a lo largo de 2024, el mismo esquema de sobornos con los medicamentos para discapacitados que, según los ya famosos audios, terminaba en Karina "la Recaudadora" Milei y la Casa Rosada.
 
Cerimedo, consultor de La Libertad Avanza, declaró ante el fiscal Franco Picardi en el marco de la investigación por una red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Durante su testimonio, confirmó que el exdirector del organismo, Spagnuolo, le había «hablado de hechos de corrupción» y hecho mención «a coimas». Esta declaración es considerada un elemento central para la pesquisa que intenta determinar la existencia de un circuito de sobornos que involucraría a la ANDIS y a la droguería Suizo Argentina SA.
 
En su relato, Cerimedo ratificó el contenido de las denuncias, sosteniendo que Spagnuolo le había comentado sobre posibles irregularidades. Sin embargo, negó de manera rotunda haber sido el autor de las grabaciones que desataron el escándalo. Argumentó que nunca se reunió en el lugar que se escucha de fondo en los audios y cuestionó su presunta motivación para perjudicar al Gobierno libertario, destacando su apoyo público a la administración.
 
Respecto a su vínculo con el exfuncionario, Cerimedo no ocultó que mantuvo una buena relación, la cual fue facilitada por el presidente Milei. Precisó que Spagnuolo solía contarle «cosas de internas y de política» utilizando expresiones similares a las de las polémicas grabaciones. Cerimedo aclaró además que en la conversación filtrada no se hablaba del presidente, sino de la cercanía de Spagnuolo con Milei.
 
Mientras tanto, la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería mencionada, ha solicitado la nulidad de la investigación. Alega que la causa se inició basándose en una grabación obtenida de manera ilícita, lo que constituiría una violación a la intimidad de Spagnuolo.
 
La investigación se encuentra próxima a un momento crucial, con el vencimiento en una semana del secreto de sumario. Esto permitirá a las partes acceder al expediente completo. En este escenario, se evalúa que Spagnuolo podría optar por convertirse en «imputado colaborador», una figura que le permitiría mejorar su situación legal a cambio de aportar datos veraces y relevantes para la causa.
 
La declaración de Cerimedo es una bomba político-judicial. Es el primer testimonio directo ante la justicia federal que confirma no sólo la autenticidad de los audios de Spagnuolo sino su contenido: la existencia de una matriz de corrupción en el corazón del gobierno libertario para cobrar coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados.
 
La confirmación en sede judicial del esquema de coimas instrumentado en conjunto con la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker amenaza así con erigirse en el gran escándalo de corrupción del gobierno anarco capitalista de Milei y sumar otro capítulo negro a la historia de la política ultra derechista argentina.
 
La Opinión Popular
 

11-09-2025 / 16:09
La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones contra el prescindente Javier "el Loco" Milei y su hermana la coimera Karina, luego del revés que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses. "La pareja presidencial es una pareja perversa, que disfruta de la crueldad y está movida por la codicia", disparó.
 
Carrió habló el martes en el canal A24, donde aseguró estar "contenta" con la derrota del Gobierno. Criticó al jefe de Estado por sus ataques contra las personas con discapacidad y por haber vetado los aumentos jubilatorios, al tiempo que insistió en denunciar presuntas coimas en las que estaría involucrada la secretaria General de la Presidencia.
 
"La perversidad de este Gobierno no es solo crueldad: es gozar de la crueldad", remarcó. Respecto al resultado electoral, destacó que el peronismo volvió a imponerse en la provincia, aunque relativizó la magnitud del triunfo: "El peronismo sacó los votos que saca siempre".
 
Según sostuvo, la derrota libertaria también respondió a la fragilidad de la alianza con el PRO: "El error fue creer que Juntos por el Cambio era Mauricio Macri. No. El Gobierno perdió porque no cuenta con la UCR ni con la Coalición Cívica".
 
También opinó sobre el panorama interno del peronismo: "Ganaron los intendentes, pero Cristina pierde. El cristinismo está en retroceso". Pese a sus diferencias ideológicas, reconoció a Axel Kicillof como dirigente político.
 
Carrió cargó también contra el estratega Santiago Caputo, a quien responsabilizó por la campaña fallida, y exculpó a Sebastián Pareja, referente bonaerense de La Libertad Avanza. "¿Quién levantó al kirchnerismo en esta campaña? ¿Quién jugó a la polarización?", se preguntó.
 
De cara al futuro inmediato, sostuvo que "no va a pasar nada" tras la victoria peronista en la provincia, pero advirtió: "Hay que equilibrar el poder autoritario. El Gobierno disolvió a sus posibles aliados y está poniendo en riesgo la república".
 
En otro tramo de la entrevista, vinculó a los Milei con un escándalo financiero: "Lo de Libra es una estafa fenomenal. Los Milei son ilegales. Es la Argentina de la ilegalidad".
 
Mirando hacia las elecciones de octubre, la exdiputada planteó que la única salida para preservar la institucionalidad es que la sociedad apoye a una tercera alternativa: "Ellos van a ganar representación, pero hay que votar una opción que modere el parlamento. Tienen que terminar su mandato, pero con límites".
 
Carrió también criticó al frente opositor Provincias Unidas, formado por varios gobernadores, por considerar que sus líderes "se pelean entre todos por sus ambiciones presidenciales".
 
Por último, cuestionó a los responsables de la política económica. Dijo no confiar en el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y calificó a Luis "Toto" Caputo como "un gran trader", aunque lo acusó de desconocer la realidad del país: "Nunca vieron una pyme en su vida y no les importan las pequeñas y medianas empresas".
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar