“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
En España, tiene lugar la batalla de Bailén, donde participó José de San Martín
Bailén fue la primera derrota en la historia de un ejército napoleónico y significó también avisarle a los franceses que la resistencia española ante su avance en la península ibérica no iba a ser nada fácil.
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española contra Francia y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad de Bailén, en la provincia de Jaén.
Enfrentó a un ejército francés de 20.489 soldados al mando del general Pierre Antoine Dupont con otro español más numeroso (29.246 tropas) a las órdenes del general Francisco Javier Castaños. La batalla fue terrible y la victoria española total. Las bajas del ejército de Dupont alcanzaron 2.600: 2.200 muertos y 400 heridos. El ejército de Castaños tuvo un total de 940 bajas: 240 muertos y 740 heridos.
En la batalla de Bailén participó, como ayudante de campo del marqués de Coupigny, José de San Martín, futuro líder de la independencia de Argentina, Chile y Perú. San Martín, en mérito a su acción en esta batalla ganada a los franceses, fue ascendido al grado de teniente coronel.
La Opinión Popular
La victoria de Bailén permitió al ejército de Andalucía recuperar Madrid. San Martín, en mérito a su acción en esta batalla ganada a los franceses, fue ascendido al grado de teniente coronel.
Reconstrucción digital del rostro de José de San Martín.