La Opinión Popular
                  17:50  |  Lunes 30 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 20-01-2021 / 10:01
INFORME INTERPROVINCIAL

Bordet suma imagen positiva: tiene un 64,5% de aceptación

Bordet suma imagen positiva: tiene un 64,5% de aceptación
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se ubica en el 5º puesto entre los mandatarios provinciales según la encuesta de opinión pública. Para la consultora privada, Uñac, Valdés y Rodríguez Larreta ocupan el podio.
 
El informe interprovincial que realiza mensualmente la firma de opinión pública CB Consultora anunció los resultados para el primer mes del año en curso. Gustavo Bordet mejoró su imagen positiva y ascendió al quinto puesto entre los mandatarios provinciales. En los últimos dos meses subió un 4,2%.
 
La consultora privada, de origen cordobés, realiza la medición desde mayo pasado entre los gobernadores de los 24 distritos argentinos, tras la opinión vertida de unos mil datos por jurisdicción. En este marco, Bordet ha mantenido una buena popularidad, la que se vio incrementada en los últimos dos meses hasta llegar al actual quinto puesto de enero 2021.
 

 
El puesto de Bordet en el ranking de imagen de gobernadores
 
En noviembre pasado, el entrerriano tenía un 60,2 % de aceptación, que se incrementó en diciembre a 61,3 %. No obstante, el salto 3,2 % de los últimos 30 días lo sitúan entre los mejores cinco del país.
 
El sanjuanino Sergio Uñac tuvo el 66,9% de imagen positiva y lidera el escalafón; lo siguen el correntino Gustavo Valdés, que sumó el 66,4% de adhesiones, y Horacio Rodríguez Larreta, con el 65,8%.
 
En el análisis que realiza la consultora privada destaca que el jefe de gobierno porteño, a pesar de la buena imagen que tuvo este mes, redujo un 1,6% su popularidad respecto a diciembre de 2020, cuanto contaba con el apoyo del 67,4%. Sin embargo, la caída en la imagen positiva de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, fue más fuerte, ya que del 56,9% de aprobación perdió el 5,7%.
 
Los tres gobernadores peores calificados de este mes son Alicia Kirchner (Santa Cruz), Mariano Arcioni (Chubut) y Omar Perotti (Santa Fe).
 
 
Ranking Gobernadores - Enero 2021
 
1- Sergio Uñac (San Juan): 66,9%
2- Gustavo Valdés (Corrientes): 66,4%
3- Horacio Rodríguez Larreta (CABA): 65,8%
4- Rodolfo Suárez (Mendoza): 64,9%
5- Gustavo Bordet (Entre Ríos): 64,5%
6- Sergio Ziliotto (La Pampa): 63%
7- Omar Gutiérrez (Neuquén): 64%
8- Jorge Capitanich (Chaco): 62,1%
9- Oscar Ahuad (Misiones): 61,3%
10- Gildo Insfrán (Formosa): 60,6%
11- Gerardo Zamora (Santiago del Estero): 59%
12- Alberto Rodríguez Saá (San Luis): 57,2%
13- Raúl Jalil (Catamarca): 54 %
14- Ricardo Quintela (La Rioja): 53,5%
15-  Juan Manzur (Tucumán): 52,9%
16- Juan Schiaretti (Córdoba): 51,9%
17- Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires): 51,2%
18- Gerardo Morales (Jujuy): 50,8%
19- Gustavo Sáenz (Salta): 48,3%
20- Gustavo Melella (Tierra del Fuego): 47,8%
21- Arabela Carreras (Río Negro): 47,5%
22- Omar Perotti (Santa Fe): 46,4%
23- Mariano Arcioni (Chubut): 43,1%
24- Alicia Kirchner (Santa Cruz): 42,8%
 
Fuente: Informe Digital
 

Agreganos como amigo a Facebook
30-06-2025 / 11:06
30-06-2025 / 10:06
29-06-2025 / 18:06
Hay que pagar el medio aguinaldo, en la malaria muchos esperan con expectativa este ingreso adicional. El de 2025, según la ley, se puede abonar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio. Cuando pasa eso, las provincias recurren al Estado Nacional. Esta vez Javier Milei solo los autorizó a endeudarse en dólares, ante la retención desde Nación de fondos que le corresponden a las provincias. Rogelio Frigerio intentará juntar de donde pueda, frente a una situación desesperante del Estado provincial. Pero, recién después de mediados de julio, el gobernador les pagará a estatales y docentes entrerrianos. La estrepitosa baja en la coparticipación federal y la caída en la capacidad de recaudación provincial, por la recesión económica, son las causas principales de este escenario. La única política que se ejecuta con todo es el ajuste, mientras se paraliza la obra pública, se frenan los giros comprometidos y se acumulan fondos internacionales sin ejecutar.
 
Frigerio no paga en tiempo porque no tiene plata y no la tiene porque Milei se la queda y el gobernador no reclama como corresponde. La conjura de los necios. La calamidad financiera de la provincia tiene a su autor, el Presidente, prometiendo más ajuste y al Gobernador dispuesto a apoyarlo en el Congreso, en una alianza electoral con La Libertad Avanza. El superávit fiscal del que se jacta Milei no es ningún éxito de su programa económico anarco capitalista sino el resultado del brutal ajuste que aplicó sin anestesia desde que asumió. Las provincias fueron severamente saqueadas y ahora reclaman por los recortes a los fondos coparticipables.
 
Los dos senadores nacionales, Stella Olalla y Alfredo de Angeli y los cuatro diputados nacionales, Atilio Benedetti, Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, que responden a Frigerio son los mismos que votan a favor del saqueo al interior federal. Sirven a las metas impuestas por el FMI y para eso el gobierno nacional pasó la aspiradora en los recursos coparticipables. Milei gobierna por decreto, pero si los legisladores se sacaran la "peluca", sus mandatos pueden caer. La tensión alcanza al PRO, la UCR y a peronistas colaboradores.
 
En Entre Ríos, la preocupación por la caída de la obra pública y la merma de fondos nacionales es tema de todos los días entre legisladores e intendentes. Incluso en distritos donde Milei obtuvo un alto caudal de votos, la paciencia comienza a agotarse frente a la falta de respuestas concretas sobre recursos que la Nación viene robando, reteniendo o subejecutando deliberadamente. El interior siente que no está en la agenda libertaria. En un país históricamente tensionado entre el centro y la periferia, la demanda de mayor equidad y protagonismo federal está en el centro del debate.
 
Reviviendo la histórica lucha entre unitarios y federales y reacios a las gambetas constantes de Milei, que demoran definiciones y generan incertidumbre, el lunes se reunieron gobernadores de todo arco político, en representación de las 23 provincias, para aunar sus quejas en una demanda común. Reclamaron una redistribución equitativa y no discrecional de los fondos coparticipables y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estos recursos fueron parte del ajuste que aplicó el gobierno de La Libertad Avanza desde su asunción, y que tuvo sus consecuencias en salarios, jubilaciones, presupuestos educativos y sanitarios, obra pública, políticas públicas de discapacidad, género, etc. A la vista de todo el mundo, Milei viene usando descaradamente los recursos que son de las provincias como prenda de cambio para lograr favores políticos. Ante la cobardía de Frigerio y los gobernadores, la parte del león se la sigue quedando Milei. Estos recursos son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en las jurisdicciones del interior.
 
Milei logró aprobar la corrupta Ley de Bases, con votos comprados con favores personales como a Lucila Crexell del MPN o Edgardo Kueider de Unión por la Patria. Apoyado en esa nefasta Ley, Milei viene gobernando a decretazo limpio, por lo que sostener aliados, no solo dentro de la derecha del PRO y la UCR sino también dentro del PJ, le es vital para que no le volteen los decretos en el Congreso. Y mediante extorsiones presupuestarias también lograron los votos para blindar el veto presidencial al aumento a los jubilados. Ahora lo mandatarios deben unirse para obligar a Milei a repartir un billón de pesos que son de las provincias y están en manos de la Nación.
 

29-06-2025 / 12:06
29-06-2025 / 12:06
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar